La Amazonia brasileña registró en 2024 su mayor número de incendios en 17 años

Mundo
Publicado el 01/01/2025 a las 19h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La selva amazónica de Brasil experimentó en 2024 su mayor número de incendios en 17 años, según mostraron datos gubernamentales publicados el miércoles, después de que el vasto bioma sufriera meses de una prolongada sequía.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), durante el año se detectaron 140.328 incendios mediante imágenes satelitales.

Esto fue un 42 por ciento más que los 98.634 incendios registrados en 2023, y la mayor cantidad desde 2007, cuando se registraron 186.463 incendios forestales.

Sin embargo, a pesar del elevado número de incendios, hay indicios de que la superficie total afectada por la deforestación podría ser la más baja en años.

A principios de noviembre, el INPE afirmó que la deforestación en la región en el período de 12 meses hasta agosto de 2024 había disminuido más del 30 por ciento, año tras año, y estaba en el nivel más bajo en nueve años.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha hecho de la preservación de la Amazonia una prioridad para su gobierno, que en noviembre de este año será anfitrión de la conferencia climática COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.

El Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus de la UE, el organismo que monitorea el clima de Europa, dijo el mes pasado que una sequía severa había avivado incendios forestales en América del Sur en 2024.

El año pasado, espesas columnas de humo cubrieron algunas ciudades importantes, entre ellas Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo, provocando una contaminación asfixiante que persistió durante varias semanas.

La sequía ha azotado la región amazónica desde mediados de 2023, impulsada por el cambio climático provocado por el hombre y el fenómeno de calentamiento de El Niño.

Esto ayudó a crear las condiciones para los incendios masivos, pero los expertos dicen que la mayoría de los incendios fueron provocados deliberadamente por los agricultores para despejar la tierra para la agricultura.

Los científicos advierten que la deforestación continua pondrá a la Amazonia en camino a un punto en el que emitirá más carbono del que absorbe, acelerando el cambio climático.

Tus comentarios

Más en Mundo

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en...

La Santa Sede lo anunció en un comunicado que destaca que “los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, así como “en el corazón y en la enseñanza del Santo Padre, que eligió el...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el proceso que enfrenta.
El papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, como reflejo de su compromiso con la austeridad y su profunda devoción mariana.
El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino. Tanto como contemplar el féretro de aquel...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...