Productores rechazan ley de EEUU contra la coca

País
Publicado el 19/05/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La vicepresidenta de las Seis Federaciones de productores de Coca del  Trópico de Cochabamba, Margarita Terán, dijo que ayer todos los dirigentes afiliados se reunieron para analizar la Ley Transnacional Contra el Tráfico de Drogas que Estados Unidos. Adelantó que el rechazo es unánime y que hoy darán a conocer los detalles a través de un pronunciamiento público.

La nueva norma vuelve ilegal la “fabricación o distribución” de sustancias controladas de clasificación I y II “con conocimiento o teniendo un motivo razonable para creer” que puedan ser importadas ilegalmente a Estados Unidos.

Las hojas de coca son consideradas una sustancia controlada de clasificación II de acuerdo a las leyes estadounidenses.

Gracias a la nueva ley, un productor de coca de Bolivia, Perú y Colombia puede ser considerado parte del circuito del narcotráfico y ser sancionable e incluso extraditado a  EEUU.  

La senadora promotora de la ley, Dianne Feinstein (demócrata),  celebró la puesta en vigencia de la nueva norma que, según ella, otorgará a Washington “las herramientas que necesita para perseguir agresivamente y procesar a quienes trafican con drogas fuera de Estados Unidos”.

“Capos de la droga de países como Colombia y Perú utilizan a menudo las organizaciones del narcotráfico de México como mulas para llevar narcóticos ilegales a Estados Unidos. Ahora, el Departamento de Justicia podrá emprender acciones legales contra ellos”, afirmó la senadora de California, el martes.

La ley señala en su primer párrafo que tiene el objetivo de proporcionar el Departamento de Justicia herramientas adicionales para atacar extraterritorialmente al tráfico de drogas.

Ricardo Soberón, exzarantidroga de Perú y activista por una nueva política global de drogas, afirmó a BBC Mundo que la norma “es una muestra más de los intentos de EEUU de hacer prevalecer sus intereses domésticos a los de la comunidad internacional”. “Esta medida puede representar una espada de Damócles sobre verdaderos narcos, pero también sobre productores de coca”, explicó Soberón.

Nelson Palomino, dirigente de la Confederación de Productores de las Cuencas Cocaleras de Perú, lamentó que la nueva ley estadounidense “criminalice” la producción de coca.  “Para nosotros lo que prevalece son las leyes peruanas. La coca fue declarada patrimonio cultural en nuestro país”, dijo Palomino.

 

SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental y mujer cocalera de Chapare, Leonilda zurita, rechazó ayer la “actitud de invasión” de Estados Unidos a otras naciones, como Bolivia, mediante la aprobación de una Ley de Antidroga Transnacional norteamericana.

“Nosotros repudiamos esas actitudes de invasión de los norteamericanos hacia los productores de coca. Gracias al presidente Evo (Morales) se ha hecho respetar la dignidad de todos los bolivianos y  ahora EEUU pretende que los productores de coca sean extraditados, rechazamos estas actitudes”, señaló Zurita.

Agregó que primero EEUU debe hacerse cargo de los problemas que existen dentro su país “porque sabemos que EEUU tiene la droga sintética y los consumidores”, son ellos mismos, entonces que se autocontrolen.

Recordó que antes en el trópico de Cochabamba comandaba la DEA norteamericana, pero con la expulsión del trópico a Usaid y a la embajada norteamericana “hoy nos sentimos felices”. Zurita dijo que el Congreso de EEUU puede aprobar normas para su país y no para otros. “El presidente (Barack) Obama dice que los que producen  coca van a ser extraditados a EEUU, primero que extradite a su abuela, menos a Bolivia y menos a los cocaleros”, aseveró la representante de los cocaleros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Las artistas Karla Kracht y Sandra de Berduccy, más conocidas como las Frankensistas, estrenan su performance de live cinema “Electric Seed #2”, basada en...
El gobierno de Ecuador informó el viernes en un comunicado que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez aceptó recibir la nacionalidad ecuatoriana, tras una...



En Portada
El Corso de Corsos de Cochabamba arrancó con la presencia de autoridades municipales e instituciones pùblicas. A lo largo del día ingresarán más de 70...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se capturó a tres personas más que participaron en el asalto a mano armada en dos casas de cambio en...

Un bebé recién nacido fue encontrado la mañana de este sábado en una casa de perro en plena vía pública en la ciudad de El Alto. La Policía presume que el...
Esta madrugada, cerca de las 04.00, arribó a Bolivia la familia de cuatro connacionales que sobrevivió al sismo en Turquía del 6 de febrero. "Doy gracias a...
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que desde el próximo lunes se va a iniciar el uso de militares y otros organismos de seguridad interna en la...
En el Corso de Corsos participarán más de 30 mil bailarines, quienes exhibirán la magia y color del folklore nacional. Este año también harán su paso 20 grupos...

Actualidad
El Corso de Corsos de Cochabamba arrancó con la presencia de autoridades municipales e instituciones pùblicas. A lo...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se capturó a tres personas más que participaron en el asalto...
El ministro de Justicia de Perú, José Tello, afirmó este sábado que es " inevitable" que el expresidente Alejandro...
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que desde el próximo lunes se va a iniciar el uso de militares y otros...

Deportes
Que Kylian Mbappé destronará a Edinson Cavani como máximo goleador de la historia del París Saint-Germain es una...
El directorio transitorio de Wilstermann denunció que el aún presidente de la institución, Gary Soria, intenta...
Royal Pari escaló en la tabla de posiciones del campeonato todos contra todos, después de vencer (0-2), en el estadio...
Independiente y Blooming estrenarán a sus entrenadores esta noche (20:00), cuando cierren la jornada sabatina de la...

Tendencias
El aceite de oliva presenta diversos beneficios para la salud y el bienestar, ya que, entre sus componentes está el...
En final feliz terminó la historia de Pawl Ruff, un perro sin hogar a quien la casualidad le terminó jugando una ‘buena...
La encefalitis es una enfermedad que deja secuelas en más de un 20% de las personas que logran sobrevivir, y que tiene...
Un hombre de 53 años en Alemania se convirtió en el tercer paciente con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) en...

Doble Click
Tras un exitoso recorrido por festivales internacionales, El visitante, dirigida por Martín Boulocq, tendrá su premier...
La cantante colombiana Karol G publicó ayer su cuarto álbum, Mañana será bonito, en el que muestra su lado “más íntimo...
De los primeros bocetos de Micky Mouse a la espada láser de Luke Skywalker: Disney cumple cien años y lo celebra por...
Después de casi un año alejada de la conducción televisiva, Ninozka Crespo Molina regresó a las pantallas como el nuevo...