Imputan a Aparaya y Policía pide a tres mineros entregarse

País

Suspenden audiencia de Ángel Aparaya, principal acusado por el asesinato de Illanes

Publicado el 20/10/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El Ministerio Público imputó al cooperativista minero Ángel Aparaya por el asesinato de Rodolfo Illanes, además de los delitos de robo agravado y atentados contra miembros de organismo de seguridad del Estado, y pedirá la detención preventiva en uno de los penales del país.

La autoridad a cargo es la jueza séptima de Instrucción Penal Cautelar de El Alto, Ana Dorado. La audiencia de medidas cautelares se realizará hoy desde las 10:00.

El proceso, que debía desarrollarse ayer, se suspendió por la ausencia del abogado defensor, a quien aplicó la multa de Bs 300 por su inasistencia.

Sin embargo, en horas precedentes, el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, en conferencia de prensa detalló que el asociado minero de Viloco prestó declaración informativa por cuatro horas aproximadamente de manera libre, sin presión psicológica o maltrato físico, oportunidad en que reconoció su participación en los hechos del 23, 24 y 25 de agosto.

“Hecha la valoración, la revisión del cuaderno de investigaciones, la declaración de otros testigos, la recolección de elementos, indicios, la comisión de fiscales elaboró la imputación formal por asesinato, robo agravado”, expresó.

Según la imputación formal, Ángel Aparaya fue identificado en la localidad de Panduro el pasado 25 de agosto, fecha en que se produjo el secuestro del entonces Viceministro de Régimen Interior que culminó con su asesinato en manos de un grupo de cooperativistas mineros.

Sin embargo, el cooperativista, que se presentó de manera voluntaria en la Fiscalía con el apoyo del Defensor del Pueblo, antes de prestar su declaración ante los fiscales y sea imputado alegó su inocencia e indicó que no se encontraba en el lugar del hecho sangriento.

“Yo soy inocente, yo me he rogado al Defensor del Pueblo para venir a declarar aquí. Yo soy inocente, en ningún momento he participado, tenía el derecho a venir, yo tenía miedo de que me torturen, lo que han hecho a otros compañeros”, afirmó a su ingreso y sostuvo que efectivamente se encontraba en Panduro pero no por el sector en que murió Illanes.

Aparaya relató que su grupo estaba designado por el lado de Oruro, en cercanías de Vilaque, y que, entre las 18:30 y 19:00 del 25 de agosto, llegó hasta el cruce de Eucaliptus lugar en el que encuentra a su primo muerto, Rubén Aparaya.

“Yo voy a indicarles con croquis, si es posible, puedo llevar al terreno por donde estaba caminando. Soy inocente, por eso estoy aquí. Ese día no lo he visto ni un momento ni un segundo nada al Viceministro, por eso estoy aquí con moral alta yo no tengo donde ocultarme”, sostuvo.

Testimonios

Consultado el fiscal Guerrero sobre los elementos que le permite al Ministerio Público imputar a Ángel Aparaya por el asesinato de Illanes, señaló que testimonios y su presencia por el lugar son indicios de convicción que permiten sostener la sindicación en contra del cooperativista.

“Hay más de cinco testimonios que indican, que manifiestan la participación del señor Aparaya en la muerte del señor Illanes. Hay otros elementos, como el reconocimiento que ha estado en las movilizaciones, que él estuvo en los enfrentamientos, que manejó hondas para enfrentamientos, diferentes situaciones y elementos de convicción que nos llevan con probabilidad a la autoría de estos hechos”, manifestó al indicar que la Fiscalía respeta el principio de presunción de inocencia y que no se va a endilgar la comisión de delitos cuando no hay elementos.

En tanto, Miguel Castaños, defensa de Ángel Aparaya, dijo que pese a la inocencia de su cliente, la consigna del Gobierno ya está dada y es enviarlo a la cárcel, pero que de todos modos continuará con la defensa técnica.

 

ACUSADO DE DAR GOLPE MORTAL

Marcelo Gutiérrez, representante legal del Ministerio de Gobierno en el juicio contra los mineros cooperativistas acusados de la muerte del viceministro Rodolfo illanes, explicó que en la audiencia de medidas cautelares  que se realizará mañana, solicitará la detención preventiva de Ángel Aparaya en uno de los penales del país porque se ha evidenciado suficientes elementos para establecer la responsabilidad directa en la muerte del exfuncionario de Estado.

“El autor inmediato del hecho (…) autor material. Manejamos la hipótesis, se considera que él, al enterarse de la muerte de su primo, se dirigió con su familia donde se encontraba el Viceministro y procedieron a agredirlo, pero quien dio fin mediante un golpe contuso, sacó un elemento contundente fue Ángel Aparaya y dio un golpe en la cabeza del Viceministro. Se presume que es una piedra”, manifestó.

