Personas con discapacidad deciden dialogar “sin condiciones”
La Paz | Los Tiempos
Después de más de dos meses, la caravana de discapacitados en la ciudad de La Paz suscribió ayer un acuerdo con la Defensoría del Pueblo para que viabilice las negociaciones con el Ejecutivo, sin condicionamientos, y que se instalará mañana con base al documento de 42 puntos que suscribió el Gobierno con un sector no movilizado.
El convenio de cuatro puntos firmados, establece que la Defensoría debe efectuar un seguimiento a los acuerdos que lleguen el Órgano Ejecutivo y las organizaciones que integran la caravana nacional de personas con discapacidad.
Rosmery Guarita, dirigente del sector por Cochabamba, explicó que el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, se constituye como un puente para llegar al Gobierno —que pese a estar más de 70 días en La Paz, no hubo dialogó con los movilizados sobre los pedidos— y que primero les indican los 42 puntos.
“No son 42 puntos, 50, 60 van a ser porque son muchas más las necesidades para la personas con discapacidad, por lo tanto, nosotros nos vamos a sentar el miércoles con el Gobierno y les vamos hacer saber nuestras necesidades”, sostuvo.
Sin embargo, dejó en claro que el tema de la renta también se pondrá sobre la mesa de negociaciones y que éste no es un punto cerrado, que posiblemente ahora les nieguen, pero que la demanda continuará.
“Nosotros no estamos rechazando ni estamos claudicando por la renta, ni un segundo ni un minuto he dicho que voy a claudicar por la renta, siempre voy a estar firme en mis peticiones, pero también voy a trabajar en los temas de educación, vivienda, salud, todo eso vamos a trabajar y eso también es prioridad para las personas con discapacidad, pero también la renta. Si, digamos, el Gobierno va a decir que no hay renta, entonces la lucha va a continuar, si no es ahora, más después será”, agregó al sostener que se puede equivocar, pero que jamás traicionará a las bases.
El dirigente Alex Vásquez informó que el documento tiene que ser puesto en consideración de las bases que están en vigilia.
ABREN INGRESO A PLAZA MURILLO
Ayer por la mañana, la Policía levantó las restricciones de acceso a la plaza Murillo tras 77 días de protesta de los discapacitados, solamente dejó la valla metálica en el punto en que se encuentra la vigilia. El presidente Evo Morales, en conferencia de prensa en la residencia, señaló que la decisión fue tomada por el gabinete político, con el objetivo de no entorpecer los actos por el 207 aniversario de la geste libertaria paceña.
“Hemos decidido levantar las barreras de la plaza Murillo, en este momento se está levantando y ya va a estar libre”, anunció.
Decenas de policías se movilizaron en las calles donde el 25 de abril se había instalado el cerco policial, con ayuda de rejas metálicas, elaboradas particularmente para evitar el ingreso de marchas al kilómetro cero de la ciudad de La Paz, en este caso de las personas con discapacidad. La Paz conmemorará el 16 de julio 207 años de la gesta libertaria, cuyo tradicional desfile de teas atraviesa la plaza Murillo.