Sigo pensando que votaré por el No

Columna
Publicado el 30/01/2016

Hace un par de semanas escribí un artículo denominado «yo votaré por el no», mismo que, como toda opinión y cumpliendo su objetivo, recibió apoyos y también críticas. Creo yo, que para un columnista, no hay cosa mejor que recibir comentarios sobre su trabajo pues significa que a uno lo leen y que lo que uno escribe algo significa, entonces agradeciendo a todos aquellos que se tomaron el tiempo para enviarme sus opiniones paso a responder dos de las consideraciones que me parecieron más importantes.

Una de las opiniones más interesantes que recibí se regía por lo teórico de mi artículo, el cual carecía de elementos fácticos por el cual podría olvidarse la alternancia en el poder como un factor fundamental de la democracia si es que ésta, a cambio, podría sacarnos, eventualmente, de la pobreza. Parto respondiendo a la parte final  de este comentario: no creo que el presidente Morales pueda sacarnos realmente de la pobreza, muchas de sus políticas son cortoplacistas y sustentadas en bonos y apoyos estatales, no generan -por ende- desarrollo efectivo; y si bien admito que muchas de las políticas del Presidente me parecen de cierto modo correctas (sobre todo aquellas referidas a dotar de servicios básicos a las áreas rurales del país, o las que hacen a la estabilidad laboral de los trabajadores, incluso la aparente reducción de la pobreza amparada en los buenos resultados macroeconómicos producto del alza de los precios de materia prima en un mercado internacional que -en su momento- le sonrió al mandatario, e incluso su política de “nacionalización” de hidrocarburos y desde cierta óptica su lógica industrializadora), también es necesario considerar que existen muchas cuestiones de fondo que se ven afectadas precisamente por la falta de apoyo a la iniciativa privada, por mantener una visión centrada únicamente en el crecimiento de un Estado populista, un Estado burocrático y gigantesco, el cual pareciera haber olvidado que un desarrollo real está en manos de los privados. Para este Estado es fácil pedir y exigir que las empresas cumplan mientras muy poco se les dota para desarrollar empleo y por ende lograr estabilidad seria. Y esta visión se la palpa cuando vemos que el Gobernante aplica políticas sin pensar en generar emprendimientos reales de sus ciudadanos. Por lógica, la política del Presidente no enseña a los bolivianos a pescar, sino que usa los recursos estatales para darles pescado, y así el desarrollo real nunca llegará.

Otro comentario apuntaba a Evo Morales como personaje central de un proceso de cambio que no deja de ser caudillista y que pareciera haberse centrado únicamente en el poder, concuerdo con dicha afirmación y creo que diversos elementos reales son parte del anhelo de mando del Presidente, factores que en el “ahora” hacen daño a la democracia y para muestra sólo referiré algunos ejemplos: el mandatario pretende modificar la misma Constitución que él aprobó, en beneficio suyo aún cuando manifieste lo contrario; ha elaborado una agria red de persecusión amparada en un sistema judicial viciado y que le sirve como brazo opresor al Ejecutivo; maneja una democracia morbosa (aquella misma que Ortega y Gasset refiere como una degeneración de la gestión de gobierno) y hoy sustentada en bases sociales carentes de sensatez, simplemente movidas por una identidad social que no refleja al país en su conjunto. Esto es una realidad del hoy, y si tuviese que referirme al pasado habría mucha más tela que cortar.

Me hubiese gustado comentar más opiniones que recibí, con muchas de las cuales concuerdo, pero por cuestión de espacio y tiempo he tocado solamente estas dos. Reitero mi agradecimiento a todos mis lectores y sigo pensando que votaré por el no.

El autor es abogado.

http://ronniepierola.blogspot.com

Columnas de Allan y Jens Stoltenberg

12/02/2016
Aclarando que la considero una letra altamente agresiva, pareciese que Molotov tenía razón cuando afirmaba en su canción  Dame todo el poder(1997): “...
30/01/2016
Hace un par de semanas escribí un artículo denominado «yo votaré por el no», mismo que, como toda opinión y cumpliendo su objetivo, recibió apoyos y también...
15/01/2016
Dentro la lógica democrática, el ejercicio del poder lo detenta el pueblo que, a través del voto, determina quiénes serán los gobernantes que asumirán las...
02/01/2016
Un año equivale a 12 meses, o si así lo prefiere a poco más de 52 semanas o 365 días, o quizás a 8.760 horas o 525.600 minutos; en todo este tiempo muchas...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...

Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde desde el municipio de Caracollo (...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad, según el informe que...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de...
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores...

Deportes
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...
 Bolívar se despidió de la Copa Libertadores 2025, anoche perdió por 0-2 ante Palmeiras y el único consuelo que le...
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...