Año nuevo y Presidente usado

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 03/01/2018

Como todos nosotros, Evo va envejeciendo y también sus colaboradores, que siguen pretendiendo que por el hecho de no cambiar calendario Evo sigue siendo el Presidente jovenzuelo de aquel entonces, algo que es imposible

Al iniciarse el año 2018 la frase Feliz Año Nuevo brota fácilmente de los labios de todo ciudadano hacia el prójimo que se cruza en nuestro camino; la frase tan manida cuanto sincera emerge de nuestro interior pues todos esperamos que lo nuevo pudiera hacernos más felices.

Eso pensaba yo al abrazar afectuosamente a mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo respondiendo mi discípula periodística con una primicia, cual es la de saber que en la casa de gobierno no se cambia almanaques en ninguna de las oficinas y dependencias pues allí se vive la ilusión de que todo comenzó un 22 de enero de 2006, creyendo que de esa manera se detiene el tiempo, ilusión improbable porque el tiempo no se detiene.

Como todos nosotros, Evo va envejeciendo y también sus colaboradores, que siguen pretendiendo que por el hecho de no cambiar calendario Evo sigue siendo el Presidente jovenzuelo de aquel entonces, algo que es imposible.

Sin ánimo de quebrar las ilusiones del Presidente Vitalicio pedí a mi comadre cochabambina que me mostrara algunos de los almanaques que adornan las paredes palaciegas y ella prestamente me enseñó uno de ellos donde aparece la fotografía de Gabriela Zapata cuando bailaba en la Entrada del Carnaval de Oruro y Evo también fresco ejecutaba unos saltos parecidos a los de la Diablada de Oruro.

Según mi corresponsal, el Presidente Evo Morales ha logrado detener al tiempo y a su vez dejarnos a los demás ciudadanos celebrar cada año nuevo manteniendo al mismo Presidente, atado a su silla presidencial sin que los adeptos al MAS puedan deslumbrar a un reemplazante que en términos futbolísticos se denomina suplente, pues Evo no tiene suplentes ni siquiera entre sus amigos más cercanos del Movimiento Al Socialismo, quienes deben contentarse con ser embajadores en Cuba, en las Naciones Unidas o en Venezuela.

Por todo lo anteriormente expresado nos tenemos que contentar con la nueva fórmula de “Año nuevo, Presidente usado”, lo cual algunos bolivianos aceptan resignadamente, Per Sécula, Secularum Amén.

En mi crónica primera de un año que empieza no me queda otra cosa que conformarme diciendo a mis lectores que los años seguirán pasando pero Evo no pasará.

Feliz Año a todos los bolivianos que esperamos contra toda esperanza que Bolivia conozca días mejores y llenos de paz y amor.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

Actualidad
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...