Un arbolito por favor

Columna
Publicado el 07/12/2017

Sólo al caminar media cuadra en la ciudad, ante un cielo despejado, rápidamente uno se da cuenta de que quema, que está insoportable, que nos hace más propensos al cáncer de piel y por eso buscamos una sombrita pero no hay dónde porque la mayor parte de las veredas está prácticamente llena de cemento… sin árboles y menos jardineras.

Si uno tiene suerte, encuentra un árbol, pero la mala suerte es que es enano, es decir, sólo decorativo, sin embargo, la importancia del árbol no sólo es por la sombra, sino que sus hojas nos ayudan a limpiar y purificar el aire que en Cochabamba lo tenemos muy contaminado por varias razones, dos de ellas: el continuo crecimiento del parque automotor y las ladrilleras.

El 4 de octubre publicamos una nota en Los Tiempos con el titular “Aprueban ley del árbol con aporte ciudadano”, se refiere a que el Concejo Municipal aprobó la Ley Municipal de Arbolado Público con el fin de fomentar la preservación, reforestación y sancionar la poda y tala de árboles en la ciudad.

A partir de esa fecha había un plazo de 90 días para que esa norma se pueda reglamentar y ejecutar.

Según mis cálculos, si son correctos, los primeros días de enero tendría que aplicarse dicha norma.

Espero no ser la única que esté atenta esperando que así sea y que, en unos meses o tal vez años, podamos ver otra vez una ciudad verde como antes y con más sombra

 

Macroeditora de País y Mundo

Columnas de July Rojas Medrano

21/11/2017
Todos los días en la avenida Ramón Rivero y Oquendo, por la mañana y a veces por la tarde, un hombre de tez morena, muy delgado, aparentemente, de más de 60...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...