Panamá recibe respaldo a su soberanía plena sobre el Canal

Mundo
Publicado el 24/12/2024 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) se sumó a varios países latinoamericanos y China al expresar ayer su apoyo al “ejercicio pleno” de la soberanía de Panamá sobre todo su territorio y el canal interoceánico, luego de que el presidente electo de EEUU, Donald Trump, hablara de recuperar esa vía tras criticar cómo es administrada por el país centroamericano.

El Parlatin declaró su “respaldo al Gobierno, al Parlamento y al pueblo panameño en el ejercicio pleno de la soberanía nacional sobre todo su territorio y particularmente de la administración de su Canal”, en su Resolución del Parlamento Latinoamericano y Caribeño sobre las amenazas a la integridad territorial de la República de Panamá.

Trump,que asumirá la presidencia estadounidense el 20 de enero, se quejó de las tarifas “exorbitantes” y el manejo del Canal de Panamá y amenazó con exigir su “devolución” si no se respetan los principios “morales y legales”.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió por su parte que el “canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo”.

El canal, por que el pasa cerca del 3 por ciento del comercio mundial, fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.

 

Un tratado binacional excluye acción de EEUU

El exadministrador del canal Jorge Luis Quijano (2012-2019) recalcó en un mensaje enviado a EFE que el artículo quinto del Tratado de Neutralidad dicta que “sólo la República de Panamá manejará el canal (...) no existe ninguna cláusula que permita a EEUU recuperar” la vía.

“Esperamos el más pleno e irrestricto cumplimiento de los Acuerdos firmados, y en vigencia entre los dos países”, dijo e el secretario general de la OEA.

Tus comentarios

Más en Mundo

El derrame de petróleo ocurrido en la refinería peruana de Talara, ubicada en el norte del país y gestionada por la empresa estatal Petroperú, afecta a al...
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes que habrá un acuerdo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ante su...

El joven Luigi Mangione se declaró hoy no culpable de los once cargos que se le imputan en un tribunal estatal de Manhattan (Nueva York), entre los que se incluyen los de asesinato y terrorismo, por...
El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una localidad a unos cinco kilómetros al sur del bastión ucraniano Velika Novosilka, el próximo objetivo de las fuerzas rusas, cuyo control allanaría el...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que conmutará las sentencias de 37 personas condenadas a muerte a nivel federal, en una decisión adoptada cuando falta menos de un mes para que...
Al menos 20 palestinos han muerto desde la noche del domingo en ataques aéreos en la Franja de Gaza, entre ellos contra un colegio y una tienda de desplazados en el sur del enclave, además de contra...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las...

La aseguradora Univida alertó que sólo el 20 por ciento de los vehículos en el país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones generales
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que el distribuidor que se emplaza en las avenidas Perú y Blanco...
“Cualquier tipo de operación que ponga en riesgo la vida y la integridad del talento humano dependiente de la Policía boliviana se debe manejar de manera...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que el distribuidor que se...
El sueño de miles de niños de recibir un regalo en Navidad es una realidad gracias al desprendimiento de la familia...
El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones...

Deportes
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari
La atleta valluna Benita Parra y el paceño Rubén Arando conquistaron el fin de semana el torneo nacional 10K Santa...
El club Municipal Tiquipaya se alzó ayer con el primer lugar de la segunda fase del Torneo 2024

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la...
Disney+ anunció el lanzamiento de 'Messi and the Giants' ('Messi y los Gigantes'), una serie animada de ciencia ficción...
El cantante Raphael seguirá hospitalizado los días 24 y el 25 de diciembre, las fechas más señaladas de la Navidad, ya...
El actor estadounidense Denzel Washington fue bautizado y se convirtió en ministro de una iglesia pentecostal en Nueva...