Defensor del Pueblo ¿Con título o sin título?

Columna
Publicado el 13/04/2016

Título o no título para ser Defensor(a) del Pueblo, es hoy el debate nacional. Propongo algunos elementos a considerar en tal debate, esperando no ser arrinconado a la derecha por ello.

Puesto que en el Estado todo se maneja en función a lo establecido por las normas legales, en este caso por la máxima norma que es la Constitución, analicemos en función a ello.

El Art. 220 de la Constitución establece que para ser Defensor(a) del Pueblo se requiere, entre otros aspectos, calificar la capacidad profesional. Calificar, según la Real Academia Española (RAE), significa apreciar o determinar las cualidades de alguien; capacidad se define como la cualidad o aptitud para realizar eficientemente determinada tarea y; profesional es aquella persona que está dotado tanto de formación académica como de experiencia práctica en el manejo de un determinado tema. Es decir, sólo la formación académica no hace profesional a una persona. Quien tiene únicamente ella, por más doctorado que tenga, continúa siendo un júnior. Adquiere la cualidad de profesional, a lo que se conoce como sénior, cuando esa persona, además de tener formación académica, cuenta con experiencia práctica. Ahora bien, una persona que tiene experiencia práctica en determinado ámbito, pero carece de formación académica en ello, en un proceso de calificación vale igual que un junior, ya que para ser profesional o sénior, se requiere de al menos tres a cinco años de formación académica y de tres a cinco años de experiencia práctica en el tema. En cargos gerenciales u otra característica particular, se requiere además experiencia en ese aspecto. 

Respecto al título, no existe la figura de “título profesional”. Las entidades académicas acreditan únicamente la formación académica, la experiencia práctica la acreditan las entidades donde se trabajó. Con ambas certificaciones se acredita la profesionalidad.

Ahora, el título, es únicamente un documento de acreditación. Una persona es licenciada desde el momento en que defiende su trabajo de grado. No desde el momento que tiene el título. La licenciatura se la puede acreditar mediante el acta de defensa del trabajo de grado, certificación de la universidad u otros documentos. En tal sentido, el título como tal, no debería constituirse en un requisito sino la formación al grado que se requiera, pudiéndose acreditar aquello mediante cualquier otro documento. Excluir a un licenciado de un concurso de méritos por ausencia de título, debería considerarse discriminación, ya que podría haber razones económicas, errores de nombre y otras ajenas a la voluntad de la persona que impidan la tramitación inmediata de ese documento. Esto obviamente excluye a algunas disciplinas donde por la delicadeza del tema, la ley exige su acreditación mediante título.

En conclusión, siendo que la Constitución dice textualmente que para ser Defensor(a) del Pueblo se requiere calificar la capacidad profesional, es necesario que ello sea requisito en términos de formación académica y experiencia en defensa de los derechos humanos y en manejo gerencial. El no hacerlo, no sólo sería inconstitucional, sino también corrupción. Puesto que el reglamento en el que se establecen los requisitos para postular al cargo se aprobó con resolución, al incumplir el mandato dado por el Art. 220 de la Constitución, se acoge como delito de corrupción bajo la figura de resoluciones contrarias a la Constitución y la Ley (Código Penal: Art. 153), incluso para quienes manden a cumplir esa resolución.

 

El autor es experto en Régimen Autonómico y Competencial.

Más en Puntos de Vista

Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...

Deportes
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...
Paraguay y Brasil escalaron en la tabla de posiciones de las eliminatorias después que ayer vencieron a Chile (1-0) en...
Uruguay y Argentina se volverán a encontrar hoy (19:30 HB) en un nuevo episodio de uno de los cláscicos más antiguos...

Tendencias
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...

Doble Click
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...