León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA"

Mundo
Publicado el 10/05/2025 a las 13h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Fuente: Europa Press

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los desafíos de "otra revolución industrial" y del desarrollo de la Inteligencia Artificial.

"Al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la Inteligencia Artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo", ha indicado León XIV, en su discurso ante los cardenales, publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Además, ha invitado a los cardenales a "renovar juntos" su "plena adhesión" a "la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II", cuyo contenido "el Papa Francisco ha recordado y actualizado magistralmente" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium.

Sobre esta exhortación, León XIV ha destacado como "notas fundamentales", el "regreso al primado de Cristo en el anuncio, la conversión misionera de toda la comunidad cristiana, el crecimiento en la colegialidad y en sinodalidad, la atención al 'sensus fidei', especialmente en sus formas más propias e inclusivas, como la piedad popular; el cuidado amoroso de los débiles y descartados, y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades".

El nuevo Pontífice se ha dirigido a los cardenales como sus "más estrechos colaboradores" y ha precisado que esto le sirve "de consuelo al aceptar un yugo que claramente supera" sus "fuerzas". "Su presencia me recuerda que el Señor, que me ha confiado esta misión, no me deja solo con la carga de esta responsabilidad. Ante todo, sé que cuento siempre, siempre, con su auxilio", ha subrayado.

Además, ha mostrado su agradecimiento al decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, quien, según ha dicho "merece un aplauso, al menos uno, si no más" por su ayuda y "su sabiduría, fruto de una larga vida y de muchos años de fiel servicio a la Sede Apostólica; al camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell "por el valioso y difícil papel que ha desempeñado durante el tiempo de la Sede Vacante y la convocación del cónclave" y dedicado un recuerdo para los cardenales que no han podido estar presentes por razones de salud.

León XIV ha ensalzado la figura de los Papas que le han precedido y ha pedido recoger la "valiosa herencia" de Francisco, del que ha destacado "su estilo de total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida, de abandono en Dios durante el tiempo de la misión y de serena confianza en el momento del retorno a la Casa del Padre". "Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino, animados por la misma esperanza que nos viene de la fe", ha subrayado.

Así, ha animado a ser "dóciles oyentes" de la voz de Jesucristo y "ministros fieles de sus designios de salvación", recordando que "Dios ama comunicarse, más que en el fragor del trueno o del terremoto, en el rumor de una brisa suave o, como lo traducen algunos, en una sutil voz de silencio". "Este es el encuentro importante, que no hay que perder, y hacia el cual hay que educar y acompañar a todo el santo Pueblo de Dios", ha añadido.

Además, ha recordado el "afecto y devoción" expresado por los católicos con motivo de la muerte del Papa Francisco, al que han "despedido y llorado", y ha asegurado que esta es "la verdadera grandeza de la Iglesia, que vive en la variedad de sus miembros, unidos a su única cabeza, Cristo".

Finalmente, ha hecho suyo y ha propuesto a los cardenales el deseo que san Pablo VI, en 1963, expresó en el inicio de su ministerio petrino: "Que sobre el mundo entero pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad, allanando los caminos de la colaboración recíproca y que atraiga sobre la humanidad, la abundancia de la benevolencia divina, la fuerza misma de Dios, sin cuya ayuda nada vale ni nada es santo".

Tras el discurso, el nuevo Papa ha mantenido una conversación con los cardenales del colegio cardenalicio retomando algunos de los temas y propuestas que surgieron en las intervenciones de las congregaciones generales, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Según señala Vatican News, el jefe de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha explicado que el encuentro del Papa con los cardenales duró dos horas, desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, y comenzó con un saludo del cardenal decano Giovanni Battista Re. Tras el discurso del Papa, varios cardenales intervinieron con sugerencias y propuestas.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...