Boluarte cumple dos años en el poder rodeada de escándalos judiciales

Mundo
Publicado el 07/12/2024 a las 18h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos años han transcurrido desde que Dina Boluarte hizo su accidentado ingreso a la Presidencia de Perú, 24 meses en los que su mandato ha ido enredándose en escándalos judiciales que han ubicado a la jefa de Estado en el ojo de un huracán legal con investigaciones que incluyen abandono del cargo, corrupción o encubrimiento.

Elegida como vicepresidenta en las elecciones de 2021, su llegada a la jefatura del Estado estuvo marcada por el fallido autogolpe de Estado de su predecesor, Pedro Castillo, al que siguió una ola de protestas cuya represión, que se saldó con 49 muertes a manos de la fuerza pública, supuso la apertura de la primera investigación en su contra.

El sinuoso camino de la Justicia en Perú debe, en todos los casos, seguir la senda de la denuncia constitucional, un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado que cuentan con inmunidad. El Congreso debe dar luz verde a la Fiscalía para que la cámara recomiende acusar a la persona investigada. Si no es así, las investigaciones deben cerrarse.

Estos son los casos abiertos contra la presidenta peruana:

1.- Muertes en las protestas

La primera investigación abierta a Boluarte fue por los delitos de homicidio, genocidio y lesiones graves en las protestas antigubernamentales de finales de 2022 y principios de 2023.

El Congreso no aceptó la primera denuncia de la entonces fiscal general, Patricia Benavides, por lo que tuvo que ser archivada.

Sin embargo, una segunda investigación de la Fiscalía, por el mismo caso y por los delitos de homicidio y lesiones, sigue avanzando y busca dilucidar si la mandataria tuvo responsabilidad en las muertes, es decir, si sus órdenes fueron causantes de los fallecimientos, algo que su defensa niega.

2.- El 'Rolexgate'

El caso más mediático se abrió a raíz de unos relojes de lujo y joyas que lució Boluarte y que no había declarado.

La investigación separó el caso en dos procesos, uno de ellos, relacionado con la recepción de esos objetos suntuosos, que ya derivó en una denuncia constitucional por cohecho que ha recibido una primera aprobación en un subcomité del Congreso y debe obtener luz verde definitiva en el pleno.

El segundo es el abierto por el delito de enriquecimiento ilícito, sobre el que la Justicia ha rechazado una petición de archivo por parte de la defensa de la gobernante, que consideraba que el plazo de investigación había concluido.

3.- El supuesto encubrimiento de su antiguo líder

Probablemente el caso más enrevesado. Boluarte militó hasta 2022 en el partido Perú Libre, una agrupación vinculada al marxismo tradicional y con un líder omnipotente, formado en Cuba y aspirante al caudillismo castrista: Vladimir Cerrón.

El político ha sido condenado por un caso de corrupción de su época como gobernador regional y está prófugo de la Justicia desde hace más de un año. Los vínculos de Boluarte con su antiguo líder y la incapacidad policial para arrestarle han desatado todo tipo de especulaciones.

Estas se dispararon por la presencia de un vehículo oficial de la Presidencia en una zona en que la Policía buscaba a Cerrón. Ante la falta de respuestas de Boluarte, la Fiscalía abrió una investigación en su contra por presunto encubrimiento, según dijo el abogado defensor de la mandataria.

4.- Reuniones oscuras

En octubre pasado, Boluarte acudió inesperadamente a la Fiscalía para declarar sobre otra investigación por haber recibido a la entonces fiscal general Patricia Benavides, con el supuesto fin de archivar una denuncia en su contra a cambio de mantener al director de la Policía.

La exfiscal fue cesada por interferir en una investigación contra su hermana, la jueza Enma Benavides, y además es señalada por supuestamente liderar una presunta red de tráfico de influencias.

El Ministerio Público informó que investiga a la gobernante por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado por supuestamente aceptar de Benavides "la promesa de archivo" de la investigación por genocidio a cambio de no retirar del cargo al entonces comandante general de la Policía Nacional.

5.- Abandono del cargo

El último escándalo abierto ha nacido de una cirugía en la nariz en 2023, cuyos efectos eran evidentes, que ni Boluarte ni su equipo han querido confirmar al considerar que se trata de su vida privada.

La cirugía, según los expertos, implicaba una anestesia general y un periodo de convalecencia. Durante los doce días siguientes a esa operación, no tuvo actividad pública y su equipo de comunicaciones difundió, a través de sus plataformas, fotografías antiguas.

Tras confirmar su ex primer ministro Alberto Otárola la cirugía, la Fiscalía abrió una nueva investigación por el presunto delito de abandono de cargo, al no comunicar el impedimento temporal para ejercer el cargo, durante el periodo en el que, supuestamente, tuvo su baja médica.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Las autoridades de Nueva York han estrechado el cerco sobre el sospechoso de asesinar a tiros al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian...
Este sábado se celebró el acto oficial de reapertura de la Catedral de Notre Dame, marcando su regreso al culto y simbolizando un momento de unidad para...

El Mecosur y la Unión Europea cerraron al fin este viernes en Montevideo el acuerdo de libre comercio en el que ambos bloques venían trabajando desde hace casi tres décadas.
Los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves unidad "para trabajar por Francia y forjar nuevos compromisos", tras la caída del Gobierno ayer en una moción de censura de la que culpó al...
La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció este jueves un nuevo retraso de un año en su misión de regreso a la Luna por problemas técnicos y pospuso hasta 2027 la llegada de astronautas...


En Portada
El presidente Luis Arce resaltó los avances en proyectos de integración bioceánica, caminera y energética tras su reunión con su homólogo brasileño, Luiz...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) interceptó un camión con mercadería de contrabando en la localidad de Boyuibe,...

El Relator de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH, Javier Palummo, visitará Bolivia del 9 al 11 de diciembre para evaluar los...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzó a comercializar aceite doméstico en algunas plazas de La Paz, registrando a los consumidores y...
La Alcaldía de Tiquipaya y los vecinos realizarán el domingo una campaña de reforestación para reponer los árboles que fueron talados por los regantes del...
Una delegación de la Vicepresidencia de Bolivia reafirmó esta semana la postura del país sobre la desestigmatización de la hoja de coca, solicitando su retiro...

Actualidad
La Alcaldía de Tiquipaya y los vecinos realizarán el domingo una campaña de reforestación para reponer los árboles que...
El presidente Luis Arce resaltó los avances en proyectos de integración bioceánica, caminera y energética tras su...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) implementa varios elementos de paisajismo y...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) interceptó un camión con mercadería de...

Deportes
La dupla boliviana Rocio Rengifo y Juan Carlos Villegas conquistaron este sábado una nueva medalla de bronce para...
La situación en Wilstermann es delicada. Los jugadores de Wilstermann dieron a conocer que la dirigencia les adeuda...
La temporada 2024 de la División Profesional de Bolivia está a cinco fechas de concluir. Con el final del Torneo...
Con una base de jugadores formados desde la niñez en el club, Olympic de Cochabamba se coronó como campeón de la XXVII...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...

Doble Click
La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de...
El merenguero Elvis Crespo anunció este viernes que se ha divorciado de Maribel Vega tras 15 años de matrimonio y que...
El cantante venezolano José Luis Rodríguez 'El Puma' canceló el concierto que tenía previsto ofrecer el 11 de diciembre...
Al menos 140 músicos de los elencos de la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos subirán al escenario para brindar...