Enatex: ¿otra estrategia envolvente?

Columna
Publicado el 21/06/2016

En mayo de 2016, los trabajadores aglutinados en la COB tuvieron una sorpresa indeseada, el Gobierno al que apoyaron había decidido el cierre de operaciones de la empresa Enatex y el despido de más de 800 obreros/as. Hoy las organizaciones sindicales piden la abrogación del Decreto 2765 que oficializó tal desvinculación laboral.

El drama social vivido por obreros y obreras de Enatex, de verse sin trabajo de un día para otro, por mandato del Artículo 10 de dicho decreto, se extendió como fantasma en el imaginario de los trabajadores de otras fábricas y de otros rubros de la economía, percibiendo al DS 2765 como una nueva versión del DS 21060, que en 1985 “relocalizó” a decenas de miles de obreros en el país, inaugurando el periodo conocido como neoliberal.

Lejos quedan los días en que el “proceso de cambio” hiciera ilusionar que, al estar escrita en la Constitución Política la protección de la estabilidad laboral, nunca más habría despidos que no fueran por causales señaladas en el Art. 16 de la Ley General del Trabajo.

¿Qué llevó a tomar esta medida contraria a su auto identificación como Gobierno de los trabajadores? La justificación oficialista es que Enatex no es rentable. Pero ¿acaso no conocían tal dificultad el año 2012, cuando crearon tal empresa “estratégica”? ¿No sabían que American Textil S.A. (Ametex), empresa privada a partir de la cual se creó Enatex, dependía del mercado de EEUU para tres cuartas partes de su producción?

Claro que el Gobierno lo sabía, pero de una forma realmente reprochable, fingió tener la receta para llevar al éxito a Enatex. Ofreció los mercados cubano y venezolano, que hoy resulta una falacia indiscutible. Entonces ¿Qué en realidad motivó a lanzarse el 2012 a esa aventura que hoy resulta el fracaso de Enatex?

El que nuestros textiles sean competitivos en el mercado estadounidense depende de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga (Atpdea, por su sigla en inglés) y del cual el Gobierno de Evo Morales decidió apartarse, en razón de su peculiar visión sobre la coca excedentaria y de la lucha antidroga en el país.

El sector textil nacional, desde el año 2008, reclamó varias veces por el impacto negativo de la supresión de la Atpdea. En noviembre de 2011, los fabriles marcharon exigiendo al Gobierno exportar con dicha Atpdea (http://cedla.org/content/23339) cuando por entonces Ametex contaba todavía con 2.800 obreros/as. La presión de los fabriles crecía y afloraba una contradicción entre ellos y el sector cocalero, en el seno del Gobierno.

Ante el riesgo de una agudización de tal contradicción interna en las bases sociales del Gobierno, el ideólogo de las “estrategias envolventes” promulgó el decreto de creación de Enatex (D.S. 1253), para no perder al sector fabril, pero en el fondo sin ningún compromiso serio de una estrategia viable para el desarrollo de la industria textil boliviana.

Han transcurrido cuatro años desde entonces y el Gobierno parece creer que quedó en el olvido la pérdida de la Atpdea, y no repara en insinuar que la no rentabilidad de Enatex poco menos que sería obra de los trabajadores y no de sus propias políticas.

Hoy el conflicto social persiste y ni los propios infiltrados gubernamentales en las filas sindicales logran calmar el malestar que genera las reales políticas del Gobierno. Usó Enatex como bandera, para alimentar la falsa imagen de un Gobierno que apuesta por el desarrollo industrial del país y que preserva fuentes de trabajo.

El DS 2675 reemplaza además a Enatex por Senatex, como entidad pública de servicio (no productiva) que brindaría asistencia tecnológica, pero sin duda se abocará esencialmente al comercio de productos textiles alentando solo un rol mercantil del Estado.

 

El autor es abogado y exdirigente obrero.

  •  

Más en Puntos de Vista

10/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
09/06/2025
08/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...