Profesionales libres bajo presión tributaria

Columna
Publicado el 12/04/2018

Un profesional de cualquier sector tiene, de acuerdo con las normas impositivas vigentes en el país, dos opciones para formalizar su actividad y adscribirse al sistema tributario, una como dependiente (si goza de las bondades de un empleo formal) y otra como operador por cuenta propia (“empresario unipersonal” o “profesional independiente”). La última implica un cierto grado de precariedad producto de su inserción en la lógica del mercado y a la que se brinda, paradójicamente, un trato tributario mucho más rígido, ya que a diferencia de los contribuyentes dependientes, a quienes se les carga sólo el Impuesto al Valor Agregado en su régimen complementario RC-IVA (13% sobre la diferencia de los ingresos y las deducciones permitidas por ley) y el Impuesto a las Transacciones-IT (3%), se le aplica en este caso el pago mensual del IVA (13% deducible sólo con facturas relacionadas a la profesión) y el IT (3%), además del Impuesto a la Utilidad de las Empresas (IUE) en un porcentaje anual del 25% sobre la utilidad neta presunta.

Así, un profesional independiente es impositivamente tratado como empresa, ni más ni menos, sin considerar que en la actualidad las relaciones laborales cambiaron ostensiblemente, por lo que el concepto de “trabajador” no puede ser hoy definido sólo por su carácter subordinado (prestación voluntaria de la fuerza de trabajo a un tercero a cambio de una remuneración en dinero), sino también por la cuantía del ingreso y la finalidad que con éste se persigue. Finalidad que —en la mayor parte de los casos de profesionales libres y de los llamados “autónomos” o “trabajadores por cuenta propia”— no es otra que atender sus necesidades básicas con un excedente por lo general modesto, como cualquier trabajador. Además, esta categoría emerge de la falta empleo y de la consiguiente necesidad de sustento, por lo que el tratamiento impositivo de corte empresarial que se les aplica resulta injusto, pues si bien no reconocen dependencia alguna, tampoco generan excedentes suficientes para movilizar un proceso de acumulación y reproducción de capitales, como es propio de la empresa.

Esto se refleja en la realidad de una gran parte de la población profesional económicamente activa, especialmente las más joven y vulnerable, que vive del modesto ingreso que logra en los despachos o estudios que con sacrificio se logra montar y con dificultad mantener, a veces sin generar siquiera lo suficiente para cubrir el coste del alquiler y los servicios (ni soñar con seguros ni a largo ni a corto plazo), circunstancias lejanas a las de un empresario que genera excedentes considerables y al que con justicia se le impone un gravamen específico acorde a su realidad económica (Impuesto a las  Utilidades de las Empresas, IUE), cuya aplicación a un profesional trabajador por cuenta propia implica una presión tributaria excesiva e injusta, con el riesgo de incrementar la evasión y estimular el abandono de la actividad, ampliando la informalidad.

Así puestas las cosas, no estaría demás revisar, bajo el principio de capacidad económica efectiva, el régimen tributario sobre las profesiones liberales,reconociendo una realidad económica caracterizada por un nivel de ingresos ni tan bajo para adherirse al Régimen Simplificado, ni tan alto para ser considerado “utilidad empresarial”, suficiente para el autosostenimiento familiar con excedentes mínimos, si los hubiere, siendo lo correcto clasificarlos en la categoría de “trabajadores por cuenta propia”, con todos los efectos impositivos inherentes a la misma, gravados con el IVA (deducible con todo tipo de facturas) y el IT, pero no con el IUE. Salvo, claro, el caso de profesionales áltamente exitosos (los menos, por cierto) cuyas ganancias rebasen un límite normativamente predeterminado, con claros matices empresariales.

Esto, bien normado y mejor administrado, podría ampliar el universo de contribuyentes en un ámbito de difícil control, dinamizando la economía del sector y contribuyendo a la reducción de la evasión y la informalidad.

 

El autor es doctor en Gobierno y Administración Pública.

Columnas de IVÁN CARLOS ARANDIA LEDEZMA

24/10/2019
Sin restar valor a los sentidos ni la voluntad como nexos del sujeto con la realidad que lo circunda, el intelectualismo encuentra en la razón el sostén...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...