Equilibrio entre trabajo, descanso y ocio

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 14/05/2018

Desde que Dios (Génesis 3:19-21) al expulsarlo del Paraíso le dijo a Adán “te ganarás el pan con el sudor de tu frente hasta que vuelvas a la tierra de la cual fuiste sacado, pues polvo eres y al polvo volverás”, el trabajo pasó a ser una obligación religiosa, venía de un mandato divino. El que no trabajaba era pecador. La drástica sentencia bíblica transformó la mente humana a nivel universal y –ciertamente–  a una enorme distancia del pensamiento grecorromano de la antigüedad. Griegos primero y romanos (imitándolos después) consideraban al trabajo como denigrante, era cosa de esclavos. La clase privilegiada de la época se dedicaba a otros menesteres en el marco del llamado ======================“ocio creativo”======================, amplio espacio que les permitía ser artistas, guerreros, escritores, filósofos etc. Dudo que de ser meros trabajadores, Arquímedes hubiera podido descubrir el uso de la palanca ======================(“dadme un punto de apoyo y moveré la tierra”)======================, que Platón hubiera fundado la Academia o Sócrates y Aristóteles hayan desarrollado sus inmortales trabajos junto con Pericles, Tales, Heráclito, Protágoras Diógenes y otros ilustres pensadores.  Todos ellos hicieron lo que hicieron sobre la base del tiempo libre que les permitía su ociosidad creativa al no tener que trabajar.

He aquí que sobre la base bíblica citada, el trabajo se transformó en virtud. Era “digno” trabajar y el ocio pasó a ser “indigno”, una especie de vicio indeseable que nadie quería tener. Además, se subestimó casi totalmente la virtud del descanso. Lo del trabajo llegó demasiado lejos por la explotación  -de sol a sol- de hombres, mujeres y niños. Había que ponerle coto a ese cruel exceso y renació la idea de que la mayoría de la vida no debería estar dedicada al trabajo. El pensador inglés Robert Owen abogó por la jornada laboral de ocho horas y acuñó su famoso lema: "Ocho horas de trabajo, ocho horas de esparcimiento y ocho horas de descanso". Para Owen, no sólo era necesario descansar; debía haber también un tiempo extra para labores creativas,  para que cada cual se dedique a sus propios intereses o simplemente disfrute del ocio. Después de todo, una vida sin nada más que trabajar y dormir se parece bastante a la esclavitud y es verdaderamente indigna. Además, poco de digno puede tener hoy en día un trabajo que impide a los padres estar con sus hijos u observar con tristeza a pobres jubilados buscando labores extras por lo magro de sus pensiones. Son nuevos tipos de esclavitud (implícita o disfrazada) que una sociedad progresista debe evitar o ser capaz de erradicar con prontitud si las tiene.   

Nadie niega el valor del trabajo y su dignidad intrínseca, pero durante siglos la interpretación literal del Génesis produjo excesos terribles. El ocio siempre será necesario, ya sea para no hacer nada o para dedicarlo a crear algo propio: escribir, pintar, tejer, construir, etc. Sucesivas conquistas sociales posteriores al sacrificio de los mártires de Chicago impusieron nuevos esquemas. Se gestó un orden más justo e idóneo al reivindicarse la importancia del reposo y del ocio, en paralelo con la jornada diaria de actividades laborales. Finalmente, casi dos mil años después y tras largas luchas, se hizo realidad el equilibrio entre trabajo, descanso y tiempo libre.

 

El autor es ex Canciller de Bolivia, Economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

05/07/2021
El pasado 1º de julio se cumplieron 100 años de la fundación oficial del Partido Comunista Chino (PCCh), evento refrendado poco después (21 de julio de 1921...
21/06/2021
Bartolomé Mitre Martínez fue estadista, soldado, escritor y presidente de la República Argentina (1862-1868). Nació el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires y...
24/05/2021
Alexis de Tocqueville (1805-1859) pronosticó en su obra La Democracia en América que, de unirse, Rusia y Estados Unidos dominarían al mundo. Las cosas...
10/05/2021
Inéditos ejes de poder surgen en Eurasia y pueden extenderse a nivel planetario. China, Rusia, Irán y Pakistán ya tienen una prealianza y no se descarta...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...
Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...

La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego...

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
El Líder Supremo de la República Islámica de Irán, Ali Khamenei, advirtió hoy a Estados Unidos contra cualquier amenaza...
Un ataque ruso ha matado al menos 10 personas en Kiev, la capital ucraniana. La cifra ha sido confirmada a través de...
Cristina Kirchner, dos veces presidenta de Argentina y hoy principal dirigente de la oposición, está desde ayer presa...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...