¡Cuidado con el doble aguinaldo!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 11/08/2018

La apuesta por el pago de un segundo aguinaldo en Bolivia este año, es fuerte. Según el D.S. 1802 (20.11.13) que bautizó el doble aguinaldo como "Esfuerzo por Bolivia", bastará que el crecimiento del PIB (julio/2017-junio/2018) supere la cifra mágica del 4,5% y…¡ya! Todo apunta a que podría ser así.

Esta dádiva estatal se pagó durante el auge cuando el país crecía al 6,8% (2013), al 5,5% (2014) y al 4,9% (2015), no así en el 2016 y el 2017 –cuando bajó al 4,3% y 4,2% respectivamente– dada la negativa incidencia del deficitario comercio exterior. ¿Por qué se volvería a pagar este año, entonces? Porque los datos de crecimiento del PIB en el segundo semestre del 2017 y en el primer trimestre del 2018 son auspiciosos, producto de la comparación interanual contra un mal año y, además, por la recuperación del sector externo con la subida de las exportaciones de gas.

“Los números no mienten”, pero a la hora de tomar decisiones tan serias valdría la pena hacer una valoración sobre cuán beneficiosa podría resultar tal medida para el trabajador, cuando el gatillador del pago es nada más ni nada menos que un simple promedio, sabiendo que éste puede resultar mentiroso, mire el ejemplo...

Juan tiene tres autos, Pedro posee dos y Martín tiene uno. Son seis autos en total, pero en promedio, cada uno de ellos tiene dos autos… ¿verdad o mentira? Igual ocurre con la tasa de crecimiento del PIB, pero con un agravante: Suponga que Martín debía su auto y como no lo podía pagar, lo vende a Juan –que además se compró tres más, porque le fue bien– mientras Pedro mantiene sus dos autos. ¿Quién está mejor ahora? Juan, pues tiene siete autos que con los dos de Pedro suman nueve y, aunque éste no mejoró y Martín perdió su auto, la matemática dice que los tres tienen tres vehículos en promedio cada uno, ¿es verdad esto? ¡Ud. tiene la palabra!

Si bien el conjunto subió un 50%, en realidad: Juan creció 133%; Pedro no creció (0%) y el pobre Martín anda hoy a pie o en micro. Así pasa entre las regiones (Tarija decreció 3,7% el 2017), entre sectores (la agropecuaria creció 6,6% y la minería cayó 2,25% a marzo del 2018) e intra-sectores (la producción lechera bajó de 320.000 a 280.00 lts/día este año).

Lo cierto es que, pocos crecen mucho; muchos crecen poco; algunos no crecen y ¡cómo sufren las familias cuando a las empresas les va mal! Cuidado que el sueño del doble aguinaldo en el 2018 se convierta en pesadilla el 2019, porque un Decreto podrá obligar a pagarlo pero –nunca– a reponer los empleos formales perdidos por ello…

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

03/10/2024
“Te vas a enojar de lo que te voy a decir”, me advirtió. “Te aseguro que no”, le respondí. “Te repito, te vas a enojar”, insistió. “Adelante, ya verás que no...
22/09/2024
En los tiempos que vivimos, cuando los indicadores económicos se mueven en la dirección no esperada por el gobierno y la población lo único que quiere es...
12/09/2024
Qué difícil escribir sobre nuestro país en medio de sucesos que aumentan la conflictividad, como si lo que no necesitáramos fuera paz a fin de que todo...
22/08/2024
El mensaje presidencial del 6 de agosto de 2024 tuvo derivaciones inesperadas a partir de la convocatoria al empresariado boliviano a un “Diálogo Nacional...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo ha implementado trabajos de...
El concejal del municipio de Luribay, Zenobio Villca, informó que al menos 110 familias de la comunidad de Porvenir solicitan ayuda inmediata al gobierno...

Reyna H., la madre que se encontraba desaparecida y fue hallada en un alojamiento con sus hijos, fue dejada en libertad por determinación del juez. La mujer...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...

Actualidad
Reyna H., la madre que se encontraba desaparecida y fue hallada en un alojamiento con sus hijos, fue dejada en libertad...
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de...
A pocos días del inicio de las labores educativas, servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba (GAMS...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.

Deportes
Gabriel Montaño, jugador de Aurora, aceptó que no es su identidad, además que liberó de cualquier responsabilidad al...
El arquero argentino Federico Lanzillotta, de 32 años, cerró negociaciones con el club Bolívar, convirtiéndose en el...
El campeón de la Copa Simón Bolívar y nuevo plantel en el profesionalismo, Academia de Balompié Boliviano (ABB) regresó...
25/01/2025 Fútbol

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...