Australia cobrará impuesto a Google, Facebook o TikTok para financiar el periodismo

Mundo
Publicado el 13/12/2024 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Australia anunció ayer que obligará a los gigantes tecnológicos como Google, Facebook o TikTok a pagar millonarios impuestos a menos que firmen nuevos acuerdos con los medios de comunicación para publicar sus contenidos noticiosos en sus plataformas digitales.

La medida, que se implementará a partir del 1 de enero de 2025, afectará a las plataformas digitales con ingresos de más de 250 millones de dólares australianos (160,4 millones de dólares estadounidenses).

El ministro de Servicios Financieros, Stephen Jones, explicó que la medida “incluirá un cargo (tributario) para las plataformas pertinentes basado en los ingresos de origen australiano”.

Compensación

“La tasa incluirá una generosa compensación por los acuerdos comerciales que se celebren voluntariamente entre las plataformas y las empresas de medios de comunicación”, agregó el ministro.

Jones acotó que la medida refuerza el anterior código de negociación de los medios de comunicación de 2021, que los obligaba a pagar por la publicación de sus contenidos noticiosos en Australia mediante acuerdos que vencen este año.

Ante la caducidad de estos acuerdos y después de que en marzo pasado Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) anunciara que no renovaría su contrato con los medios, el Gobierno laborista del primer ministro, Anthony Albanese, replanteó su estrategia para obligar a que las grandes plataformas financien el periodismo local.

 

Grandes plataformas pagaron durante 3 años

El Parlamento de Australia aprobó en febrero de 2021 una ley que obliga a las grandes plataformas digitales a negociar un pago con los medios locales, que ha sido considerado “un éxito” por el Gobierno de Camberra.

Meta anunció el pasado marzo que no renovará los acuerdos comerciales suscritos con diversos medios en Australia, que vencen este año.

Se calcula que el monto que Meta y Google pagaban a una docena de medios asciende a unos 128 millones de dólares.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias en Nicaragua “siguen siendo utilizadas para silenciar a la oposición y deben acabar”
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó este jueves de que los ataques rusos contra la red eléctrica de Ucrania...

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado agradeció ayer al grupo de 13 países que exigió ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la “concesión inmediata” de los salvoconductos...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pasará hoy por una intervención “de bajo riesgo” dentro del “tratamiento programado”
Al menos una veintena de personas, entre ellas algunos niños, murieron ayer en la región de Artibonite, en el centro de Haití
Miles de usuarios reportaron a nivel mundial fallas en las plataformas sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, según los datos de Downdetector y otros controladores.


En Portada
La extradición a Estados Unidos (EEUU) de Maximiliano Dávila, en medio de protestas de parte de sector evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y celebración...
Tras conocer el estudio técnico de costos realizado por la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba

El Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, ratificó la prohibición a la exportación de aceite
El Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba alcanzará los 6.902 millones de dólares al cierre de 2024
En cuatro meses, la Alcaldía de Cochabamba logró concluir  la construcción de  seis  de las 14 estaciones del viacrucis
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer la lista actualizada de las 94 candidaturas que finalmente participarán en las elecciones judiciales del...

Actualidad
La extradición a Estados Unidos (EEUU) de Maximiliano Dávila, en medio de protestas de parte de sector evista del...
El Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba alcanzará los 6.902 millones de dólares al cierre de 2024
La demanda de electricidad en Bolivia crece a un ritmo del 5 por ciento anual, impulsada por el aumento poblacional y...
Tras una reunión con la Misión Internacional de la Organización de los Estados Americanos, los magistrados prorrogados...

Deportes
Universitario de Vinto jugará esta noche (19:00) en el estadio Hernando Siles de La Paz ante Bolívar
El congreso extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobó ayer de manera unánime
San Antonio de Bulo Bulo recuperó ayer su memoria de equipo implacable
Aurora se sacudió de la caída sufrida en casa el miércoles pasado ante Royal Pari 0-3

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...

Doble Click
El filme “El ladrón de perros” figura entre los 17 largometrajes realizados con los fondos de fomento de Ibermedia al...
El Ensamble Khuska cierra la temporada este lunes con el “Concierto solistas”
El cantante británico Elton John ha sido elegido ícono del año 2024 por la revista Time porque
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes