Lecciones sobre el apego abstracto a la norma

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 11/03/2018

Si minimizamos los hechos al punto de considerar intrascendente el alcance de la palabra “institucionalidad”, probablemente poco o nada nos diga el título del epígrafe. En cambio, si comprendemos la importancia que reviste el propósito de construir Estado y no destruirlo, entonces coincidiremos que nada abstracto hay cuando se trata de respetar las reglas que nosotros mismos nos hemos impuesto como norma de conducta y convivencia. ¡¡El contrato social !!

Así funciona el mundo, el civilizado. De no ser así, probablemente Trump no habría sufrido varios reveses judiciales en su propósito de desconocer los derechos de migrantes; Uribe hubiese podido ser nuevamente candidato merced a un ardid constitucional que le fue rechazado precisamente en apego abstracto a la norma; Lula no estaría en dificultades judiciales, y con probabilidad continuaría en su periplo por lograr se construya la carretera por el Tipnis; el separatismo catalán hubiese hecho presa del Estado español generando un quebrantamiento constitucional de consecuencias impredecibles, o el resultado que determinó el triunfo del Brexit (luego vino el arrepentimiento y sin lugar a retorno) hubiese sido declarado nulo porque habrían dicho que se engañó al elector, algo parecido a lo que oímos por estos lares.

Afortunadamente, el concepto de legalidad e institucionalidad como basamento para exteriorizar posturas ideológicas, políticas, religiosas o de cualquier otra índole ha permitido erigir Estado posibilitando prevalezca ante voces cuya sintonía es disímil al orden establecido. Si a ello añadimos que todo propósito por negar lo innegable –nihilismo puro– tiene además la peculiaridad como trasfondo de buscar una ventaja grupal, entonces, y ciertamente, no existe nada más impertinente que pretender colocar  en la conciencia colectiva que el “apego abstracto a la norma” no es más que una pose constitucional enemiga del proceso de cambio, algo así como un “cliché político” utilizado por la derecha o el imperio, que de manera ladina está afectando el derecho humano de quien desea ser reelecto indefinidamente. El mensaje es fatal y las señales son hasta primitivas. Sitúa a Bolivia en el umbral de un proceso de regresión institucional del que hay que salir, por primitivo.

Revoluciones ha habido muchas y revolucionarios pueden haber de diferente color y tendencia, lo que no quiere decir que se entienda que las cosas cambian sólo con armas y sangre. Pensar que una revolución se construye únicamente sobre la base de la violencia, es apócrifo y espurio. Hay revoluciones que fortalecen, transformando a un país más libre y democrático y con las reglas del contrato social.  Son las “revoluciones constitucionales”, que siendo necesarias y eficaces, marcan conciencia de ciudadanía. El 21F y la “revolución democrática” que ha generado, es una muestra de que en Bolivia nada abstracto hay cuando de respetar la Constitución se trata.  

 

El autor es abogado

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CAYO SALINAS

03/05/2020
La política no respeta salud, pandemias y menos la vida. El ejemplo lo da Bolivia y la prueba irrefutable descansa en los hechos que, a diario, dan cuenta de...
19/04/2020
La responsabilidad del Partido Comunista Chino en la propagación del virus por acción u omisión, por ocultamiento de información, negligencia –o por lo que...
05/04/2020
La vida de la gente ha cambiado, así como sus hábitos y costumbres. El mundo ha cambiado. La causa, el coronavirus, una microorganismo generado y creado en...
22/03/2020
La situación es muy compleja, lo que permite desnudar sin ningún tipo de ambigüedades la verdadera posición de la sanidad pública en Bolivia. Siempre se ha...
08/03/2020
Un tema que marcará atención a la hora del debate, es el que se hará referencia a las denominadas empresas estatales, cuyo tratamiento será crucial en la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...