La decadencia moral del “proceso de cambio”

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 30/03/2016

No cabe duda que, a partir de las elecciones subnacionales, el MAS ha ingresado a una fase acelerada de declive hegemónico. Desde inicios del 2015, cuando se hiciera público el gran desfalco producido en el Fondioc, donde están involucrados dirigentes indígenas de primera línea, el deterioro político es intenso e incontrolable. Esto se puede evidenciar en los resultados de la elección de autoridades subnacionales y la consulta de los estatutos autonómicos, contrarios al partido de gobierno.

Ahora, en febrero del 2016, cuando estalla el caso Zapata, esta vez afectando de manera directa al hasta entonces intocable Primer Mandatario, el deterioro se hace más evidente y se refleja en la derrota del 21F. Surge entonces la interrogante: ¿qué ha sucedido en tan poco tiempo –desde octubre del 2014– para llegar a este escenario de profundo quiebre hegemónico?

En primera instancia, creo que es una verdadera estupidez atribuir este desenlace a la guerra sucia y las redes sociales o a los enemigos ficticios del “proceso de cambio”, encarnados en la derecha, el neoliberalismo, el imperio y los intereses chilenos. La erosión es interna. El deterioro surge de adentro y tiene que ver con la pérdida de legitimidad provocada por la decadencia moral del caudillo y su primer círculo de acólitos.

El manejo de estos dos escándalos ha colocado a la luz de la opinión pública este intenso proceso de decadencia moral. El Presidente y el Vicepresidente, de acuerdo a los “asuntos” hechos públicos, habían sido los más conspicuos cuenteros y mentirosos de este país. Las gigantescas mentiras reveladas desnudaron la miseria moral de las dos primeras autoridades de gobierno, provocando un irreparable quiebre de confianza. Por más titánicos esfuerzos que realicen, utilizando todos los recursos a su alcance, hasta la regulación de las redes sociales; no borrarán jamás el perfil de mentirosos posesionado hoy en la conciencia popular. 

Por las enormes expectativas que generaron en distintos sectores de la izquierda nacional e internacional, cuando prometieron una revolución del comportamiento, nuevos principios y valores, adjudicándose la última reserva moral, la desilusión es abrumadora. Aquel potente discurso de cambio y una nueva forma de hacer política, en principio bien elaborado por la nueva elite azul, carece hoy de la más mínima credibilidad.

A estas alturas ya no podemos hablar de una elite sino de una “camarilla azul” que en sustancia es muy distante a “elite azul”. Esta camarilla, a nombre del pueblo, con la retórica indigenista y la desvergonzada manipulación de los “movimientos sociales” (Conalcam, Cocaleros, Interculturales, Bartolinas, etc..) se aferra al poder, embaucando a todos, incluso, a la propia militancia masista. Ahora, quizás no tanto para continuar gozando de las prerrogativas que otorga el poder, sino más bien, para blindar cualquier posibilidad de investigación sobre adjudicaciones y compras directas nada transparentes.

Las mentiras y la cínica forma de manejar y decidir el destino de los recursos fiscales dejan entrever que en la administración del extraordinario excedente del súper ciclo económico, subyace una intensa megacorrupción.

Este proceso profundo de decadencia moral puede, a la postre, cavar la tumba del tan mentado “proceso de cambio”.

 

El autor es  profesor de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón.

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

12/05/2025
En efecto, su estupidez es descomunal. Son corresponsables también, del desastre que ha significado estos 20 años del régimen masista. Me refiero a esa “...
28/04/2025
Luego del cierre del registro de alianzas y la comunicación formal sobre la participación de las organizaciones políticas en las elecciones generales del...
21/04/2025
En secuencia, ambos episodios, tienen muchas coincidencias y son parte de estrategias y decisiones políticas en momentos muy delicados de crisis. De crisis...
14/04/2025
La ruptura del bloque de unidad, que abandona la promesa de conformar una gran alianza en base a un candidato único, para “salvar” a Bolivia, después de dos...
07/04/2025
En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
En Portada
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Actualidad
La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos...
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha informado este martes de que el senador del partido opositor Centro Democrático y...
Irán ha lanzado ayer una nueva ola de ataques con drones y misiles contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv,...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...