¿Masificación de la Defensoría?

Sub Editorial
Publicado el 07/08/2016

Sin mayor escrúpulo ni pudor, el recientemente elegido Defensor del Pueblo está procediendo a desmantelar dicha institución, a partir del despido de los funcionarios de carrera, muchos de los cuales, previo concurso de méritos y sucesivas evaluaciones, trabajan en ella desde su fundación.

La razón es sencilla: el órgano Ejecutivo y el Movimiento Al Socialismo (MAS) no toleran que ninguna repartición del Estado tenga una relativa autonomía para cumplir la misión constitucional respectiva. En el caso de la Defensoría del Pueblo, pese a que fue un baluarte para la defensa de derechos ciudadanos, tarea de la que se benefició el propio Presidente del Estado, hoy se la quiere convertir en un instrumento dirigido a frenar diversas demandas ciudadanas, por más justas y legítimas que éstas sean.

La explicación que han dado los primeros mandatarios para esta forma de actuar es que no se justifica una oficina de esta naturaleza si es “el pueblo el que está gobernando”. Se trata, sin duda, de una visión autoritaria por la que consideran que lo que hacen o dejan de hacer es beneficioso para el pueblo y quienes reclaman se convierten en enemigos del Gobierno y el proceso.

Con avances y retrocesos, desde 2006 la Defensoría del Pueblo cumplió sus funciones, así sea en forma restringida, pese a una inicial y explícita adhesión personal de sus dos últimos titulares al proyecto político encarnado por el MAS, aunque velando la independencia institucional. Esta posición no fue tolerada por las autoridades nacionales que, finalmente, han actuado en forma muy similar al Gobierno de 2003: intervenir en ella en forma directa vía la elección de un adherente disciplinado, como ahora se ratifica.

Triste destino a un legado de la construcción democrática del país y de una personalidad tan respetada como Ana María Romero de Campero. 

Más en Sub Editorial

20/10/2019
En un abordaje tradicional, la economía es una ciencia social que se basa en teorías generales que buscan explicar el comportamiento de personas, empresas o Estados. La ciencia económica desarrolla modelos conceptuales a partir de ciertas hipótesis que se deben validar con datos cualitativos y/o cuantitativos.  Al contrario de las ciencias naturales, una teoría económica o una política...
22/09/2019
Más de 207.300 electores serán jurados electorales en los comicios generales que tienen lugar en Bolivia dentro de cuatro semanas, el domingo 20 de octubre. Para una gran mayoría de quienes cumplirán esas funciones que revisten carácter obligatorio, el azar que determinó su designación no es precisamente un motivo de alegría. No, pues el ejercicio de las funciones de jurado...
07/07/2019
Lapos, rasguños, jalones de cabello, empujones, puñetazos, pellizcos e insultos, colorearon los incidentes registrados el viernes en la reunión de las Bartolinas, en Sacaba, y que terminó, literalmente, en una batalla campal. El festival de violencia colectiva mostró una pizca de lo aguerridas que podemos llegar a ser las mujeres; sin embargo, las circunstancias en las que ocurrió son...
07/04/2018
Sabemos que los ingresos de los trabajadores independientes o ligados a una relación patronal de dependencia, en las áreas rurales y las urbanas, experimentaron crecimientos exponenciales a partir del año 2006, y siquiera, hasta el año 2015. Por supuesto, los incrementos fueron muy heterogéneos entre los distintos sectores, como también, los medios y estrategias que los hicieron posibles....
10/10/2017
Mañana, 11 de octubre, se conmemorará el Día de la Mujer Boliviana en homenaje a Adela Zamudio, cuya obra intelectual y práctica fue pionera en la apertura de los caminos que conducen a una más amplia participación de las mujeres en las actividades de la sociedad. Felizmente, han quedado muy atrás los tiempos cuando mujeres como Zamudio eran tan excepcionales que su sola aparición en la...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
17/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/05/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
17/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
17/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
16/05/2023
16/05/2023
En Portada
Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro entidades estatales, descartando así un...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul a Felipa Huanca, exejecutiva de las...
La mujer que denunció por supuesta violación y maltrato físico al Gobernador de La Paz, Santos Quispe, afirmo este miércoles que está siendo víctima de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) afirmó este miércoles que la participación del Banco Unión S.A. en la adjudicación de los activos y...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este miércoles que se...

Actualidad
La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul...
Durante la mañana de este miércoles, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de Tarija...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra...
A solicitud de los dos asambleístas interpelantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió hasta el próximo...

Deportes
En el compromiso reprogramado de la segunda fecha de la Copa de la División Profesional, Libertad Gran Mamoré se impuso...
El Manchester City disputará su segunda final de la Liga de Campeones tras golear al Real Madrid en el Etihad Stadium,...
La Justicia argentina procesó a Jorge Daniel Martínez, exdirector técnico del plantel femenino de Boca Juniors, que...
La Federación Internacional de Rugby (World Rugby) probará un balón inteligente en el próximo Mundial sub'20 que se...

Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...

Doble Click
"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró este miércoles...
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...