Productores rechazan ley de EEUU contra la coca

País
Publicado el 19/05/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La vicepresidenta de las Seis Federaciones de productores de Coca del  Trópico de Cochabamba, Margarita Terán, dijo que ayer todos los dirigentes afiliados se reunieron para analizar la Ley Transnacional Contra el Tráfico de Drogas que Estados Unidos. Adelantó que el rechazo es unánime y que hoy darán a conocer los detalles a través de un pronunciamiento público.

La nueva norma vuelve ilegal la “fabricación o distribución” de sustancias controladas de clasificación I y II “con conocimiento o teniendo un motivo razonable para creer” que puedan ser importadas ilegalmente a Estados Unidos.

Las hojas de coca son consideradas una sustancia controlada de clasificación II de acuerdo a las leyes estadounidenses.

Gracias a la nueva ley, un productor de coca de Bolivia, Perú y Colombia puede ser considerado parte del circuito del narcotráfico y ser sancionable e incluso extraditado a  EEUU.  

La senadora promotora de la ley, Dianne Feinstein (demócrata),  celebró la puesta en vigencia de la nueva norma que, según ella, otorgará a Washington “las herramientas que necesita para perseguir agresivamente y procesar a quienes trafican con drogas fuera de Estados Unidos”.

“Capos de la droga de países como Colombia y Perú utilizan a menudo las organizaciones del narcotráfico de México como mulas para llevar narcóticos ilegales a Estados Unidos. Ahora, el Departamento de Justicia podrá emprender acciones legales contra ellos”, afirmó la senadora de California, el martes.

La ley señala en su primer párrafo que tiene el objetivo de proporcionar el Departamento de Justicia herramientas adicionales para atacar extraterritorialmente al tráfico de drogas.

Ricardo Soberón, exzarantidroga de Perú y activista por una nueva política global de drogas, afirmó a BBC Mundo que la norma “es una muestra más de los intentos de EEUU de hacer prevalecer sus intereses domésticos a los de la comunidad internacional”. “Esta medida puede representar una espada de Damócles sobre verdaderos narcos, pero también sobre productores de coca”, explicó Soberón.

Nelson Palomino, dirigente de la Confederación de Productores de las Cuencas Cocaleras de Perú, lamentó que la nueva ley estadounidense “criminalice” la producción de coca.  “Para nosotros lo que prevalece son las leyes peruanas. La coca fue declarada patrimonio cultural en nuestro país”, dijo Palomino.

 

SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental y mujer cocalera de Chapare, Leonilda zurita, rechazó ayer la “actitud de invasión” de Estados Unidos a otras naciones, como Bolivia, mediante la aprobación de una Ley de Antidroga Transnacional norteamericana.

“Nosotros repudiamos esas actitudes de invasión de los norteamericanos hacia los productores de coca. Gracias al presidente Evo (Morales) se ha hecho respetar la dignidad de todos los bolivianos y  ahora EEUU pretende que los productores de coca sean extraditados, rechazamos estas actitudes”, señaló Zurita.

Agregó que primero EEUU debe hacerse cargo de los problemas que existen dentro su país “porque sabemos que EEUU tiene la droga sintética y los consumidores”, son ellos mismos, entonces que se autocontrolen.

Recordó que antes en el trópico de Cochabamba comandaba la DEA norteamericana, pero con la expulsión del trópico a Usaid y a la embajada norteamericana “hoy nos sentimos felices”. Zurita dijo que el Congreso de EEUU puede aprobar normas para su país y no para otros. “El presidente (Barack) Obama dice que los que producen  coca van a ser extraditados a EEUU, primero que extradite a su abuela, menos a Bolivia y menos a los cocaleros”, aseveró la representante de los cocaleros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En un emocionante hallazgo, un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos fósiles que podrían pertenecer a un antiguo perezoso.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de Actuar 2023”, el evento se llevará a cabo el domingo 4 de junio y se transmitirá a...
El músico británico Sting alertó de que los artistas afrontan una "batalla" para defender su trabajo frente al auge de las canciones creadas con sistemas de Inteligencia Artificial (IA). 


En Portada
De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

The Strongest venció 1-0 este jueves en La Paz a Fluminense, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores-2023, y le quitó el invicto...
Activistas y autoconvocados salieron este jueves en marchas de protesta en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba en demanda de justicia y apoyo a las...
Tras los recientes hechos bochornosos de la pasada sesión, el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para el...
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa visitó al Papa Francisco y le obsequió...

Actualidad
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa...
Dos jesuitas llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía de Cochabamba, en la zona de Coña Coña, para prestar su...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Los mercados se llenan de personas que buscan regalos para el Día de la Madre, el 27 de mayo. Flores, globos, ropa y...

Deportes
Oriente Petrolero buscará hoy (20:00 HB) sumar sus primeras unidades en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando...
The Strongest juega este jueves ante Fluminense, a las 18.00, por el grupo D, en el estadio Hernando Siles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
El popular trovador folclórico Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba...