Gobierno insiste en industrializar coca excedente

País
Publicado el 12/07/2016 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales confirmó ayer que el objetivo del Gobierno es legalizar 20 mil hectáreas de coca, 8 mil más de lo que actualmente permite la Ley 1008. Quedará pendiente regular el 35% que va a mercados ilegales.

El oficialismo plantea que la hoja que no es para consumo tradicional sea industrializada, pese a que la única iniciativa de ese tipo, Ebococa, fracasó.

El presidente Evo Morales señaló que en la Ley Integral de la Hoja de Coca se podría legalizar 20 mil hectáreas (ha) de cultivos en todo el territorio nacional como plantearon los productores de coca de Chapare, en abril pasado.

“Nosotros estimamos que con 20 mil (hectáreas) ya puede cerrarse (y terminar) de erradicar. Ése es un debate permanente entre el Gobierno y las fuerzas sociales que tienen que ver con la plantación de coca”, indicó.

Sin embargo, el proyecto de ley que plantean los productores de Yungas de La Paz no especifica el número de hectáreas, pero piden mantener la extensión actual que llega a 20.200, según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc por sus siglas en inglés).

El informe también indica que el 35 por ciento (11 mil hectáreas)  de la coca que se produce en Bolivia no pasa por el mercado legal.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que legalizar las 20 mil hectáreas no significa legalizar el desvío de las 11 mil hectáreas porque lo que se proyecta es la industrialización.

Recordó que un estudio del 2013 señala que se requieren 14.705 hectáreas para el consumo  y el resto (6 mil hectáreas) para la industrialización.

“Eso sí, se tendrían que establecer los mecanismos regulatorios y de control necesario, pero eso todavía es parte de la ley que se tiene que elaborar”, señaló.

El analista Roberto Laserna dijo que en 10 años de Gobierno no se han hecho los suficientes esfuerzos para encontrar mercados alternativos o estudios que ayuden a encontrar mercados alternativos. “Lo único que se hizo es otra fabriquita de hojitas de tés, de mates de coca; pero no esfuerzos reales de investigar y tratar de ver qué se puede extraer, qué otros usos se pueden hacer, si hay usos medicinales o no, etc. Realmente es un área que se ha descuidado”, señaló Laserna.

El investigador Fernando Salazar afirmó que “legalizar las 20 mil hectáreas –aunque sabemos que hay más- afectará la imagen del país a nivel internacional y no sería un acto adecuado en este momento. Agregó que hace varios años se habló de la industrialización que dejó con expectativa a la población, pero “ahora no hay nada” y tampoco se habla de la calidad en la producción de la hoja de coca y que se dejó al margen la coca orgánica con fines medicinales.

La empresa Ebococa en Chapare fracasó en el intento de industrializar la coca.

 

EVITARÁN DESVÍO DE LA HOJA

El informe de monitoreo de cultivos de coca 2015 difundido por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito señala que el 35 por ciento de la coca que se produce en Bolivia no llega a los mercados legales.

Frente a este tema, el vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que se incorporará en la nueva Ley de Coca un artículo específico de control social, no sólo enfocado a los cultivos sino a la lucha contra el narcotráfico en las zonas de producción.

Además, reconoció que varios productores de Chapare llevan directamente su coca a Santa Cruz, obviando el mercado de Sacaba. “Vamos a entrar a ese trabajo de concienciación, toda la hoja de coca -así como en La Paz- tiene que llegar al mercado de Sacaba  y luego a Santa  Cruz, Beni, Pando”.

En el caso de La Paz, el dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), David Huayhua, señaló que el problema del desvío de la hoja de coca no afecta a los productores paceños porque toda la coca que sale pasa primero por el mercado de Villa Fátima, por lo tanto, los cocaleros de Chapare deben asumir acciones frente a esa situación.

El próximo 23 de julio en Lauca Ñ, Shinahota, ambos productores se reunirán para consensuar un sólo proyecto de ley de coca.  

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el Premio Internacional de Literatura Rubén...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba, llevan adelante la primera edición del...

Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote pederasta", Alfonso Pedrajas, por lo que dejó...


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...