Hay estrategias del VIH que no difunden

Columna
Publicado el 08/12/2017

Si hay estigma y discriminación, una persona con VIH no va a ir un servicio de salud.

Tenemos que motivar al paciente para que haga el tratamiento y asista a los servicios.

Hay nuevas estrategias internacionales sobre cómo abordar la temática del VIH entre las personas que no están infectadas pero son de alto riesgo que, lamentablemente, no están siendo difundidas y peor aplicadas en nuestro país, ignoro las razones.

Asimismo, se ha demostrado que gracias al tratamiento hay personas con VIH que logran tener una carga viral indetectable y ya no transmiten aún si no usan el preservativo.

Y otro aspecto importante es el estigma y la discriminación que persisten en nuestro medio. Son un factor clave para llegar a las personas con VIH y tratar también a las poblaciones que están con riesgo de infectarse.

Entonces, si hay estigma, una persona que sospecha que está infectada no va a ir a un servicio de salud y eso permite que se diagnostiquen casos muy tardíamente. El 60 por ciento, según los datos que se tienen, se diagnostica tarde.

Otro aspecto fundamental es trabajar mucho con las personas. Falta una articulación entre el Estado, sea a nivel nacional, departamental, municipal y las poblaciones afectadas. Debemos trabajar de manera conjunta.

Otro aspecto importante es la descentralización. Creo que ahora lo están haciendo en Colcapirhua, Sacaba y el trópico. Eso es muy bueno. Pero, si hay discriminación y estigma, la gente no va ir.

El personal de salud tiene deficiencias en su formación, son los que más rechazan o critican al paciente. Tenemos que trabajar mucho con el personal de salud y con las poblaciones, ayudarles a que tengan confianza con el personal, con un médico, con una enfermera, es fundamental.

Y por supuesto tienen que haber todos los medicamentos, los insumos, la carga viral, es un elemento clave para erradicar del planeta la enfermedad en 2030. Si tiene una carga viral indetectable hemos logrado harto y si diagnosticamos a las personas con VIH. Y también es importante hacer los tratamientos y motivar al paciente para que vaya a un servicio de salud.

Hay múltiples problemas sociales, culturales, por lo que si no se hace un trabajo coordinado, los casos de VIH van a seguir aumentando.

 

Director de l Instituto de Desarrollo Humano (IDH)

Columnas de EDGAR VALDEZ

04/02/2023
Diversas investigaciones y artículos publicados en medios de comunicación en Bolivia y otros países muestran la seducción, el acoso y la violencia sexual...
08/09/2021
Las principales víctimas de “sextorsión” son empresarios, políticos, profesionales, personajes públicos, religiosos, estudiantes, militares, etc., es una...
31/01/2018
Según los datos estadísticos del Programa Nacional ITSVIH/sida del Ministerio de Salud y del Sedes Cochabamba, en la gestión 2017 se observó que el número de...
08/12/2017
Si hay estigma y discriminación, una persona con VIH no va a ir un servicio de salud. Tenemos que motivar al paciente para que haga el tratamiento y asista...

Más en Puntos de Vista

LORGIO ORELLANA AILLÓN
19/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
19/05/2023
MARCELO OSCAR TICONA CHIPANA
19/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
19/05/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
18/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/05/2023
En Portada
La viceministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, reveló este viernes que en enero empezó la investigación que llevó a la cárcel al...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz fue trasladado la tarde de este viernes a la cárcel de San Pedro para cumplir su detención preventiva...
Un juez determinó en pasadas horas enviar con detención preventiva al exresponsable distrital de Migración Pando, Carlos F. M., y la exencargada de Extranjería...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, anunció que tiene programado un viaje a Roma, Italia, por invitación de la CAF, y en la oportunidad se reunirá con el papa...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, manifestó que se dictó la anotación preventiva de 27 bienes inmuebles del exministro de Medio Ambiente, Juan...

Actualidad
Un juez determinó en pasadas horas enviar con detención preventiva al exresponsable distrital de Migración Pando,...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz fue trasladado la tarde de este viernes a la cárcel de San...
El presidente estadounidense se reunirá durante la cumbre del G7 en Hiroshima con Volodimir Zelenski, quien celebró...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...

Deportes
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...