EEUU lanza alerta global tras atacar tres objetivos nucleares de Irán
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una inusual alerta de seguridad mundial luego de que fuerzas estadounidenses lanzaran ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán, incrementando los temores de represalias en Medio Oriente y otras regiones.
La advertencia, que llama principalmente a los ciudadanos estadounidenses a extremar precauciones en sus viajes, subraya el riesgo de posibles manifestaciones y ataques contra intereses de EEUU en el extranjero.
El mensaje fue difundido ayer en el sitio del Departamento de Estado, donde se señaló que el conflicto entre Israel e Irán ha provocado interrupciones en el tránsito aéreo y cierres periódicos del espacio aéreo en la región. A raíz de estos eventos, la diplomacia estadounidense ha elevado sus advertencias de viaje y ha comenzado a evacuar ciudadanos en zonas sensibles.
El detonante de esta nueva escalada fue el anuncio del presidente Donald Trump, quien confirmó que EEUU llevó a cabo ataques de precisión contra instalaciones nucleares iraníes, incluyendo los sitios de Fordo, Natanz e Isfahan, utilizando bombarderos B-2 y misiles Tomahawk. Esta operación marcó una intervención directa y significativa, lo que ha generado inquietud por las posibles consecuencias globales.
Desde ese momento, el Departamento de Estado duplicó la cantidad de vuelos de evacuación de emergencia desde Israel hacia Europa, e inició la salida de personal no esencial de la embajada estadounidense en Líbano. La sede diplomática en Beirut ordenó la evacuación de familiares y empleados por lo que describió como una “situación de seguridad volátil e impredecible”.
La ofensiva directa de EEUU en el conflicto Israel-Irán provocó una serie de reacciones. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó ayer que Moscú “condena enérgicamente” los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán y advirtió el riesgo de una nueva guerra mundial.
“La decisión irresponsable de lanzar misiles y bombas sobre el territorio de un Estado soberano constituye una flagrante violación del derecho internacional, la Carta de la ONU”, señaló la cancillería.