Inversión en la infancia

Columna
Publicado el 12/04/2017

Los verdaderos triunfos de una sociedad se edifican con el logro de cada ciudadano que ejerce sus derechos, que ha encontrado oportunidades, que ha logrado sus metas, pero para que ello ocurra debemos invertir ahora

“Padre y madre matan a golpes a niña en Bolivia”, “Encadenaban a un niño para que deje de robar”, “Hombre viola a niña de 11 años, la embaraza y ella da a luz un bebé”, “Padres dejaron a un niño en la calle por seguir borrachera”, “Niña de familia de 8 miembros muere de hambre”, “Niña flagelada es encontrada en K´ara K´ara”.  Esos titulares retratan el país que somos. Cada día existe alguna noticia donde el hecho tiene como víctima a un niño o una niña. Y cada día también nos vamos acostumbrando a que la indignación sea tan efímera como las soluciones que damos a la realidad de niños y niñas que, antes de ser noticia, pudieron haber tenido una oportunidad.

Aquellas historias de vida representan parte de la problemática de la infancia en el país y pone en cuestión al funcionamiento de las estructuras familiares, al involucramiento de cada persona con la protección de los niños y niñas, a cuánto cada padre, madre, hermano, tío, abuelo u otro se corresponsabiliza con una vida.

El interés superior del niño, refrendado en la legislación boliviana, parece ser parte sólo la retórica que una respuesta basada en ello. Si la niñez representa la inversión social más sostenible de los pueblos, los Estados, la sociedad, vale preguntarse ¿por qué parece más rentable invertir en el desarrollo urbanístico que en el desarrollo humano de la infancia? Frente a ello, la familia es reconocida como el entorno ideal para el desarrollo de la infancia, así lo reconoce la Convención de los Derechos del Niño y también lo ratifica el Código Niña, Niño y Adolescente de Bolivia, pero ¿qué hace cada ciudadano/a, institución, comunidad, empresa, municipio y departamento para fortalecer a las familias y así evitar la desprotección de los niños y niñas?

En el país existen experiencias de alto desafío y prácticas positivas, pero ahora que llegó el 12 de abril, seguimos creyendo que una celebración digna es la donación de juguetes, improvisar un show de entretenimiento o visitar los hogares, donde los supuestos agasajados deben compartir con extraños el espacio donde la sociedad los ha marginado.

Los verdaderos triunfos de una sociedad se edifican con el logro de cada ciudadano que ejerce sus derechos, que ha encontrado oportunidades, que ha logrado sus metas, pero para que ello ocurra debemos invertir ahora; invertir recursos, tiempo, ideas y proyectos. Y es que, tarde o temprano, cada niño que nuestra indiferencia mate será el reflejo del mundo que realmente merecemos.

 

El autor es Gerente de Programa de Aldeas Infantiles SOS – Cochabamba

alberto.melgar@aldeasinfantiles.org.bo

Columnas de ALBERTO MELGAR RADA

24/04/2019
Imagina que cada gobernante en su primer discurso se dirija primero a los niños. Solo imagina a Simón Bolívar, Hilarión Daza, Lidia Gueiler o a cualquiera de...
30/09/2017
Más de una docena de feminicidios se registraron en Cochabamba hasta la fecha. Muchas madres fallecidas, padres en condena (o no), ¿y los niños, las niñas,...
08/08/2017
Imagina que Mariana, una niña de 6 años, con ojos cafés y piel canela, presencia los insultos y golpes con que su papás desayunan cada mañana, que además...
12/04/2017
Los verdaderos triunfos de una sociedad se edifican con el logro de cada ciudadano que ejerce sus derechos, que ha encontrado oportunidades, que ha logrado...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...