¿Tenemos futuro?

Columna
Publicado el 06/02/2016

“Sí a la estabilidad”, “Sí al crecimiento”, “Tenemos futuro” se escucha, se ve, hasta en la sopa. Les voy a comentar mi visión de ese “futuro”. Ya me lo estoy imaginando, trataré de relatar el futuro como si fuera una película (aunque de guiones no sé un pepino), una de esas donde se vive en un mundo distópico y la dictadura fascistoide que gobierna lo hace con puño de hierro (así como en “Los Juegos del Hambre”). Sería algo más o menos así:

En esta dictadura imaginaria boliviana, los funcionarios públicos se encuentran obligados, mediante estricto y policíaco control, a asistir a concentraciones, a contribuir “voluntariamente” con parte de su salario al partido y a celebrar los días festivos, como el día la asunción de “El Tata” al palacio. Saludan, en cadencia, al “líder supremo” quien les devuelve el saludo, puño izquierdo en alto. “Signo de patriotismo, es ahora”.

Los “movimientos sociales” (representantes de menos del 5% de la población) finalmente logran monopolizar a todas las organizaciones de base, mismas que obedecen orgánicamente los designios de “el que volvió para ser millones”.

Conforman, entonces, el brazo “trabajador” de la corporación/partido. Camisas Pardas… Ponchos Rojos.

La cara de “el que vivirá 500 años” aparece cada 30 segundos en los medios; su nombre suena en cada estación de radio y cada programa habla de él (están “anoticiando”, dicen). Su rostro, en cada cartel, de cada gigantografía, de cada carretera.

El “Ministerio de Propaganda” se ha decidido por una iconografía muy similar a la de Lenin, Stalin y Mao. Pocos se inmutan, “costumbre” le llaman.

Y ahora, ¿dónde estará la ciudadanía para manifestarse?, preguntarán; idiotizada con los malls, las compras y los patios de comida, pues. Aletargados, demasiada TV basura. Todos los días ven pues a un “equipo rojo” y a un “equipo amarillo”, jugando a ser gladiadores. ¡Pan y circo! pide el pueblo, a cambio, ven el show la propaganda, callados.

Llega el momento de la propaganda: cada spot publicitario lo menciona, a cada momento nos recuerdan su benevolencia con los niños, las mujeres y los ancianos; siempre nos recuerdan cómo “los pueblos del mundo lo admiran y reconocen como su líder espiritual”. Hasta hay un librito para primaria que te cuenta sus “aventuras”. “Desde chiquito, clarito era él, Presidente”, “¿Y yo profe? ¿Vos? No”.

“Eres libre de comunicarte y de comunicar lo que quieras” hay satélite, pues. En realidad, te triangulan, te monitorean y “tu celu suena como a pinchado”. “No sé, debe estar mal la señal”, indica la KGB.

Elecciones: el pueblo asiste masivamente, el régimen lanza datos inmejorables de participación en las urnas. Onus y Unasures, aplauden. En la papeleta, por octava oportunidad consecutiva, el “campeón electoral de todos los tiempos”. Otras opciones, sólo de ornamento, “entre nos, se ve mal que haya una sola casilla”, afirman (Kim Jong Un estaría orgulloso).

Sin embargo, los insurgentes, los que no se la tragan, los que intentan hacerle recuerdo al “paladín de la pachamama” quién es y de dónde viene reciben, en respuesta, golpizas y sufren tortura policial. Los despojan, como castigo, de su tierra y su territorio y destruyen sus hogares para hacer, por ejemplo, carreteras. “Es por su propio bien”, les dicen; “hagámosles creer a esos salvajitos que les estamos consultando”, sugiere una reunión de Gabinete.

Ya para la enésima repostulación (así lo quiere “el pueblo”; “2025 no bastaba para profundizar el cambio”, confiesan) la economía es un desastre: la burbuja estalla, todo cada vez es más caro y ni con triple aguinaldo ya alcanza (nunca tomaron en cuenta otras posturas, se cerraron en la suya, pues). Más y más bolivianos despiertan, la calle se llena (octubre queda chico). Respuesta: pateaduras, presos, exiliados (Cr. Venezuela). “Vamos bien”, “estabilidad social”, “estabilidad económica”, “crecimiento”, repiten.

El autor es  politólogo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Yuliya |

18/02/2016
Desde la gestión 2006, el Gobierno Nacional se dio a la tarea de implementar el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, el cual busca un crecimiento y...
17/02/2016
WASHINGTON, DC –  Después de décadas de rápido crecimiento económico y aumento de los ingresos per cápita, Brasil atraviesa momentos difíciles. De...
11/02/2016
Todo un sistema acuático entero será eliminado, debido a que los ciclos de vida de muchos peces y otras especies están vinculados a las variaciones en el flujo...
08/02/2016
LONDRES – Variaciones de precios tan grandes y rápidas como las que vienen alterando el mercado del petróleo desde junio de 2014 no pueden sino...
06/02/2016
“Sí a la estabilidad”, “Sí al crecimiento”, “Tenemos futuro” se escucha, se ve, hasta en la sopa....

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...