Excancilleres latinoamericanos rechazan intenciones de Trump sobre el Canal de Panamá

Mundo
Publicado el 17/01/2025 a las 20h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y diplomáticos de renombre, emitieronhoy una declaración conjunta en la que rechazan las aspiraciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump, respecto al Canal de Panamá y su posible intención de revivir la Doctrina Monroe, un concepto históricamente asociado al control hegemónico de Estados Unidos sobre América Latina.

En un pronunciamiento hecho público este viernes por la Mesa de Reflexión Latinoamericana, los exdiplomáticos enfatizan que "la base fundamental de la convivencia americana ha sido, es y debe ser el respeto a los Tratados y al Derecho Internacional".

Asimismo sostienen que el Canal de Panamá ha sido gestionado exitosamente por Panamá desde 1999, tras la implementación de los Tratados Torrijos-Carter, y constituye un ejemplo de soberanía y cooperación regional, "un proceso que Trump parece ignorar en sus recientes declaraciones".

La declaración expresa el rechazo de la comunidad latinoamericana a cualquier intento de desestabilización regional que vulnere su soberanía, en particular en un momento en el que el respeto a los tratados históricos resulta crucial para mantener la paz y la cooperación en el hemisferio occidental. Defensa de los Tratados Torrijos-Carter

El documento emitido subraya el valor histórico y simbólico de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977 y cumplidos por todas las administraciones estadounidenses hasta la fecha.

"Estos tratados se convirtieron en la base de nuevas relaciones respetuosas y constructivas en el continente", señala el texto. La gestión del canal por parte de Panamá, que ha permitido más de 350.000 tránsitos desde que asumió su administración, ha sido destacada como "segura, eficiente y abierta a todas las naciones del mundo con absoluta igualdad y sin discriminación alguna".

Los firmantes -entre quienes se encuentran los excancilleres Enrique Iglesias (Uruguay), José Miguel Insulza (Chile), Sergio Lafer (Brasil), Alan Wagner (Perú), Marta Lucía Ramírez (Colombia) y José Antonio García Belaunde (Perú), entre otros- recalcan que las declaraciones de Trump "desconocen esta realidad histórica y tergiversan lo logrado con los tratados que su propio país firmó y hasta ahora ha respetado".

Además, advierten de que cualquier intento por instrumentalizar el Canal de Panamá en una "disputa geopolítica con China" constituye un acto de irresponsabilidad que atenta contra la soberanía panameña y los principios del derecho internacional. Contra el regreso de la Doctrina Monroe

El comunicado hace énfasis en que las palabras y acciones de Trump traen ecos de la Doctrina Monroe -sintetizada en la frase "América para los Americanos" y expuesta en 1823 por el presidente James Monroe (1817-1825) ante el Congreso de EE.UU.- es una política considerada intervencionista que durante siglos justificó la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de los países latinoamericanos.

En palabras de los excancilleres, "sería impensable e inaceptable que la amenaza y la coerción se puedan convertir en nuevos instrumentos de la política exterior de los Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe". Los firmantes señalan que revivir esta doctrina representa un retroceso a prácticas que contravienen los avances diplomáticos y soberanos alcanzados en la región.

En su declaración, la Mesa de Reflexión Latinoamericana subraya que la paz y la seguridad del continente americano "descansan en el diálogo, la cooperación, el entendimiento y en el respeto al derecho internacional". Por ello, hacen un llamamiento tanto a las administraciones de Estados Unidos como a la comunidad internacional para que respeten la soberanía de Panamá y se abstengan de utilizar el canal como herramienta de confrontación geopolítica.

Los firmantes -entre quienes figuran también los excancilleres María Emma Mejía (Colombia), Jorge Taiana (Argentina), Juan Ignacio Siles (Bolivia) y Antonia Urrejola (Chile)- concluyen reafirmando su compromiso con la defensa de la diplomacia y la negociación como los principales instrumentos para resolver disputas internacionales, y exigen un compromiso claro de todas las partes involucradas con las normas y principios éticos que rigen el sistema internacional.

Tus comentarios

Más en Mundo

A las 12:33 horas de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España....
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el próximo miércoles 7 de mayo. Así lo han decidido los más de 180 cardenales reunidos ayer en el Aula Nueva...

Beijing afirma que tiene "plena confianza" en alcanzar este año un crecimiento de alrededor del 5%, aunque otras estimaciones de entidades financieras ven un alza menor.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de...
Red Eléctrica informó que ya se empezó a recuperar el suministro eléctrico en zonas de casi todas las comunidades afectadas por el apagón que tuvo lugar a mediodía de hoy en la Península Ibérica.
Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por primera vez al público y donde hubo largas filas de...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos