La Unión Europea apuesta por un plan de rearme para garantizar su defensa

Mundo
Publicado el 08/06/2025 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA

En marzo de 2025 la Unión Europea (UE) lanzó un amplio paquete de defensa denominado “Rearme de Europa” (posteriormente denominado “Alerta 2030”) para invertir hasta 800 mil millones de euros de recursos públicos en los próximos años.

Este rearme será financiado a través de un fondo proveniente de 650 mil millones de euros aportados por cada uno de los estados miembros de la UE, y 150 mil millones de euros en préstamos para la defensa (SAFE).

Las normas presupuestarias serán aflojadas, los fondos existentes serán re direccionados hacia la defensa, el apoyo para el European Investment Bank (EIB) será incrementado y el capital privado será movilizado. Ese es el plan.

Este rearme apunta hacia dos propósitos principales para Bruselas: fortalecer la defensa contra la “amenaza rusa” y buscar independencia militar producto de inquietudes tales como que Estados Unidos gobernado por Trump pudiera reducir su apoyo militar.

 

¿Cómo surgió el “Rearme de Europa”?

El plan fue revelado cuando la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen declaró el 4 de mayo pasado que Europa se hallaba en una crítica coyuntura en el área de la defensa.

La iniciativa re armamentista es un programa de defensa estratégica de cinco etapas, diseñado para rápida y colectivamente aumentar el gasto en la defensa de Europa.

Aunque el plan originalmente se denominó “Rearme de Europa” resultó re denominado “Alerta 2030” en abril del 2025 luego de objeciones provenientes de dirigentes de Italia y España.

La líder italiana, Giorgia Meloni, declaró que “Rearme Europeo era un nombre que producía confusión,” señalando que “Se nos está pidiendo que fortalezcamos nuestras capacidades defensivas, pero eso no significa la compra indiscriminada de armamento”

El Primer Ministro español, Pedro Sánchez, también expresó su desacuerdo con el nombre “Rearme de Europa” señalando que “La Defensa puede ser explicada de manera mucho más amplia, por ejemplo, como seguridad”

 

¿Cuál es el plan?

El Rearme de Europa/Alerta 2030 consiste de cinco componentes principales:

-La aplicación de exenciones para el gasto de la defensa dentro del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea (SGP) disponiendo de un total aproximado de 650 mil millones de euros en gasto adicional durante cuatro años.

-Financiamiento de proyectos conjuntos tales como defensa antiaérea, sistemas misilísticos y drones con el programa “SAFE” el cual alcanza un presupuesto de 150 mil millones de euros y ofrece préstamos a plazo hasta de 45 años.

-Redireccionar una parte de los actuales fondos de la Unión Europea, tales como los fondos para el desarrollo regional y cohesión, hacia inversiones en la defensa.

-Expandiendo el crédito de los EIB y el apoyo del mercado de capitales para la industria de la defensa.

-Canalizando recursos del sector privado hacia proyectos de la defensa, dentro del marco de la Unión de Ahorro e Inversiones.

A través de todas estas reasignaciones y reajustes, la Unión Europea desea movilizar un bloque financiero total de 800 mil millones de euros combinando presupuestos públicos con inversiones del sector privado.

No obstante, este plan pondrá una carga económica significativa en los estados miembros de la Unión Europea.

De tal modo que ¿cuánta carga podría recaer sobre cada estado?

 

Obligaciones económicas

Alemania planifica aumentar su gasto en defensa en un 1,5% de su PIB lo que llegaría a ser una carga adicional anual de sesenta mil millones de euros. Berlín pretende alcanzar esto buscando exenciones en las normas financieras de la Unión Europea.

En Polonia se proyecta gastar el 5 por ciento de su PIB para la defensa durante el año 2026; actualmente ya ha alcanzado el 4,7 por ciento. Esto se traduce en alrededor de 40 mil millones de euros más para la economía polaca.

Aparte de Portugal que ha declarado que empleará el mismo recurso de la exención que Alemania, los países bálticos y de Europa Oriental también se espera que tomen la misma medida.

Países con un nivel deudor mayor o aquellos geográficamente más lejanos de Rusia, como Francia, Italia y España están siendo más vacilantes acerca de utilizar estas exenciones debido a presiones presupuestarias.

