La química básica

Columna
Publicado el 10/10/2016

La perspectiva minera al presente aparentemente muestra que esta actividad, estará concentrada en los proyectos del hierro del Mutún, y el litio del salar de Uyuni, para no referir a las importantes empresas: Huanuni, Colquiri, Karachipampa y otras,  que parecen no avanzar, hacia las etapas de ajuste que con la urgencia del caso requiere de decisiones importantes, dada la estructura de precios internacionales actuales de minerales y metales.

La oportunidad se da en  enfocar este tema del litio en Bolivia, argumentando que todo indica que estamos ante el advenimiento de la era de la química básica o de un nuevo paradigma tecno-económico, el sexto desde la revolución industrial, como un factor clave con estos tan diversos elementos químicos y que sobre esta base se observa que el Gobierno ha decidido empezar a explotar las reservas más grandes del mundo localizadas en el salar de Uyuni, salar de Coipasa y circundantes, sin ningún interés privado, ya sea nacional o extranjero, en este emprendimiento. En este plan de industrialización, se buscaba una producción de 1.000 toneladas al mes de litio metal equivalente, a partir de 2013.

Se observa que la actual lista de aplicaciones del litio es larga y tiende a crecer: a) En vidrios de cerámica para mejorar la resistencia a cambios bruscos de temperaturas; b) Para bajar los puntos de los procesos de dilución y como agente de cristalización en manufacturas de cerámica y vidrio; c) Como catalizador en la producción de goma sintética, plásticos y productos farmacéuticos; d) Para bajar el punto de dilución en la producción primaria de aluminio; e) Como un agente de reducción en la síntesis de muchos compuestos orgánicos; f) En lubricantes y grasas especiales usados para trabajar en condiciones de temperaturas y cambios extremos; g) En la producción de baterías primarias y secundarias; h) En el sistema de aire acondicionado y humidificación; i) En aleaciones aluminio litio para producción de aviones; j) Como absorbente de dióxido de carbono y, k) En la desinfección del agua.( The lithium industry; Its recent evolution and future prospects.)

El Servicio Geológico de Estados Unidos ha venido reportando en los últimos 20 años, demostrando que a medida que la producción en yacimientos nuevos, las reservas tienden a incrementarse en razón a que los operadores productivos no sólo se vuelven más conocedores de las reservas existentes, sino que tienen mas incentivos para explorar nuevos campos. Adicionalmente este organismo indica que la demanda actual de litio es de 25.000 toneladas al año.  

La extensión y reservas que se tiene en Bolivia nos muestra que en primer lugar está el salar de Uyuni, el salar de Coipasa, otros salares circundantes como Empexa, Llipi,Llipi, Isma, Chiguana, Capina, etc. dan como para mirar con objetividad el hecho que se puedan desarrollar paralelamente dos o tres proyectos de explotación, beneficio e industrialización. Estos salares constituyen una fuente inagotable de sulfatos de sodio, boratos. (boranatrocalcita o ulexita), carbonatos de sodio potasio, natro (Sosa), sulfatos de sodio, urea y otros.

Estos antecedentes, nos muestran claramente que con todos estos componentes de la química básica  deben constituir un gran paquete para una licitación pública internacional, con reglas meridianamente claras de juego, donde el litio, que actualmente se convierte en un mineral de la codicia, como elemento de mayor demanda actual pueda constituir un gran polo de desarrollo industrial de gran significancia, más aun cuando el país cuenta con reservas de gas, para dotar de energía.

 

El autor es ingeniero y administrador de empresas.

jgtorrezgo@gmail.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ GUILLERMO TORREZ G. O.

28/08/2017
En la obra titulada “Money”, John Kenneth Galbraith explica que durante los últimos 4.000 años existió un acuerdo universal e internacionalmente aceptado de...
19/06/2017
Como antecedentes, se ha insistido en esta columna sobre la importancia de la Química Básica I y II donde una fuente inagotable constituyen los grandes...
24/04/2017
Una fuente inagotable constituyen los grandes salares, en primer término el Salar de Uyuni (12.000 Km 2 de superficie) y salares circundantes no menos...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...

El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani,...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.

Actualidad
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...