Marcha mundial por la paz y la no violencia

Columna
Publicado el 22/01/2018

Ya se organizan equipos promotores en cada ciudad mediante redes virtuales. Yo insistiré en mi siembra, apoyaré a Rafael de la Rubia

El médico debe ser considerado como un ser humano con dignidad, su labor se desarrolla en gran medida en un ámbito de la incertidumbre donde la posibilidad de cometer un error no es totalmente evitable.

La experiencia indi Rafael de la Rubia es un español toledano dirigente del neohumanismo, habita usualmente las salas del Alcázar donde otrora los cristianos, judíos y moros coexistían trascribiendo los escritos griegos de Platón y Aristóteles al lenguaje castellano para el saber eterno de occidente. Fue quien me condujo por las calles de su bella ciudad, vivencia inolvidable gracias a su palabra de mentor y gentil cicerone.

Él organizó la primera marcha mundial hace una década con éxito extraordinario. Preparó previamente un congreso en Madrid al que asistí invitado. Había expertos de todos los continentes, un general ruso tuvo a su cargo el maletín soviético con el botón disparador del cataclismo. Aprendí que el arsenal nuclear acumulado en los países productores del estallido atómico puede destruir el planeta 25 veces.

Cuando la expedición llegó a Bolivia, los recibí en la plaza de San Francisco, cerca al portón violentado para la tortura de estudiantes golpeados por especialistas en fractura de costillas. Fui el coordinador del encuentro en Tiahuanaco. Allí los esperaban aymaras, varones y mujeres, ceremoniosos. Cuando ingresaron los europeos, americanos, africanos, asiáticos, se emocionaron vivamente. Se entonó el himno nacional con la palma sobre el corazón y luego, el abrazo fraternal entre todos los seres de la diversidad humana. Los españoles a tiempo de abrazarlos aproximaron el beso tradicional a los indígenas renuentes al ósculo occidental; finalmente, el intercambio de cálidas miradas aproximó universos distantes y fue posible la fraternidad de la utopía mundial. Fue mía la oratoria que culminé con gritos emocionados de paz y amor ¡Hallalla!

En ambientes universitarios tuvimos un encuentro académico. El Presidente de la República, complacido, observó el espíritu de los seres hermanados. Tomó la palabra “¡Yo no soy de derecha ni de izquierda, Yo soy humanista!”, dijo. Había tanta fe en él.

Se prepara la II Marcha Mundial. Saldrá de España, África, América Norte-Sur, Oceanía, Asia, Europa, después de 159 días llegará a Madrid.

Además de cuestionar las armas nucleares y las guerras, se tocarán los problemas centrales de la humanidad. Ya se organizan equipos promotores en cada ciudad mediante redes virtuales con participación de universidades, municipios y parlamentarios. Yo insistiré en mi siembra, apoyaré a Rafael de la Rubia.

 

El autor es médico

Columnas de GASTÓN CORNEJO

22/01/2018
Ya se organizan equipos promotores en cada ciudad mediante redes virtuales. Yo insistiré en mi siembra, apoyaré a Rafael de la Rubia El médico debe ser...
20/01/2018
Actuar con temor y preocupación exagerada en detrimento del paciente degrada la práctica de la medicina. Frente a la medicina defensiva se ha creado un nuevo...
08/01/2018
El médico caerá en actitudes antiéticas y defensivas para conservar su trabajo y su prestigio. El médico debe ser considerado como un ser humano con...
20/12/2017
Promulgadas las normas que atacan con furor al cuerpo médico de Bolivia, situación jamás presentada en la historia nacional, ni en las épocas de la...
15/12/2017
La estúpida norma aprobada guarda silencio absoluto sobre otros elementos: ¿Quién ejecutará el aborto? ¿Un ginecólogo, practicante, cirujano, jampiri? (ya...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
08/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
08/06/2025
En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...