Personas con discapacidad anuncian más medidas; Gobierno pide dialogar

País
Publicado el 16/05/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Tras la ruptura del diálogo el sábado por la noche, la ministra de Salud, Ariana Campero, convocó ayer nuevamente a los representantes de las personas con discapacidad que marcharon de la ciudad de Cochabamba a La Paz volver a la mesa de negociaciones para este martes. Sin embargo, los dirigentes respondieron que se alistan nuevas medidas de presión y que no volverán al diálogo si no reciben una carta en la que el Gobierno asegure la inclusión en el debate del tema del bono de 500 bolivianos mensuales.

Sobre este tema, el ejecutivo de la Federación de Personas con Discapacidad de La Paz, Jorge Flores, dijo que su sector ya tuvo buena fe con el Gobierno la anterior semana, pero que, llegado el momento, la delegación de ministros no quiso tocar el tema del bono, y encima los acusaron de causar destrozos en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), donde se reunieron, y los reprimieron para desalojarlos del lugar.

Según Flores, estaba previsto sostener un nuevo encuentro anoche con todas las federaciones del país para decidir las nuevas medidas de presión, pero que faltaron al encuentro algunas federaciones, por lo que la reunión de coordinación fue postergada para hoy a las 8:00.

“En esta reunión, vamos a decidir sobre la invitación de la Ministra, pero de antemano, la predisposición de los dirigentes presentes es ahora exigir que nos aseguren que se va a tratar el tema del bono de 500 bolivianos. Ya les hemos expuesto con números que sí se puede, pero ellos no quieren escucharnos”, dijo.

Otra de las razones del rechazo, según Flores, es que el Gobierno quiere que esa mesa sea para incluir a los que marcharon desde Cochabamba en el pliego de 42 puntos ya acordados con otros sectores de discapacitados no reconocidos como dirigentes por los marchistas.

Cansancio

Por la mañana, el representante del sector de los discapacitados por Cochabamba, David Cayo, dijo a la red Erbol que la única solución al conflicto es sentarse a dialogar, pero que lo ideal sería reunirse con el presidente Evo Morales, que hasta la fecha no se ha reunido con el sector, pese a los insistentes pedidos.

“Sería ideal que nuestro hermano presidente Evo Morales nos reciba (...) Ahorita la solución es sentarnos en la mesa del diálogo, para hablar sobre nuestra temática”, afirmó el dirigentes de los discapacitados.

Cayo había anunciado para la tarde una reunión de su sector para coordinar las medidas de presión (lo que al final fue postergado para hoy).

Los discapacitados, que mantenían una vigilia de más de 18 días, en proximidades de la plaza Murillo, para que su demanda sea atendida, dejaron el diálogo el sábado por la noche. “No se ha roto el diálogo, sino que se abandona porque nosotros seguimos predispuestos al diálogo, si hablaríamos de la renta de 500 bolivianos, una renta mensual”, indicó Cayo.

 

GOBIERNO DENUNCIA AGRESIÓN E INFILTRADOS

En entrevista con la red estatal de medios, la ministra de Salud, Ariana Campero, deslindó responsabilidad del Gobierno en la ruptura del diálogo y convocó a una nueva reunión para mañana.

“Es una invitación pública (...) Para el martes están invitados cuatro delegados de las personas con discapacidad movilizados en la vigilia a que se sumen a la mesa técnica nacional para construir la normativa que permita garantizar la aplicación y el respeto a la ley del trabajo”, sostuvo Campero.

Según la Ministra, después de la ruptura de diálogo, el sábado por la noche, las personas con discapacidad comenzaron a hacer fogatas y pusieron púas en las puertas para que no salga nadie del edificio. “Han dejado a 23 funcionarios dentro del Fondo Nacional de Desarrollo Regional hasta las 04:00. No les dejaban salir, pusieron púas en las puertas, hicieron fogatas”, lamentó.

Sostuvo que la posición de los discapacitados es radical y que “sobrepasan los límites del comportamiento y respeto no sólo con autoridades sino con funcionarios”. Campero dijo que dentro de las personas movilizadas existen “infiltrados” que no tienen ningún tipo de discapacidad, pero que realizan disturbios.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

Tras revelarse que un avión alquilado por Boliviana de Aviación (BoA) trasladó casi media tonelada de droga de Santa Cruz hasta España, el diputado evista del...
Los padres de Lineth Chama (16), reportada como desaparecida hace más de 21 días, no pierden la esperanza y continúan la búsqueda de su hija. Presumen que fue...

El exdirector de Obras Públicas de Arbieto, Everth Silvio Machuca Rojas, fue sentenciado a 12 años de prisión que deberá cumplir en el penal de El Abra. Fue denunciado por el delito de violación; sin...
Boliviana de Aviación (BoA) anunció anoche, mediante un comunicado, una querella penal en contra de los autores del traslado de casi media tonelada de cocaína en su vuelo desde el aeropuerto de Viru...
las operaciones ilícitas eran coordinadas desde el penal de Alto Hospicio.
Tras intensos operativos, la Policía de Oruro logró arrestar al menos a siete personas y secuestrar el vehículo con el cual se atropelló y quitó la vida al sargento Elvis Corrales Luna (38) mientras...


En Portada
La Fiscalía continúa con las investigaciones de la muerte del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, quien, según las pericias de la Policía, se...
El comandante general de la Policía Boliviana,  Álvaro Álvarez, informó este jueves que el nuevo interventor del exbanco Fassil, Luis Araoz, y el personal que...

Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
En su resolución por el caso de César Apaza, la Defensoría del Pueblo estableció que el dirigente yungueño sufrió trató cruel y degradante, además de lesiones...
Tras revelarse que un avión alquilado por Boliviana de Aviación (BoA) trasladó casi media tonelada de droga de Santa Cruz hasta España, el diputado evista del...

Actualidad
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, renunció a su curul en el pleno de la Asamblea...
En su resolución por el caso de César Apaza, la Defensoría del Pueblo estableció que el dirigente yungueño sufrió trató...
Tras revelarse que un avión alquilado por Boliviana de Aviación (BoA) trasladó casi media tonelada de droga de Santa...
El comandante general de la Policía Boliviana,  Álvaro Álvarez, informó este jueves que el nuevo interventor del...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...
El partido que Aurora sostendrá mañana (19:00) ante Libertad Gran Mamoré, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 16...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...