Equilibrio entre trabajo, descanso y ocio

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 14/05/2018

Desde que Dios (Génesis 3:19-21) al expulsarlo del Paraíso le dijo a Adán “te ganarás el pan con el sudor de tu frente hasta que vuelvas a la tierra de la cual fuiste sacado, pues polvo eres y al polvo volverás”, el trabajo pasó a ser una obligación religiosa, venía de un mandato divino. El que no trabajaba era pecador. La drástica sentencia bíblica transformó la mente humana a nivel universal y –ciertamente–  a una enorme distancia del pensamiento grecorromano de la antigüedad. Griegos primero y romanos (imitándolos después) consideraban al trabajo como denigrante, era cosa de esclavos. La clase privilegiada de la época se dedicaba a otros menesteres en el marco del llamado ======================“ocio creativo”======================, amplio espacio que les permitía ser artistas, guerreros, escritores, filósofos etc. Dudo que de ser meros trabajadores, Arquímedes hubiera podido descubrir el uso de la palanca ======================(“dadme un punto de apoyo y moveré la tierra”)======================, que Platón hubiera fundado la Academia o Sócrates y Aristóteles hayan desarrollado sus inmortales trabajos junto con Pericles, Tales, Heráclito, Protágoras Diógenes y otros ilustres pensadores.  Todos ellos hicieron lo que hicieron sobre la base del tiempo libre que les permitía su ociosidad creativa al no tener que trabajar.

He aquí que sobre la base bíblica citada, el trabajo se transformó en virtud. Era “digno” trabajar y el ocio pasó a ser “indigno”, una especie de vicio indeseable que nadie quería tener. Además, se subestimó casi totalmente la virtud del descanso. Lo del trabajo llegó demasiado lejos por la explotación  -de sol a sol- de hombres, mujeres y niños. Había que ponerle coto a ese cruel exceso y renació la idea de que la mayoría de la vida no debería estar dedicada al trabajo. El pensador inglés Robert Owen abogó por la jornada laboral de ocho horas y acuñó su famoso lema: "Ocho horas de trabajo, ocho horas de esparcimiento y ocho horas de descanso". Para Owen, no sólo era necesario descansar; debía haber también un tiempo extra para labores creativas,  para que cada cual se dedique a sus propios intereses o simplemente disfrute del ocio. Después de todo, una vida sin nada más que trabajar y dormir se parece bastante a la esclavitud y es verdaderamente indigna. Además, poco de digno puede tener hoy en día un trabajo que impide a los padres estar con sus hijos u observar con tristeza a pobres jubilados buscando labores extras por lo magro de sus pensiones. Son nuevos tipos de esclavitud (implícita o disfrazada) que una sociedad progresista debe evitar o ser capaz de erradicar con prontitud si las tiene.   

Nadie niega el valor del trabajo y su dignidad intrínseca, pero durante siglos la interpretación literal del Génesis produjo excesos terribles. El ocio siempre será necesario, ya sea para no hacer nada o para dedicarlo a crear algo propio: escribir, pintar, tejer, construir, etc. Sucesivas conquistas sociales posteriores al sacrificio de los mártires de Chicago impusieron nuevos esquemas. Se gestó un orden más justo e idóneo al reivindicarse la importancia del reposo y del ocio, en paralelo con la jornada diaria de actividades laborales. Finalmente, casi dos mil años después y tras largas luchas, se hizo realidad el equilibrio entre trabajo, descanso y tiempo libre.

 

El autor es ex Canciller de Bolivia, Economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...