Los ecuatorianos eligen presidente en un clima de polarización y crisis

Mundo
Publicado el 09/02/2025 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Agencias

Ecuador enfrenta un momento clave en su historia política. Este domingo, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente en una contienda marcada por la confrontación entre dos visiones opuestas: el correísmo, representado por Luisa González, y el noboismo, liderado por el actual presidente, Daniel Noboa. La elección no solo definirá el rumbo del país en los próximos cuatro años, sino que también pondrá a prueba su estabilidad política y social, en un contexto de creciente violencia e incertidumbre.

Daniel Noboa, candidato de la Alianza Democrática Nacional (ADN), busca la reelección tras un año en el poder. Su gobierno ha enfrentado crisis energéticas, un aumento de la violencia y tensiones con su vicepresidenta, Verónica Abad. Su campaña se centra en una política de “mano dura” contra el crimen organizado, aunque sus resultados han sido cuestionados por la oposición y organismos de derechos.

Por su parte, Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, el movimiento del expresidente Rafael Correa, propone el retorno de un modelo de izquierda con el fortalecimiento de las instituciones y el combate a la corrupción. Sin embargo, su cercanía con Correa genera rechazo en un sector del electorado que recuerda con escepticismo su gestión.

Polarización persistente

Desde la llegada de Rafael Correa al poder en 2007, la política ecuatoriana ha estado marcada por la división entre correísmo y anticorreísmo. Aunque la polarización ha disminuido en intensidad, sigue siendo un factor determinante en la contienda electoral. Mientras González representa la continuidad del proyecto correísta, Noboa se posiciona como una alternativa que busca distanciarse tanto del correísmo como de la derecha tradicional.

No obstante, el surgimiento de un “antinoboismo” ha agregado una nueva dinámica al escenario político. El descontento con la gestión de Noboa en seguridad y economía ha impulsado la búsqueda de una tercera vía, aunque sin una figura consolidada que la encabece. 

Como resultado, los ecuatorianos enfrentarán una elección polarizada, sin opciones intermedias claras.

Violencia y seguridad

La crisis de seguridad ha sido el eje del debate electoral. Ecuador registra una ola de criminalidad sin precedentes, con tasas de homicidios que lo ubican entre los países más violentos de América Latina. 

Noboa ha basado su estrategia en medidas de emergencia y operativos militares, aunque sus políticas han sido criticadas por su eficacia y posibles vulneraciones a los derechos humanos.

González, en contraste, propone una estrategia integral que combine acción militar y policial con reformas judiciales para combatir la corrupción en el sistema de justicia. Sin embargo, su discurso en materia de seguridad ha sido menos contundente que el de Noboa, lo que podría afectar su atractivo entre los votantes que priorizan este tema.

En un contexto de crisis energética, violencia y tensiones políticas, los ecuatorianos decidirán entre dos caminos opuestos.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un sismo de magnitud 7,3 que se registró en el Caribe se sintió fuerte en Honduras, sin que hasta ahora se registren daños, informó la estatal Comisión...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a varios países, una medida...

Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, que quiere ser reelegido para un periodo completo (...
Decenas de presos palestinos liberados por Israel llegaron a Ramala, entre gritos de 'Alá es grande', a bordo de un autobús de la Cruz Roja, donde les recibieron sus familiares y cientos de...
Los ecuatorianos irán a las urnas este domingo en medio del “conflicto armado interno” que declaró hace un año el presidente Daniel Noboa para luchar contra las bandas criminales, una medida que no...
Egipto advirtió ayer que la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, respaldada por el Gobierno israelí, de desplazar forzosamente a la población palestina de la Franja de Gaza debilita...


En Portada
Un sismo de magnitud 7,3 que se registró en el Caribe se sintió fuerte en Honduras, sin que hasta ahora se registren daños, informó la estatal Comisión...
Un contingente policial ejecutó una sorpresiva requisa en la cárcel de Palmasola y secuestró 37 teléfonos celulares, 34 cargadores, 70 cuchillos, 20 tijeras,...

Dos militares fueron brutalmente golpeados y retenidos en Patacamaya por una turba de personas que presuntamente son contrabandistas "chuteros", quienes...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó su candidatura en un evento realizado en el estadio Real Santa Cruz, y oficializó su alianza con Juan...
La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, informó este sábado que continúa la investigación sobre la denuncia...
En cumplimiento de la Ley Municipal 1147/2022 de Tenencia, Protección y Bienestar Animal, personal de Zoonosis en coordinación con la Policía Forestal Medio...

Actualidad

Deportes
Fútbol. El Día del Rojo se realizó ayer y sumó a nuevos socios para la gestión. Sin embargo, la captación de estos...
Tenis. El mayor de los hermanos Dellien avanzó al duelo decisivo. Murkel estuvo a un paso de llegar a una final...
Atletismo. Los atletas resaltaron en la primera jornada del evento que se desarrolla en el estadio de Atletismo de...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Séptimo arte. La actriz personifica a Lu en el filme nacional de la cineasta Carina Oroza Daroca y se proyecta en las...
El 47', dirigida por Marcel Barrena y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, obtuvieron exaequo el Goya a la mejor...
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...