¿Hacia una política urbana o de ciudades?

Columna
Publicado el 24/08/2017

El 11 de agosto pasado, por primera vez, el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo llevó a cabo el taller denominado “Hacia la formulación e implementación de la política nacional para el desarrollo integral de ciudades”. Se trató de una actividad colaborada entre ONU hábitat y el viceministerio indicado, dirigida a encaminar la iniciativa de política urbana o de ciudades.

Esta actividad resulta muy importante, porque el escenario nacional presenta una situación donde 70% de la población se encuentra en áreas urbanas, centenas de asentamientos pueden considerarse urbanos y los principales problemas se hallan o generan en este ámbito.

Con excepción de la década de 1970, durante el Gobierno de Banzer, ninguna gestión había prestado suficiente atención a este espacio, reduciéndose más bien la institucionalidad principalmente los últimos 10 años. Se eliminó, por ejemplo, el viceministerio de planificación territorial, el instituto nacional de catastro, las normas para planes urbanos, etc.

En ese marco, es importante reflexionar en torno a lo presentado: Los lineamientos proponen un programa integral con cuatro componentes: legislación urbanística; planificación y gestión urbana; generación de capacidades y gestión financiera. Estas cuatro dimensiones, están vinculadas por un lado con la agenda patriótica y PDES, y por otro lado con el informe país; el plan de acción regional de Minurvi (Ministros de Vivienda y Urbanismo de la región) y la nueva agenda urbana de Hábitat III.

De forma precisa el programa propone cinco ejes: Seguridad y uso eficiente del suelo; servicios de calidad; competitividad y economías urbanas; gobernanza y participación; además de resiliencia y cambio climático. Se reconocen también tres escalas: núcleo productivo y vivienda; la ciudad y el sistema de ciudades. La operativización de estos ejes permitiría la construcción de ciudades sostenibles con inclusión y participación; resilientes; inteligentes; competitivas; compactas en un hábitat con vivienda adecuada.

Si bien la información con la que se cuenta es limitada, lo indicado deja ver una importante influencia de la agenda internacional por la inclusión de conceptos como inteligente, competitiva y otros que sin lugar a dudas son importantes, aunque se debe reconocer que quizás no responden suficientemente a la problemática urbana nacional.

Por tanto, es imprescindible reflexionar sobre la pertinencia del contenido de la propuesta general, además del carácter de algunos ejes, por ejemplo, no podemos hablar de seguridad y uso eficiente del suelo, si antes no salvamos el acceso a este recurso y aseguramos su función social y ecológica; no podemos hablar de servicios de calidad, si previamente no garantizamos el acceso universal; no podemos hablar de competitividad si antes no reconocemos la total informalidad de las ciudades boliviana. Desde otra perspectiva, no podemos avanzar con la planificación y gestión urbana, si los instrumentos “inventados” hace un año (Ley 777 del sistema de planificación), navegan otras aguas y no reconocen siquiera la dinámica urbana menos metropolitana del país, sin olvidar la ausencia de la vivienda y otros aspectos entre los ejes y componentes indicados. No obstante, celebramos el interés del viceministro Delgadillo y del Gobierno nacional por incluir este tema en la agenda.

 

Es doctor en Urbanismo. Docente de la UPB y la UMSS

Columnas de JUAN E. CABRERA

17/03/2020
El deslizamiento que por segunda vez afectó a Tiquipaya destruyó más de 90 casas y expulsó a casi dos centenas de familias de sus viviendas, un hecho que...
12/04/2019
Cuenta el cuento que el Rey Midas tenía el poder de convertir todo lo que tocaba en oro, hecho que le permitió riquezas inmensurables, pero también...
24/08/2017
El 11 de agosto pasado, por primera vez, el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo llevó a cabo el taller denominado “Hacia la formulación e implementación...
03/08/2016
En el área metropolitana cada mes se mueven más de 800 millones de dólares resultado de la dinámica inmobiliaria, dinero que se queda en no más de 1.000...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
28/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
28/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
28/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/05/2023
En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...
Un guardia de la seguridad privada se encontraba en la oficina del piso 15 de la Torre Ambassador cuando el cuerpo del...
La esposa del interventor del Banco Fassil indicó que su pareja murió preocupado por cumplir con los funcionarios de la...
Al menos 50 empresarios, varios de ellos muy conocidos figuran en una lista de la Unidad de Investigaciones Financieras...

Deportes
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentro ingresado en...
Las autoridades indias arrestaron a varios deportistas de lucha libre de la India que organizaron este domingo una...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...