Bolivia desde un helicóptero

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 05/11/2017

Todo esto viene a cuento de la información oficial de la actividad electoral que realiza el múltiple reincidente a candidato presidencial que los bolivianos conoceremos hasta el 2025

Todo comenzó con la inocente pregunta de mi corresponsal ante el Palacio Real de la plaza Murillo: “¿cuántas horas de vuelo en helicóptero tiene usted registradas en su récord profesional?”. La miré estupefacto ante esa interrogante que me pareció insólita, pues confieso ante mis lectores que nunca subí a un aparato que no es avión desde que el general René Barrientos encontrara la muerte a bordo de uno de estos vehículos aéreos, sobre la localidad cochabambina de Arque.

Todo esto viene a cuento de la información oficial de la actividad electoral que realiza el múltiple reincidente a candidato presidencial que los bolivianos conoceremos hasta el 2025 si es que Dios no se apiada de nosotros, pues sabemos que en estos momentos se encuentra en Potosí festejando con los “Chutillos” su principal fiesta cívica, aunque estamos seguros de que un helicóptero lo estará esperando para trasladarlo a uno de sus imprevisibles destinos que podría estar situado en el Chapare, en Santa Cruz o en Pando.

Emocionado al reflexionar acerca del futuro trashumante de nuestro mandatario pregunté a mi discípula periodística si ese era el destino compartido por gentes foráneas que podrían venir a conocer Bolivia como turistas y admirar las raras virtudes de algunos bolivianos. Lamentablemente, me enteré de que muy pocos viajeros recalan en esta tierra tan llena de enigmas y de hombres misteriosos como el vicepresidente Álvaro García Linera que se pasa releyendo libros cuando debería estar enseñando en la Universidad de Moscú.

Subrayando así la escasa presencia de turistas en nuestro vasto territorio y el récord de turismo batido por nuestro Presidente en su afán de conocer a países extraños para hablar en ellos de este Typical país, al que muy pocos extranjeros llegan pese a los esfuerzos de la Ministra de Turismo por atraer visitantes.

Luego de un intercambio de opiniones con mi colaboradora periodística le pregunté si había subido alguna vez a un helicóptero, respondiendo la bambina cochabambina que nunca lo había hecho porque le dan miedo esos aparatos que suelen matar a sus pasajeros, razón más que suficiente para adherirme a sus opiniones.

Le dije a Macacha que no se interesara demasiado en esas naves que no son ni automóviles ni aviones y sólo sirven para colaborar en la difícil tarea de estar en varios sitios del país durante un solo día.

 

Columnas de PAULOVICH

21/01/2018
Cuando consideró que ya estaba hecho un pimpollo, llamó al futuro vicepresidente García Linera y lo primero que le preguntó fue si ya se había bañado,...
18/01/2018
Siempre me pareció necia la consigna de renegar del pasado tarea que está a cargo de los corifeos del régimen actual y no pude menos que sonreír ante el...
16/01/2018
Fiel a mi vocación periodística decidí pasar mis ojos observadores por los sucesos triviales del Carnaval, y otros tan parecidos como las sesiones de...
14/01/2018
Después de mi charla con la periodista cochabambina jocosamente aceptamos ser una pareja de inocentes bolivianos que sólo sonreímos ante la noticia...
11/01/2018
Pertenecemos a ese clan de auspiciadores hace varios años, pues fue durante el Gobierno del Movimiento Al Socialismo que ingresamos y es por esa razón que...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...