 

SÓLO HAY COOPERATIVISTAS DETENIDOS

No existen responsables de los mineros muertos

A casi dos meses de los hechos sangrientos que se registraron en los enfrentamientos entre los cooperativistas mineros y efectivos de la Policía, que dejó como saldo la muerte de cinco mineros en distintos puntos de bloqueo en las carreteras del país, la Fiscalía no pudo dar con los responsables.

El fiscal General, Ramiro Guerrero, señaló que continúan con los estudios de balística para determinar el calibre de las balas y el tipo de arma que se usaron para segar la vida de los asociados en agosto pasado.

“Hay orificios de entrada y de salida, no hay un proyectil”.

Respecto a las declaraciones informativas de los uniformados, manifestó que se tomaron a más de 60 personas pero que no son suficientes para esclarecer las muertes, a diferencia del caso de Illanes, porque en éste se cuenta con videos, fotos, entre otros elementos.

“(En el caso de) la muerte de los mineros, se hace más compleja la investigación, porque cuando tomamos las declaraciones a los jefes policiales y a los propios oficiales de Policía, ninguno indica que llevó un arma de fuego, por tanto es difícil identificar al probable autor o autores de los disparos”, sentenció.

Tres prófugos

Tras la imputación de Ángel Aparaya, el titular del Ministerio Público informó que aún cursan tres órdenes de aprehensión en contra de sospechosos que habrían intervenido en el asesinato de Rodolfo Illanes.

“Aún se están buscando a tres o cuatro personas”, indicó de manera breve.

Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, después de la reunión de gabinete ministerial, demando al Ministerio Público continuar con el proceso de los tres prófugos y llevar el caso en rebeldía.

Identificó a Josué Caricari, Ezequiel Ferrel Camacho y Federico Escóbar, quienes son buscados por la Policía, además de otros cooperativistas.  “Están escondidos en algún lugar y esperemos que puedan presentarse, pero igualmente el Ministerio Público tiene todas las posibilidades de formular ya las imputaciones correspondientes en el caso de los que no se han presentado y proseguir la causa en rebeldía”, aseguró Romero.

 

POSIBLES ABUSOS: INVESTIGARÁN HECHOS EN VILOCO

El fiscal General, Ramiro Guerrero, señaló ayer que, tomando en cuenta que la población de Viloco está más tranquila, “la Fiscalía va a poder ingresar y ver la pertinencia de abrir un proceso de investigación” de los operativos y el allanamiento realizado por la Policía el pasado 13 de octubre.

Guerrero señaló que antes no existían las garantías para que los servidores públicos puedan ingresar, pero a partir de esta “situación se torna más tranquila y vuelva a su normalidad el Ministerio Público también ingresará a la zona a investigar estos hechos que han sido denunciados en su momento.

 

BUSCAN A CARICARI:  LLALLAGUA NO QUIERE POLICÍAS 

En el norte de Potosí, el Comité Cívico de Llallagua determinó en ampliado pedir al Gobierno que no aterrorice a su población con operativos policiales similares al de Viloco para capturar a mineros implicados en el asesinato de Rodolfo Illanes, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.  

Anteriormente, el ministro Carlos Romero pidió a Llallagua que no proteja a acusados en el caso Illanes. Uno de los buscados es Josué Caricari, presidente de la cooperativa Siglo XX .

El presidente cívico, Gregorio Serrano, informó que se están enviando cartas a la Presidencia y a los ministerios de Gobierno y Minería, con esta solicitud.

 

CASO ILLANES: LOS TRES MINEROS MÁS BUSCADOS

El ministro de Gobierno Carlos Romero mencionó a las siguientes personas como las más buscadas:

• Josué Caricari Quecaña, presidente de la cooperativa Siglo XX. Antes de la muerte de Illanes, este dirigente advirtió que ya tenía “cajones” para el Viceministro y su edecán.

• Miguel Exquiel Ferrel Camacho. Según fotografías presentadas por Romero en su interpelación en el Legislativo, este minero estaba al lado de Illanes mientras hablaba por teléfono.

• Federico Escobar, presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de La Paz, quien estaba presente en Panduro el 25 de agosto, día en que murió Illanes.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras caer 3-0 ante el chileno Nicolás Jarry.
Bolivia consolidó ayer dos títulos internacionales en la modalidad de singles, tras la finalización del torneo Tunari Junior Open 2023, que se desarrolló en el...

El torneo Tunari Junior Open 2023 de tenis llegará a su final hoy con tenistas bolivianos como protagonistas en tres de las seis finales, en duelos que se desarrollarán desde las 9:00 en el Club...


En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Actualidad
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.

Deportes
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...