Carnaval y referendo

Columna
Publicado el 14/01/2016

Mi corresponsal en la Casa de Gobierno retornó a nuestra mesa de redacción feliz y emocionada luego de haber sido testigo de la audiencia que concedió su soberano Evo Morales a los futbolistas que nos representarán en las eliminatorias de la copa  

Al despedirnos, la cholita cochala me lo cantó:”Viva mi Patria Bolivia, una gran nación, por ella doy mi vida, también mi corazón…” Mientras este ciudadano responsable se martillea el cerebro pensando día y noche analizando las declaraciones de personajes importantes acerca del referendo, que se realizará en febrero, mi discípula periodística ya tiene su mente y su cuerpo consagrados al Carnaval que también se celebrará en días previos a la histórica fecha.

Esa proximidad en el calendario de “dos fiestas democráticas” dificulta mis diálogos con la cholita valluna, pues cuando yo le hablo acerca de mis dudas y sospechas de chanchullo en los resultados finales del acto en febrero, la cholita me contesta que el Carnaval de Oruro promete ser más limpio que años anteriores…

Como yo tengo la mente puesta en el referendo dije a la cholita que dependerá de nuestro voto consciente si Evo se eterniza en el poder… respondiendo la cholita carnavalera: “Yo le aseguro, compadre, que Evo bailará en el Carnaval de Oruro y también bailará con nosotros en la Fiesta del Gran Poder…”

Ambos obsesionados por dos hechos muy diferentes permanecimos inalterables en nuestras trincheras pero ninguno daba su brazo a torcer y firme en mis convicciones dije a mi alegre y disparada interlocutora: “Es que en el referendo de febrero el Evo y su Gobierno se están jugando 10 años más de poder y nuestros votos son los que decidirán tal hecho…” La cholita carnavalera no se dio por enterada de mis serias apreciaciones y en medio de sus demostraciones, ejecutando sus figuras que ejercitó en “La Morenada” me dijo con ritmo y alegría insuperables: “Bailando te conocí, bailando te conquisté y en febrero bailando tus penas olvidarás…”

Ante la imposibilidad de vencer y convencer a mi comadre cholita, dejé que ella permaneciera en su mundo y yo en el mío, alegre y cascabelero el de ella, serio y angustiado el mío. Sin embargo, los Carnavales y el referendo se realizarán el mismo mes de febrero.

Al igual que la cholita Macacha y yo, una mitad de nuestros compatriotas esperará febrero para bailar en Carnavales y la otra mitad esperará febrero para asistir con su voto al referendo.

Para no quedar enfadados, rubricamos nuestro parentesco espiritual con una apechugada y prometimos que juntos bailaríamos durante el Carnaval y juntos acudiríamos a las urnas para votar en el referendo, ella por el Sí y yo por el No.

Para concluir, no puedo menos que felicitar a nuestras inteligentes autoridades que determinaron que ambas actuaciones, el Carnaval y el referendo se realicen casi juntas.

Columnas de Adrián Zingales

11/02/2016
Ante tanta perorata proclamando su blanca e inmaculada limpieza, la cholita cochabambina y este viejo periodista proclamamos públicamente que somos pecadores y...
03/02/2016
Cobijados por esa atmósfera que huele a tufo del Dios Momo, mi comadre Macacha y este alegre viejito comenzamos a vivir el Carnaval y el referendo nos...
02/02/2016
Sin perder la compostura ni el respeto mutuo despedimos al antipático mes de enero y recibimos esperanzados al venturoso mes de febrero
26/01/2016
Pocos minutos faltaron para que llegasen a seis horas el informe de nuestro Presidente Vitalicio al cumplirse los 10  años de su mandato, en el que también...
21/01/2016
Hablemos, pues, de cómo era Bolivia hace 50 años y de cuán diferente es ahora luego de haberlo convertido constitucionalmente en el Estado Plurinacional y...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/06/2025
En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, denunció que sufren amenazas por parte de sectores evistas.
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Actualidad
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas",...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...