Albó pide al Gobierno ablandar su corazón

País
Publicado el 26/04/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Después de 35 días de recorrer la carretera Cochabamba-La Paz  y de soportar hambre, el frío y la lluvia, las personas con discapacidad llegaron ayer a la ciudad de La Paz en medio de aplausos, voces de apoyo y aliento para luchar por la demanda de un bono mensual de 500 bolivianos.

Antes de llegar a la plaza San Francisco, donde se instaló una vigilia permanente hasta que sea atendido su pedido, el padre jesuita Xavier Albó se sumó a la caravana y calificó de “incoherente” al Gobierno por construir un palacio y no dar 500 bolivianos a las personas con discapacidad.

El sacerdote ofreció una misa para el sector y pidió a Dios que el sacrificio no sea en vano, “que se ablanden las autoridades, que consideren lo mucho que ustedes han sufrido y que, por lo tanto, tengan un corazón misericordioso como el de Jesucristo, como el del papa Francisco. Esto te pedimos Señor para que la estancia aquí dure el tiempo que sea y tenga el resultado esperado”.

Por su parte, uno de los líderes de la caravana, David Cayo, pidió entre lágrimas a las autoridades escuchar y atender a las personas con discapacidad.

Entretanto, el ministro Luis Arce reiteró que están abiertos a negociar, pero que no puede ser atendida la demanda de un bono porque es atentar contra los recursos del Tesoro de la Nación y de los bolivianos.

Ayer, al promediar las 6;30 las personas con discapacidades diferentes iniciaron la última jornada de marcha forzada para llegar a la ciudad sede del gobierno bajo la consigna de “bono de 500 o muerte”. Soportaron hambre, frío, lluvias, el rechazo de poblaciones que no les permitieron reposar y otras necesidades a lo largo de la carretera.

A esta movilización se plegaron decenas de estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para apoyar empujando las sillas de ruedas de los manifestantes, personal de la Alcaldía de la ciudad de La Paz con un equipo médico y ambulancias para la atención inmediata.

La caravana hizo varias paradas y a su paso por los alrededores del Cementerio General, espacio en el que se ubican varios mercados y negocios, se observó como las “caseritas” dejaban sus puestos para ir a ofrecerles una voz de aliento, agua, refrescos y un abrazo.

Las vendedoras de flores, ubicadas frente del camposanto, adornaron con flores a varios de los marchistas y otras les obsequiaban algunos productos.

La marcha continuaba y las personas salían para brindarles el apoyo, pero lo más llamativo es que decenas de niños de un kínder (Óscar Alfaro), ubicado en la avenida Montes, acompañados de sus maestros daban a los discapacitados pan y refrescos.

En el último trecho, varias personas se atrincheraron en las aceras de las calles céntricas de La Paz, expresaban su apoyo a la demanda y con lágrimas en los ojos pedían al Gobierno sensibilizarse y atender el pedido.

En la misa oficiada por el sacerdote Xavier Albó, éste destacó el sacrificio de los marchistas y planteó facilitar a los discapacitados trabajo en el sector público y privado, “a los que no lo hacen multa y a los que sí lo hacen se les descuenta el impuesto, esto por ejemplo aquí no lo tenemos todavía, es una solución estructural”.

“Esta movilización no es política si hubiese sido así nuestra movilización se habría iniciado antes del 21 de febrero (...), así que pedimos que no se trate de confundir a la opinión pública con este tipo de declaraciones. Nosotros hemos marchado y estamos en La Paz para pedir al Gobierno una mejor calidad de vida”, manifestó el dirigente de los capacitados de la ciudad de El Alto, Jorge Flores.

 

ARCE: DEMANDA ES DESMEDIDA

En tanto los marchistas recorrían los últimos kilómetros para llegar a la ciudad de La Paz, el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, en conferencia de prensa reiteró la imposibilidad que tiene el Estado de atender la demanda de los discapacitados.

Dijo que el Gobierno tiene la obligación de cuidar la economía nacional y que no es posible destinar recursos para el sector que se equiparan con el presupuesto de varios departamentos.

“Atender este desmedido bono, como ustedes ven con estas cifras, es simplemente atentar contra los recursos del Tesoro General, contra los recursos de los bolivianos. No estamos en posibilidad de hacerlo, por lo tanto no va a haber el bono para los discapacitados”, afirmó.

Una vez más aseveró que atender el pedido de los discapacitados implicaría un gasto anual de 369 millones de bolivianos y que, si existe un nuevo registro de personas con discapacidad, ese monto podría superar los 600 millones de bolivianos.

“Vamos a seguir cuidando la economía nacional, ya que tenemos que atender a 10 millones de personas en Bolivia”, dijo el ministro Arce.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este domingo que se desbarató una organización criminal que se dedicaba al narcotráfico en la provincia...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de Okinawa Montero (Cerprom), para Limberg...

Marcos Rodríguez, presidente del club Vaca Díez, llamó delincuentes a los árbitros que dirigieron el empate (1-1) ante Royal Pari, en el que se anuló un gol del cuadro pandino a instancias del VAR,...
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana aún no funcionan en todo su ...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la División Profesional, con la misión de mantenerse en racha positiva, para así meter...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa Cruz, en el partido que se jugó ayer en el estadio Félix Capriles, por la fecha...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este domingo que se desbarató una organización criminal que se dedicaba al narcotráfico en la provincia...
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, respondió al líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y aseguró que el Gobierno de...

La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por presunto enriquecimiento...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de Okinawa Montero (Cerprom), para Limberg...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que aquellos activos y pasivos del banco...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este domingo que se desbarató una organización criminal que se...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos...

Deportes
El equipo Libertad Gran Mamoré venció a The Strongest por 1-0, quitándoles su invicto en la décima tercera fecha del...
Bolívar este domingo cayó en su visita a Sucre ante Independiente (2-1). Así, la Academia pierde de nuevo y acumula...
El Barcelona rechazó esperar al próximo partido y se proclamó matemáticamente campeón de LaLiga Santander 2022/23 a...
Marcos Rodríguez, presidente del club Vaca Díez, llamó delincuentes a los árbitros que dirigieron el empate (1-1) ante...

Tendencias
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...