Criminalidad en Perú: homicidios suben 205% en los últimos siete años

Mundo
Publicado el 25/03/2025 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace unos días, en pleno estado de emergencia, un colectivero fue asesinado a balazos en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), una noticia que se repite varias veces a lo largo del día y que evidencia el aumento de la criminalidad en el Perú.

Y es que de acuerdo con información del Diario Correo, los homicidios en esa nación aumentaron en un 205% en los últimos siete años.

Detalles

Cuando Pedro Pablo Kuczynski era presidente en 2017 se registraron 674 homicidios, es decir, en promedio dos al día.

Un año después, cuando Martín Vizcarra ya estaba en el poder, la cifra subió de 674 a 919. Es decir, hubo un incremento del 36% en relación con el año anterior.

En 2019, se reportaron 1.127 asesinatos, lo que representa un aumento del 23% en comparación con la gestión anterior.

La situación cambió en 2020 porque hubo una reducción del 10% en el número de homicidios. Sin embargo, esta cifra se explica porque en marzo de ese año la pandemia de la Covid-19 llegó al Perú.

Este hecho motivó una serie de medidas como la inmovilización social obligatoria, el toque de queda, entre otras.

Incluso, en las primeras semanas del anuncio del estado de emergencia, los crímenes disminuyeron en un 84% en Lima.

A principios de 2021,Francisco Sagasti ocupó el puesto de presidente y le pasó la posta a Pedro Castillo el 28 de julio de ese mismo año.

Según las cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud, al final de ese año, se reportaron 1.419 homicidios, es decir, 403 más que el año anterior. Esto representa un incremento del 40%.

En 2022, estuvo a cargo Castillo, en ese período se registraron 1.533 asesinatos, por lo tanto, solo hubo un aumento del 8%.

En el caso de la presidenta Dina Boluarte, en 2023, fueron registrados 1. 507 homicidios, esto quiere decir que en su primer año de gestión hubo una reducción de los asesinatos en un 2%.

Sin embargo, 2024 fue uno de los más sangrientos, pues se alcanzó la cifra de 2.059 muertes violentas. La cifra representa un incremento del 37% en el segundo año de gestión de Boluarte Zegarra.

Al revisar las cifras desde 2017 con 674 muertos y en 2024 con 2059 homicidios, hay una diferencia de 1.385 decesos que equivale a un aumento de 205%.

Además, en lo que va de 2025 se reportaron 503 homicidios, por lo menos seis asesinatos por día.

 

Díaz Zuleta es nuevo ministro del Interior

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, nombró ayer como nuevo ministro del Interior a Julio Díaz Zulueta, que era hasta el momento el viceministro de Seguridad Pública, en sustitución de Juan José Santiváñez, quien fue censurado el viernes por el Congreso de Perú por su “incapacidad” para enfrentar la ola de criminalidad.

Cinco de los ministros del Interior con los que ha contado Boluarte eran generales retirados de la Policía, igual que Díaz Zulueta, mientras que Santiváñez es el único civil que ocupó el cargo durante su mandato.

Tus comentarios

Más en Mundo

Beijing afirma que tiene "plena confianza" en alcanzar este año un crecimiento de alrededor del 5%, aunque otras estimaciones de entidades financieras ven un...
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...

Red Eléctrica informó que ya se empezó a recuperar el suministro eléctrico en zonas de casi todas las comunidades afectadas por el apagón que tuvo lugar a mediodía de hoy en la Península Ibérica.
Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por primera vez al público y donde hubo largas filas de...
Un conductor mató a 11 personas y dejó decenas de heridos la noche del sábado al estrellar su automóvil contra una multitud en un festival filipino en Vancouver, Canadá, y las autoridades descartaron...
El servicio eléctrico en España, afectada hoy por un apagón masivo, tardará hasta 10 horas en volver a la normalidad, lo que implica para sus habitantes esperar a la noche para constatar la...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.

El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de...
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 %...

Deportes
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...