Conozca cómo se elige y cuántos votos se necesitan en el cónclave para ser elegido Papa

Mundo
Publicado el 07/05/2025 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la Iglesia Católica honra a su líder antes de dar paso a uno de los procesos más emblemáticos de su tradición: la elección del nuevo pontífice.

Hoy, 7 de mayo, los cardenales se reúnen en la Ciudad del Vaticano para iniciar el Cónclave que determinará quién será el 267º sucesor de San Pedro, una decisión que definirá el rumbo de la Iglesia en los años venideros. Mientras tanto, el mundo entero observa con expectación el desarrollo de un rito cargado de simbolismo y misterio. Pero, en medio de este proceso milenario, surge una pregunta: ¿cuántos votos se necesitan para ser elegido Papa?

¿Quiénes eligen al nuevo pontífice?

El Cónclave estará compuesto por los cardenales menores de 80 años, que, al momento del fallecimiento del Papa Francisco, eran 135 en total. Sin embargo, no todos ellos estarán presentes, ya sea por motivos de salud, distancia u otras circunstancias personales. De acuerdo con las reglas vigentes, solo estos cardenales electores tienen derecho a votar en el Cónclave. Aquellos que ya han superado los 80 años pueden asistir a las congregaciones generales, una serie de sesiones a puerta cerrada previas al Cónclave, donde se discuten los desafíos actuales de la Iglesia, pero no pueden participar en la votación.

Los electores provienen de 71 países distintos, frente a los 48 que participaron en la elección de Francisco en 2013. Europa sigue siendo el continente más representado, con 53 cardenales, seguida por Asia (23), África (18), Sudamérica (17), Norteamérica (16), Centroamérica (4) y Oceanía (4). Entre las nacionalidades, los italianos conforman el grupo más numeroso, con 17 representantes, seguidos por Estados Unidos, con 10, y Brasil, con 7.

El mecanismo de la elección

Una vez iniciadas las deliberaciones, se aplicará la fórmula 'Extra omnes', 'Todos fuera', ordenando el desalojo de cualquier persona ajena al proceso. En ese momento, los cardenales quedarán encerrados 'cum clave' (bajo llave), sin móviles, sin correos electrónicos y sin ninguna conexión con el mundo más allá de los muros del Vaticano.

Cada votación se realiza mediante una papeleta en la que los cardenales escriben en latín las palabras 'Eligo in Summum Pontificem' ('Elijo como Sumo Pontífice') y el nombre de su candidato. Estas papeletas son recogidas y luego quemadas, generando el famoso humo que anuncia al mundo si se ha llegado o no a una decisión. El primer día está previsto que haya una sola votación y, en los días posteriores, se celebrarán hasta cuatro votaciones diarias, divididas entre la mañana y la tarde.

Para ser nombrado el 267º sucesor de San Pedro, el futuro Papa deberá lograr el apoyo de dos tercios de los cardenales presentes para ser elegido. Si se mantienen los 135 electores previstos, se necesitarán al menos 87 votos para alcanzar el umbral requerido.

La señal para los fieles y medios de comunicación que aguardan en la Plaza de San Pedro será inequívoca: el humo negro, indica que aún no hay consenso; mientras que el humo blanco, anunciará que un nuevo Papa ha sido elegido.

El Cónclave, que está a punto de comenzar, no solo elegirá a un nuevo líder religioso, sino que marcará también el futuro de una institución que sigue teniendo un papel central en la vida espiritual, política y social de millones de personas en todo el mundo. La humanidad, mientras tanto, vuelve a mirar al Vaticano, a la espera de una señal de humo que cambiará el curso de la Iglesia Católica.

Tus comentarios

Más en Mundo

Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano Giovannio Batista Re, de la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de la ciudad estadounidense de...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años, y el más anciano el...
La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...