Sobre los usos medicinales de la marihuana

Columna
Publicado el 14/04/2018

Un tema casi ausente del debate acerca de la despenalización de la marihuana o cannabis en Bolivia, está referido a sus usos medicinales y terapeúticos. Atravesado de prejuicios morales y culturales, el discurso prohibicionista se ha impuesto a las posibilidades de aplicación del cannabis en el campo de la salud.

Existe una literatura médica, científica, así como testimonios de usuarios, que evidencian los éxitos en el tratamiento de diversas enfermedades y dolencias, que deben ser recuperadas en la elaboración de un marco legal que no penalice estas prácticas. Tales consideraciones, entre otras, han sido tomadas en cuenta en países que han despenalizado el uso de la marihuana con fines medicinales, como Uruguay, Argentina o México en nuestro continente, que permiten adquirir y utilizar medicamentos en base a cannabis, y hasta el autocultivo.

Entre la diversidad de beneficios a la salud de acuerdo a las enfermedades, señalo las dolencias artríticas, donde se utiliza exitosamente ungüentos en base a cannabis para aliviar el intenso dolor que implica esta dolencia. Por otro lado, los enfermos de cáncer, luego de una sesión de quimioterapia, tienen náuseas permanentes y no tienen ganas de recibir alimentación: para ellos el cannabis es una real alternativa, pues su consumo elimina la sensación de vomitar y estimula el apetito. Asimismo, constituye un excelente relajante, que ayuda a conciliar el sueño a  los pacientes, de esta manera evitando el consumo de somníferos y tranquilizantes, muchos de ellos adictivos.

En Bolivia hay instituciones e investigadores que están trabajando dentro esta perspectiva. Un reciente estudio elaborado Gloria Achá, “Fundamentos para la despenalización del cannabis en Bolivia”, sintetiza los avances legislativos, fallos y resoluciones judiciales en América Latina, que favorecen las aplicaciones medicinales del cannabis; asimismo, analiza el marco legal nacional identificando disposiciones que, a pesar de su enfoque prohibicionista, potencialmente abren puertas a la importación, producción e investigación científica con productos que contienen cannabis. Entre las instituciones y colectivos, menciono a la Comunidad Cannábica Bolivia, Fundación Jampi Q’umir, Colectivo Cultiva Libertad, Fundación Cannabis Bolivia, quien están informando, orientando y promoviendo los usos terapéuticos y medicinales del cannabis. Por otro lado, médicos naturistas locales están experimentando, con una lógica de prueba y error, en la elaboración y uso del cannabis medicinal entre sus pacientes, con resultados verdaderamente alentadores.

La madre de un amigo con una enfermedad terminal tuvo que superar sus prejuicios religiosos (son evangélicos) y aceptar recibir tratamiento con cannabis para aliviar los agudos dolores de su mal. La señora falleció, pero con menor sufrimiento y en paz. Esta apertura de los familiares es la que actitud que la sociedad y el Estado boliviano deben asumir, más allá de la retórica prohibicionista.  

La Constitución Política del Estado Plurinacional ha priorizado el derecho a la salud de la población como uno de los pilares del llamado “Vivir Bien”; es tiempo que el país, operacionalizando este derecho, se abra a la deliberación pública, se modifique el punitivo marco normativo antidrogas, hoy implacable con los ciudadanos usuarios del cannabis con fines médicos y considerados parte de la red de narcotráfico.

 

El autor es sociólogo, miembro del CESU-UMSS

Columnas de CARLOS CRESPO

06/04/2020
“Yo cuento contigo. Tú cuentas conmigo. Si necesitas tomas. Si te sobra dona”. Así reza el cartel colgado en una mesa donde reposan varios alimentos y...
14/04/2018
Un tema casi ausente del debate acerca de la despenalización de la marihuana o cannabis en Bolivia, está referido a sus usos medicinales y terapeúticos....
24/11/2017
El anarquismo desde sus inicios ha considerado la educación como una parte importante del éxito del movimiento. Un libro reciente de Marcelo Maldonado,...
01/09/2017
Hace unos días, el presidente Evo Morales insufló una nueva invectiva contra la autonomía universitaria: “Lamentablemente siento que algunos estudiantes...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...