Bolivia alista queja formal ante la ONU por norma de EEUU para extraditar productores de coca
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Gumercindo Pucho, anunció hoy que se alista una queja formal ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la “Ley Transnacional contra el Tráfico de Drogas” que aprobó el Gobierno de Estados Unidos.
La normativa viabilizaría la extradición de productores de la hoja de coca involucrados en narcotráfico.
"Nosotros ya estamos haciendo una reunión de coordinación para hacer un pronunciamiento a esta instancia como es la Organización de Naciones Unidas sobre esta normativa que se ha promulgado en el país del norte", explicó en contacto con medios estatales.
Anticipó que se realizará una evaluación de esa norma con expertos en temas jurídicos y leyes internacionales para tener una posición "firme" sobre la ley.
Según la nueva norma de Estados Unidos se ayudará al Departamento de Justicia de ese país a preparar casos de extradición contra "capos" de la droga, también apunta a aquellos que hacen de proveedores de insumos químicos para la elaboración de drogas.
Asimismo se refiere a productores de países andinos como Bolivia, Colombia y Perú, ya que para ese EEUU es ilegal la fabricación o distribución de sustancias controladas de clasificación I y II, y la coca se encuentra en la categoría II.
Pucho aseguró que Bolivia seguirá firme y comprometida en la lucha contra el narcotráfico y para hacer respetar las normas nacionales que reconocen al país como zona legal de producción de coca.
"Nosotros como Estado, como país de Bolivia estamos firmes y comprometidos contra la lucha contra el narcotráfico, tenemos normas acá dentro de nuestro territorio nacional que hacemos una lucha frontal contra el narcotráfico contra las drogas", añadió.