El Parlamento de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk Yeol tras la fallida declaración de la ley marcial

Mundo
Publicado el 14/12/2024 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parlamento de Corea del Sur votó este sábado a favor de destituir al presidente Yoon Suk Yeol debido a su controversial decreto de ley marcial del 3 de diciembre, que generó una profunda crisis política en el país.

La moción de juicio político fue aprobada por 204 votos a favor y 85 en contra en la Asamblea Nacional. A partir de la entrega oficial del documento de destitución al presidente y al Tribunal Constitucional, Yoon quedará suspendido de sus funciones.

El tribunal tendrá un plazo de hasta 180 días para decidir si ratifica su destitución o restaura sus poderes. En caso de que se confirme su remoción, deberá realizarse una elección nacional para elegir a su sucesor en un plazo de 60 días. El primer ministro, Han Duck-soo, asumirá como presidente interino durante este período.

Este fue el segundo intento del Parlamento para destituir a Yoon. La primera moción, presentada la semana pasada, no prosperó debido a que la mayoría de los legisladores del gobernante Partido del Poder del Pueblo boicotearon la votación.

Sin embargo, en esta ocasión, varios legisladores oficialistas anunciaron que apoyarían la destitución ante el creciente descontento público, las protestas masivas y el desplome de la aprobación del presidente, que ha alcanzado niveles históricamente bajos.

En las últimas dos semanas, decenas de miles de ciudadanos salieron cada noche a las calles de Seúl, soportando temperaturas bajo cero para exigir la destitución y arresto de Yoon.

Entre consignas, cantos y bailes, los manifestantes utilizaron incluso barras de luz de K-pop como símbolo de protesta. Paralelamente, miles de simpatizantes conservadores del presidente realizaron concentraciones pacíficas en la capital para oponerse a su destitución.

El decreto de ley marcial emitido por Yoon, el primero en más de 40 años en Corea del Sur, tuvo una duración de apenas seis horas, pero desató un caos político que paralizó actividades diplomáticas y afectó los mercados financieros.

El Parlamento votó unánimemente para revocar el decreto, obligando a Yoon a retirarlo. Antes de la votación, el presidente desplegó cientos de tropas y policías en un intento de bloquear al Parlamento, pero se retiraron sin que se produjeran enfrentamientos violentos.

Los partidos opositores y varios expertos legales acusaron a Yoon de rebelión, argumentando que su decreto violó la Constitución.

Según la ley surcoreana, el presidente solo puede declarar la ley marcial en tiempos de guerra o emergencias similares, y no tiene autoridad para suspender las operaciones del Parlamento, incluso bajo este régimen excepcional.

La moción de juicio político señala que Yoon “cometió un acto de rebelión que afecta la paz en la República de Corea al orquestar una serie de disturbios”, y que su decreto buscaba socavar la Constitución y amenazar al Parlamento y a la población.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que ha sido sometido a dos operaciones desde el lunes tras sufrir una hemorragia intracraneal, fue...
El centrista François Bayrou, aliado de Emmanuel Macron desde su llegada al Elíseo en 2017, fue nombrado este viernes nuevo primer ministro de Francia por el...

Las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias en Nicaragua “siguen siendo utilizadas para silenciar a la oposición y deben acabar”
El Gobierno de Australia anunció ayer que obligará a los gigantes tecnológicos como Google, Facebook o TikTok a pagar millonarios impuestos a menos que firmen nuevos acuerdos con los medios de...
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó este jueves de que los ataques rusos contra la red eléctrica de Ucrania suponen una amenaza a la seguridad...
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado agradeció ayer al grupo de 13 países que exigió ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la “concesión inmediata” de los salvoconductos...


En Portada
La Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) anunció que, este domingo 15 de diciembre, en el marco de las elecciones judiciales, “operarán...
Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, compareció este viernes ante la juez Robyn F. Tarnofsky en Nueva York, tras ser extraditado a Estados Unidos para...

El Gobierno volverá a evaluar si se levanta la suspensión a la exportación de aceite comestible cuando se haya normalizado el abastecimiento en el mercado...
El presidente Luis Arce afirmó este viernes que el Gobierno cumplió con las elecciones judiciales al garantizar los recursos para su realización e instó a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones generales de 2025 se realizarán el 10 de agosto. Según explicó su presidente, Óscar...
Durante los diferentes operativos efectuados en las fronteras del país, las Fuerzas Armadas lograron incautar hasta el momento al menos 15.000 litros de...

Actualidad
El Parlamento de Corea del Sur votó este sábado a favor de destituir al presidente Yoon Suk Yeol debido a su...
La Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) anunció que, este domingo 15 de diciembre, en el marco de las...
Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, compareció este viernes ante la juez Robyn F. Tarnofsky en Nueva York, tras ser...
Durante los diferentes operativos efectuados en las fronteras del país, las Fuerzas Armadas lograron incautar hasta el...

Deportes
El marcador central Santiago Echeverría y el volante Rodrigo Amaral dejaron Wilstermann, ambos se despidieron hoy de...
Li Tie, antiguo entrenador de la selección nacional masculina de fútbol de China, fue sentenciado a 20 años de prisión...
La consagración de Olympic en la XXVII Liga Superior masculina de voleibol desarrollada la semana pasada en La Paz, la...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos...
La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la...
Martial Solal, "un pianista y compositor de legenda" de jazz, en palabras de la ministra de Cultura francesa, Rachida...