Morales asegura que algunos dirigentes confunden las funciones del control social
COCHABAMBA |
Durante la firma del contrato de construcción de la carretera Colquiri- Caracollo, en la ruta La Paz-Oruro, el presidente del Estado, Evo Morales, aseguró que algunos dirigentes sindicales “confunden” las funciones que cumple el control social a las obras ejecutadas por diferentes empresas, que terminan siendo “extorsionadas”.
“En algunas regiones algunos hermanos dirigentes sindicales están confundiendo la responsabilidad de un control social (…) algunos aprovechando ese cargo, extorsionan y perjudican a la empresa (constructora)”, manifestó el primer mandatario.
#LTahora Morales dice que los dirigentes que confunden lo que es el control social extorsionan empresas y perjudican ejecución de obras.
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) April 23, 2016
En este contexto indicó que existe un chantaje contra las empresas lo que posteriormente deriva en el incumplimiento de las diferentes obras, tanto desde el contrato como al término de las mismas.
“A veces ni siquiera se puede ejecutar la boleta de garantía por que (las empresas) presentan denuncias, fotografías de bloqueos de los comunarios o de algún sector social (…) con esa clase de perjuicios hacen faltar tiempo y plata y esa plata sale también del pueblo y es más carga económica para el pueblo boliviano”, señaló el jefe de Estado.
Morales también aseguró que cuenta con información que muestra que “en algunos departamentos” ciertos dirigentes se benefician con las “compensaciones” que otorgan diferentes empresas constructoras de obras.
#LTahora Morales asegura que "algunos" dirigentes sindicales confunden lo que es control social.
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) April 23, 2016
“No es obligación de la empresa estar compensando, eso nos perjudica (…) Compañeros dirigentes orienten al compañero de base y las comunidades (…) Están negociando con intereses personales y eso es gravísimo”, dijo el presidente.
Finalmente, con respecto a los problemas territoriales entre Caracollo y Colquiri, Morales señaló que este tipo de conflictos pueden ser resueltos por los mismos pobladores sin la necesidad de que las autoridades departamentales y municipales participen.
El contrato para esta carretera fue firmado entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la empresa Copesa quienes cubrirán 36 kilómetros de la vía, con una inversión de 34.8 millones de dólares financiados con recursos nacionales.