Ecuador decide unas elecciones polarizadas entre el presidente Noboa y correísta González

Mundo
Publicado el 08/02/2025 a las 13h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, que quiere ser reelegido para un periodo completo (2025-2029), y su mayor rival, Luisa González, que enarbola nuevamente la esperanza del correísmo de regresar al poder.

Si bien la papeleta electoral tendrá otras catorce opciones más para la Presidencia, el mandatario heredero de una de las fortunas más grandes del país y la alfil del expresidente Rafael Correa (2007-2017) figuran como los principales favoritos en los que se concentrará el voto, sin descartar que la contienda pudiese decidirse incluso en la primera vuelta.

Para eso se necesita que un candidato obtenga la mitad más uno de los votos válidos, o que saque al menos el 40 % y una ventaja mínima de diez puntos porcentuales sobre el resto. De lo contrario, habrá una segunda vuelta entre los dos aspirantes más votados, que según anticipan todas las encuestas serán Noboa y González.

De esta manera, volverán a medir sus fuerzas los dos protagonistas de las elecciones extraordinarias de 2023, donde Noboa se impuso en la segunda vuelta a González para completar el periodo 2021-2025 que no culminó el expresidente Guillermo Lasso.

Así, el hijo del magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa se convirtió a sus 35 años en el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador.

Noboa, "guerra" al crimen y reformas económicas

Ahora, con 37 años, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) pondrá a prueba en las urnas su gestión de los últimos catorce meses, marcados por la "guerra" que le declaró al crimen organizado, las reformas económicas impopulares para rebajar el déficit fiscal, los apagones producto de una grave crisis energética y, en política exterior, el asalto a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

Mientra que el caso Glas lo enemistó con gobiernos de izquierda de América Latina, Estados Unidos se consolidado como su principal respaldo y recientemente estuvo invitado en la primera fila del acto de investidura de Donald Trump.

Ante eventuales atentados de las bandas criminales contra los comicios, Noboa ordenó cerrar las fronteras con Colombia y Perú, además de militarizar los puertos, principal vía de salida de la cocaína que las mafias envían a Europa y Norteamérica.

En total se desplegarán unos 58.000 policías y 40.000 militares en todo el país para resguardar recintos electorales y puntos críticos de una votación que se iniciará a las 7:00 hora local (12:00 GMT) y concluirá a las 17:00 (22:00 GMT).

González, cambio

Mientras, la candidata de Revolución Ciudadana buscará su revancha. González, de 47 años, tiene la plena confianza del expresidente y volvió a asumir el reto de ser, por segunda vez, la candidata presidencial del correísmo.

Durante la campaña, ha recordado las promesas incumplidas de Noboa y el empeoramiento del país desde que el correísmo dejase el poder en 2017, tiempo donde acumulan dos elecciones presidenciales perdidas en segunda vuelta (2021 y 2023). Por ello, ha insistido en la necesidad de un cambio.

Entre los candidatos que buscan entrometerse en el pulso entre Noboa y González destacan el líder indígena Leonidas Iza (Pachakutik), la activista ambiental Andrea González Náder (Sociedad Patriótica), el exministro de Lasso Henry Cucalón (Construye) y el expresidente de la Asamblea Henry Kronfle (Partido Social Cristiano).

También será clave la nueva composición de la Asamblea Nacional (Parlamento), donde es posible que el oficialista ADN sea la primera fuerza y arrebate el control de la cámara que actualmente tiene Revolución Ciudadana.

Tanto Noboa como González han llamado a "cuidar el voto" frente a temores de "fraude", rechazados por Consejo Nacional Electoral (CNE), organizador de los comicios.

Camino de polémicas

Estos comicios han estado marcados por polémicas como la inhabilitación de la candidatura del exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic, quien según sondeos podía hacerle sombra a Noboa. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) lo dejó fuera de carrera a partir de "informes reservados" de la administración tributaria del Estado.

Pero la mayor controversia fue la negativa de Noboa a pedir licencia durante el periodo de campaña electoral y delegar temporalmente el cargo en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está fuertemente enfrentado desde las elecciones de 2023.

En su lugar, nombró por decreto a una vicepresidenta interina de su confianza a la que delegó las funciones presidenciales en los días donde él hacía actividades electorales, lo que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a varios países, una medida...
Decenas de presos palestinos liberados por Israel llegaron a Ramala, entre gritos de 'Alá es grande', a bordo de un autobús de la Cruz Roja, donde les...

Los ecuatorianos irán a las urnas este domingo en medio del “conflicto armado interno” que declaró hace un año el presidente Daniel Noboa para luchar contra las bandas criminales, una medida que no...
Egipto advirtió ayer que la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, respaldada por el Gobierno israelí, de desplazar forzosamente a la población palestina de la Franja de Gaza debilita...
A 18 meses de terminar su mandato, el presidente colombiano, Gustavo Petro, debe reorientar su Gobierno y recuperar la confianza de sus bases de izquierda, mermada por las divisiones en su gabinete...
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este jueves que "no" cree que sea necesario el despliegue de tropas estadounidenses en Gaza, una posibilidad que el presidente de EE.UU., Donald...


En Portada
La Dirección General de Régimen Penitenciario desmintió que en la cárcel de Palmasola exista una pugna de poder y aclaró que protestas de las últimas horas se...
En las últimas horas fue rescatado el cuerpo sin vida de un hombre que quedó atrapado en un camión que cayó, la madrugada de este sábado, al río Chimoré, en...

La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, informó este sábado que continúa la investigación sobre la denuncia...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuirá en el departamento de Oruro un volumen superior a 335 millones de litros de combustibles...
El presidente del Estado, Luis Arce, en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, este viernes afirmó: “Estamos demostrando al mundo cómo se...
La Universidad de Mayor de San Simón (UMSS) a través de la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU) y otras instancias como la carrera de Historia...

Actualidad
La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, informó este sábado que...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de...
Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual...
En las últimas horas fue rescatado el cuerpo sin vida de un hombre que quedó atrapado en un camión que cayó, la...

Deportes
Con un vídeo posteado en redes sociales y un arte de bienvenida, Shakhthar Donetsk de Ucrania dio la bienvenida al...
A través de un breve mensaje en sus redes sociales, y un video, el histórico '10' de la Selección boliviana de fútbol...
Universitario de Vinto volvió a dejar buena impresión en la pretemporada 2025, luego de imponerse 3-1 este viernes a...
Los deportistas de trail y skyrunning de Bolivia se alistan para una exigente y demandante temporada de eventos...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...