Colombia, potencia deportiva

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 10/08/2018

Pese a los esfuerzos personales, familiares y de algunas federaciones, Bolivia fracasó en los Juegos Deportivos Suramericanos por la improvisación, la ignorancia y el derroche. Ni Evo Morales ni Gisela López pudieron culpar al imperialismo, a los chilenos o a la oposición por el desastre.

Pablo Groux confesó a un medio como le tocó la rifa de organizar la inauguración porque una amiga le dijo que un amigo sabía y que él podía…, etc., etc. Un ejemplo triste de cómo se manejan los asuntos públicos y cómo se desperdician los dineros desde 2006.

  En el otro extremo está Colombia que encabeza los medalleros en torneos continentales, obtiene medallas de oro, plata y bronce en justas internacionales y se encarga de auspiciar decenas de citas deportivas. Coldeportes se fijó la meta de obtener 3.387 medallas de oro y ya suma 3.359 y faltan todavía los Juegos Centroamericanos.

  En tan solo ocho años, un país aún sumido en la violencia se convirtió en potencia deportiva. ¿Mesianismo? No: una política de estado que cuadruplicó el presupuesto de 2010 a 2018 destinado a infraestructura deportiva y a los recursos humanos: entrenadores, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas, médicos, y el centro del esfuerzo, el atleta.

  Para Juan Manuel Santos, apunta Semana, el deporte era vital para el proceso de cambio en un tránsito hacia la paz y la búsqueda de una sociedad más incluyente y con más oportunidades. Una población sin acceso a la salud, a la educación y al deporte- sea criolla o indígena- no puede ser una población que goce calidad de vida.

Colombia ocupó el puesto 23 de 206 países en los juegos Olímpicos de 2016, 15 escaños más que en 2012, al punto que algunos de sus atletas se convirtieron en emblemáticos. Encabezó en 2017 los Juegos Bolivarianos y este año los Juegos Sudamericanos.

El éxito está acompañado por varios programas, ¡científicos! y sin intromisión de la política, menos del partido oficial. Atleta Excelencia busca que el deportista sólo se dedique a esa vocación dándole beneficios técnicos, médicos, sociales y económicos; incluye a personas con discapacidades físicas.

También se respalda el desarrollo de un proyecto de vida integral que involucra la seguridad social, educación, vivienda, inserción laboral. Coldeportes consulta con las demás entidades. Desde 2014 junto a las autoridades de Barranquilla prepara los Juegos Centroamericanos con detalles que debería aprender el gobernador Iván Canelas.

“Supérate Intercolegiados” es otro programa dirigido a chicos entre 7 y 17 años, con presencia en 340 municipios para alentar la práctica deportiva diaria y su formación como personas, con respaldo profesional, incentivos en sus estudios, incentivos para entrenadores y profesores, alcanzando a beneficiar a casi cuatro millones de personas.

La mejora de toda la infraestructura deportiva a lo largo del territorio se realizó con planificación y en coordinación con municipios y mesas técnicas. Así también se alentaron Campamentos Juveniles para la población de adolescentes hasta los 28 años. Los infantes están cobijados con el programa recreativo Mandalavida.

Por algo Colombia se llevó 239 medallas en Cochabamba. ¿Y Bolivia?

 

La autora es periodista.

Columnas de LUPE CAJÍAS

30/08/2024
Puedo decir: “volver a las minas, después de vivir un siglo, es como descifrar signos sin ser sabio competente”. O también puedo decir: “ay, país, país, país...
23/08/2024
¿Novedades desde Gaza? Casi ninguna. Las cifras de asesinatos en los últimos meses suman más de cuarenta mil, la mayoría niños, adolescentes y mujeres. Sin...
16/08/2024
Millones de seres humanos a lo largo y ancho del planeta observaron, aplaudieron y muchos festejaron (sobre todo en los países más pequeños) las victorias de...
09/08/2024
Una semana para disfrutar al mejor país que nos heredaron nuestros antepasados: los originarios de estas tierras de páramos y de selvas; los que llegaron en...
02/08/2024
La súbita muerte de Clara López Beltrán (La Paz 1951-2024) dejó un profundo vacío en la historiografía boliviana porque fue una de las académicas mejor...
  •  

Más en Puntos de Vista

12/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Cochabamba celebró ayer el Día del Padre con un intenso movimiento en las escuelas y otras instituciones en las que se...
Un trabajo conjunto entre la Policía de Oruro y de Cochabamba permitió la captura de los miembros de una banda de “...
Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
El niño que fue atacado por un can en la zona sur de la ciudad está fuera de peligro y estable, tras ser internado y...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...