El derecho para solicitar préstamos SAFE estará disponible para todos los estados miembros y ciertos países asociados (tales como Ucrania y países postulantes) hasta el año 2030 totalizando 150 mil millones de euros.

En general, aunque 650 mil millones de euros en nuevos derechos presupuestarios y 150 mil millones de euros en préstamos conjuntos sean distribuidos entre los 27 países europeos crean una significativa responsabilidad económica.

 

¿Puede Europa asumir esta carga?

En años recientes Europa ha aumentado significativamente su gasto en defensa, aunque todavía se ubica detrás de Estados Unidos en términos de su producción industrial para la defensa e inversiones para la investigación y el desarrollo.

Aunque medidas tales como la flexibilidad financiera y los préstamos están diseñadas para sobrepasar las normas presupuestarias, la combinación de una alta deuda pública y un débil crecimiento económico plantea nuevas preocupaciones.

Anticipándose a una segura confusión, ya se han iniciado discusiones acerca de establecer una “autoridad central” responsable de la administración y supervisión de este presupuesto.

Si la Unión Europea decide seleccionar tal “autoridad central” el mismo proceso de selección abriría la puerta para nuevas discusiones.

Otro riesgo que enfrentarían los preparativos de la Europa 2030 es el crítico rol asignado al capital privado.

Si la atmósfera de terror creada por la anticipada guerra con Rusia ocasiona “ansiedades financieras” entre los inversionistas privados, confiar solamente en los presupuestos públicos es poco probable que produzca resultados optimistas.

 

OTAN aumentará el gasto militar al 5%

En la antesala de la próxima cumbre de la OTAN en La Haya este junio, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha propuesto en una rueda de prensa que los países aliados aumenten su inversión total en defensa hasta el 5% del PIB. 

Tus comentarios

Más en Mundo

En marzo de 2025 la Unión Europea (UE) lanzó un amplio paquete de defensa denominado “Rearme de Europa” (posteriormente denominado “Alerta 2030”) para invertir...
El senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado con arma de fuego la tarde de este sábado 7...

"Fue una muy buena reunión, con un muy buen clima con León XIV, lo que implica un claro acercamiento con el Vaticano", dijo el canciller Gerardo Werthein, durante un breve contacto con Infobae en el...
Alrededor de 215 presos se han fugado de una prisión situada en la ciudad paquistaní de Karachi, en el sur del país, durante una evacuación desatada por un terremoto en la zona, según han indicado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este viernes que el tráfico de fentanilo a través de la frontera con Estados Unidos ha caído un 40 por ciento desde la llegada de Donald Trump...
El Ejército de Israel ha confirmado que cuatro de sus militares han muerto y otros cinco han resultado heridos por la explosión esta mañana de una bomba-trampa en un edificio en la ciudad de Jan...


En Portada
Militares llegan este sábado en la noche a la zona del conflicto en Parotani, ruta que une Cochabamba con el occidente del país.
Además de cinco partidos políticos y cinco alianzas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a dos Naciones, Pueblos, Indígena Originario Campesinos para...

El Gobierno denunció ante la comunidad internacional la flagrante violación del derecho humanitario y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos por...
Las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia se perfilan como un momento decisivo en la historia democrática del país. No será una jornada...
Ante la escalada de violencia impulsada por intereses políticos, la Policía Boliviana inició operaciones conjuntas con las Fuerzas Armadas para restablecer el...
Al finalizar la tarde de este sábado, un contingente policial llegó hasta el puente Khora en el Valle Bajo del departamento de Cochabamba.

Actualidad
Las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia se perfilan como un momento decisivo en la historia...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, expresó su preocupación por la falta de...
Pese a los plazos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con anticipación para que las alianzas y...
Además de cinco partidos políticos y cinco alianzas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a dos Naciones,...

Deportes
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30...
Hoy, desde las 17:15, en el estadio Hernando Siles, de La Paz, se enfrentarán los equipos de Bolívar y Gualberto...
La selección española masculina de fútbol se enfrentará hoy (15:00) a la de Portugal en la final de la Liga de Naciones...

Tendencias
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...

Doble Click
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia...
Un nuevo spot gastronómico abre sus puertas en la zona norte de Cochabamba, exactamente en la Av. América y Tupak Amaru...
Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente...