Las redes sociales pueden derrocar gobiernos

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 30/03/2017

La frase del título es, sin duda, contundente. Así reafirmó, con una sencillez aforística, Manuel Castells, el quinto académico de las Ciencias Sociales más citado del mundo y el académico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) más citado del planeta.

Invitado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional para dictar una conferencia magistral sobre las últimas tendencias de la globalización, el notable sociólogo español agitó el “campo académico” en nuestro país. Como era de esperar, la ilustre visita, provocó inusitada atención en diversos medios de comunicación. En una sugestiva entrevista (El Deber, 16 de marzo) reafirmó en su calidad de conspicuo investigador las plataformas digitales, aquella tesis que da cuenta de la contemporánea importancia de las redes sociales en los resultados y el destino de las contiendas políticas. Según Castells, los movimientos sociales que se forman en las redes, al convertirse en agentes de cambio que buscan transformar el orden establecido, tienen la capacidad de derrocar gobiernos.

Curiosamente, en Bolivia eso se comienza a observar en el campo de las redes sociales. Aunque, claro, irónicamente, esto no fue constatado por Castells quien, al parecer, tenía los ojos vendados. A lo mejor inducido por el oficialismo, no pudo apreciar que en las redes sociales de nuestro país se está gestando precisamente lo que él advierte. ¡Qué paradoja!

Sin horizontes claros, sin líneas discursivas y sin liderazgos visibles (características comunes de los movimientos sociales en las redes), en esos “sitios” se concentra la mayor y la más peligrosa oposición del régimen de Morales. En esos “sitios”, la falta de credibilidad del gobierno, del presidente y vicepresidente es alarmante. Cualquier declaración o aclaración del gobierno a través de las dos primeras autoridades o sus eventuales portavoces es ridiculizada sistemáticamente con una variopinta e irónica cantidad de memes.

Fue precisamente en las redes sociales donde se descubrió la “verdad de las mentiras” en varios sucesos, como el de Ernesto Fidel y el de “la cara conocida”, entre otros.  Ahí, por más esfuerzos que realicen, queda eunuco el régimen.  Como dice Castells: “el universo digital e internet, al ser una zona de comunicación autónoma, no se puede controlar”. En ese espacio, por lo tanto, nada se puede ocultar. Ahí se revelaron verdades cruciales que el gobierno ambiciona y quiere ocultar. En las redes circula la verdad, por ejemplo, de que casi el 95% de la hoja de coca cultivada en el Chapare tiene ilícito destino. Algo que seguramente, dicho sea de paso, desconocía Castells; pues solazado asistió a “la solemne proclamación de la ley de la coca”.

La frustración oficialista, en ese sentido, es dramática. La elite azul llora a moco tendido cuando los incontrolables opositores de la red tienen un éxito apabullante en las batallas simbólicas y digitales. En las plataformas digitales, la derrota de la deseada “única verdad” ha sido abrumadora.

Con un simple meme caen por la borda millonarios avisos de la propaganda pagada. Los memes, incluso, neutralizan la manipulación informativa de los medios controlados. Salvo esforzadas excepciones, los medios tradicionales, televisión y prensa escrita, están nomás bajo el rubro de publicidad contratada, sometidos a las líneas informativas del gobierno.

El “periodismo ciudadano” que con fuerte carga de opinión se va forjando en las redes, de a poco, va desplazando al periodismo tradicional. Estos “periodistas ciudadanos” comentan, conectan puntos, satirizan e ironizan, y con ello, inevitablemente, forman corrientes de opinión.

Como mencioné, vanos serán los esfuerzos cupulares del régimen en su intento de aplacar esa aguda y peligrosa oposición que se va gestando en las redes. Lo cierto es que, en “ese lugar”, donde ha quedado totalmente develada la oscura realidad, el régimen se descompone despidiendo nauseabundos olores.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

28/04/2025
Luego del cierre del registro de alianzas y la comunicación formal sobre la participación de las organizaciones políticas en las elecciones generales del...
21/04/2025
En secuencia, ambos episodios, tienen muchas coincidencias y son parte de estrategias y decisiones políticas en momentos muy delicados de crisis. De crisis...
14/04/2025
La ruptura del bloque de unidad, que abandona la promesa de conformar una gran alianza en base a un candidato único, para “salvar” a Bolivia, después de dos...
07/04/2025
En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos...
31/03/2025
Ningún líder, ningún candidato, ningún frente y ninguna alianza, tiene propuestas serias para reconstruir el país, desde los cimientos, luego de 20 años del...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...