Sube a 20 la cifra de muertos por el deslizamiento de tierra causado por lluvias en Uganda

Mundo
Publicado el 30/11/2024 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El número de muertos por un deslizamiento de tierra provocado el miércoles por las lluvias torrenciales que golpearon el este de Uganda ascendió de 15 a 20, según la Cruz Roja ugandesa, tras el hallazgo de nuevos cuerpos.

Según informó la organización a última hora del viernes, al menos 1.540 personas se vieron afectadas por los corrimientos de tierra en varios pueblos del distrito de Bulambuli, donde 125 hogares resultaron completamente destruidos.

"El número de muertos ha aumentado a 20, tras la recuperación de 19 cuerpos y el desafortunado fallecimiento de un superviviente en el hospital", detalló la Cruz Roja a través de la red social X.

Asimismo, un total de 750 han tenido que abandonar sus hogares y 22 heridos fueron trasladados al hospital, mientras siguen las operaciones de búsqueda.

El deslizamiento afectó a los pueblos de Masugu, Namachele, Natola, Nmagugu y Tagalu, situados en una zona cercana a la frontera con Kenia, donde la Policía está trabajando junto con la Cruz Roja y otros equipos de respuesta a emergencias.

En las imágenes compartidas por la Cruz Roja y por las autoridades ugandesas en redes sociales, se puede ver un enorme torrente de agua con un vehículo atrapado, así como a los equipos de rescate trabajando en la zona donde se produjo el corrimiento de tierra, donde árboles fueron arrancados de raíz, casas arrasadas y grandes cantidades de lodo dificultan los movimientos.

El este de África ya se vio sacudido por fuertes precipitaciones en la primera mitad de 2024, durante la temporada larga de lluvias que suele extenderse de marzo a mayo, y que este año se vio agravada por el fenómeno de El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.

Así, el pasado mayo, las Naciones Unidas informaron de que al menos 473 personas habían fallecido, 410.350 se habían visto desplazadas y 1,6 millones se habían visto afectadas por las lluvias torrenciales y las inundaciones que golpearon varios países de África oriental, como Kenia, Tanzania, Somalia, Etiopía, Uganda y Burundi. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Los colegios electorales en Islandia abrieron este sábado a las 09.00 GMT para celebrar unas elecciones legislativas anticipadas en las que la opositora...
El papa Francisco recibió este sábado en el Vaticano a una delegación de parlamentarios de Francia y, ante el debate de la eutanasia, les animó a defender el "...

La alianza islamista Organismo de Liberación del Levante y otras facciones opositoras apoyadas por Turquía tomaron este sábado la estratégica ciudad de Maarat al Numan, desde 2020 en manos del...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó este jueves que el intento de golpe de Estado, que al momento tiene 37 señalados, incluido el exmandatario Jair Bolsonaro, fue verdadero...
Los aranceles estadounidenses a México, Canadá y China afectarán el comercio internacional, y por tanto al canal de Panamá, y elevarán los precios en Centroamérica, que tendrá que "reposicionarse"...
El interior de una Notre Dame de París renovada, luminosa y de muros blanqueados, se desveló este viernes tras cinco años de intensos trabajos para reparar los estragos del incendio del 15 de abril...


En Portada
Son 76 fraternidades que forman parte de la Entrada Universitaria. Centenares de bailarines exhibirán sus mejores coreografías de las danzas bolivianas.
El Primer Congreso Plurinacional de Educación concluyó este viernes aprobando la propuesta de modificación de la malla curricular y el incremento del 10,8% al...

El presidente Luis Arce en el acto de egreso de subtenientes y sargentos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) pidió a la institución estar "preparada" ante...
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, consideró este viernes que la importación de diésel, para el...
El taxista Juan Carlos Gonzales, de 34 años, fue hallado sin vida este viernes en un barranco en el camino al municipio de Santiváñez de acuerdo con las...
Los legisladores pertenecientes a la Cámara de Diputados anticiparon que, en la próxima sesión del pleno, antes de tratar el proyecto de ley del Presupuesto...

Actualidad
El número de muertos por un deslizamiento de tierra provocado el miércoles por las lluvias torrenciales que golpearon...
Los colegios electorales en Islandia abrieron este sábado a las 09.00 GMT para celebrar unas elecciones legislativas...
Son 76 fraternidades que forman parte de la Entrada Universitaria. Centenares de bailarines exhibirán sus mejores...
El papa Francisco recibió este sábado en el Vaticano a una delegación de parlamentarios de Francia y, ante el debate de...

Deportes
Atlético Mineiro y Botafogo se juegan este sábado el título de la Copa Libertadores 2024 en el imponente Monumental de...
La fondista paceña Jhoselyn Camargo obtuvo la medalla de bronce en la prueba del cross country en los Juegos...

Tendencias
Nathan señala el principal desafío para lograr un acuerdo realmente "robusto" que reduzca la contaminción plástica; las...
En la actualidad, encontrar maneras de mantenernos activos sin tener que invertir horas puede parecer casi imposible....
Escalar el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros, es un desafío complicado, incluso para los...

Doble Click
"Me ha encantado", asegura Ernesto Ottone, exministro chileno y subdirector general de Cultura de la Unesco, sobre los...
Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024
El Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe
Silvia Pinal, la última gran diva de la época del cine de oro mexicano