Reflexiones sobre educación

Columna
PRIMERO LA EDUCACIÓN
Publicado el 15/08/2018

He leído muchos artículos que analizan y reflexionan sobre la educación, los modelos pedagógicos, los sistemas de evaluación de nuestro y de otros países. La mayoría de ellos, manifiestan críticas profundas a los sistemas y enfoques establecidos. Sin embargo omiten algo que a mi criterio es fundamental. La educación es un proceso social que responde a una necesidad de naturaleza individual y no debiera estructurarse ni evaluarse en sí misma, sin relaciones con su capacidad de aporte a la cultura y vivir bien de los pueblos. Entender la educación de forma descontextualizada es establecer un proceso sin identidad, entendiendo identidad como la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a otras, el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.

Los procesos estandarizados de evaluación constituidos a partir del dominio de contenidos, incluyen la educación en términos de respuesta a necesidades técnicas pero no integran la educación a las necesidades sociales del vivir bien. El sentido de las acciones humanas que, en la cotidianidad, configuran la calidad de vida de los pueblos, no son emergentes solo de su conocimiento, en cambio, de la incorporación de los valores axiológicos a sus decisiones, valores que son de naturaleza cultural, cuyas relaciones con la educación han sido ampliamente explicadas en la teoría socio histórica de Lev Vigotsky.

La globalización tiene la tendencia de estandarizar la cultura y por ende aniquilar la identidad de los pueblos. La descolonización es absolutamente necesaria para mantener viva la cultura en su igualdad y diferencia con otras, sin embargo, se corre el riesgo de confundir descolonización con un nuevo proceso de colonización, entendida como la imposición de una cosmovisión sobre otra de raíces diferentes.

La Ley 070 manifiesta claramente una educación inclusiva e integradora de culturas, sin embargo, la rigidez de sus procedimientos rompe este espíritu universal y constructor de identidades en respeto a las diferencias culturales de un país plurinacional.

Es necesario replantear nuestros procesos y procedimientos de educación y de evaluación de las instituciones educativas. Necesitamos una  reflexión válida, despojada de títulos y doctrinas. Estructurar el proceso para la transformación de lo que somos en lo que queremos ser. Es menester hacer de la educación un vector de transformación social y construcción cultural, sin dogmas, equitativa y de derecho, cuyo impacto en el vivir bien (definido y entendido desde los propios principios y formas de vida de la comunidad en la que se implementa el proceso educativo), de nuestros pueblos sea fundamento esencial de evaluación.

 

El autor es docente universitario.

Columnas de JAVIER PRUDENCIO MUÑOZ

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
27/05/2023
HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
27/05/2023
ESTEBAN MORALES B.
27/05/2023
QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
26/05/2023
26/05/2023
RONALD MACLEAN-ABAROA
26/05/2023
En Portada
Con una escenificación de la batalla de las mujeres cochabambinas que resistieron al yugo español en mayo de 1812, autoridades municipales y departamentales...
Las condiciones precarias de encarcelamiento y atención médica en el penal de Chonchocoro generaron en el dirigente cocalero César Apaza, recluido pese a tener...

La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus intereses se ven en peligro, aspecto que se...
La Gestora Pública mantiene un gasto aproximado de 83 millones de bolivianos anuales e ingresos por 100 millones, informó ayer el gerente general Jaime Durán....
Los padres del colegio San Calixto de La Paz denunciaron que los estudiantes sufren acoso por parte de activistas que protestan contra los sacerdotes...
A partir del lunes 29 de mayo, los trabajadores del exbanco Fassil comenzarán a recibir el pago de los beneficios sociales por los años de servicio en la...

Actualidad
Un ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes...
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El hombre que este viernes abrió la puerta de emergencia de un avión comercial surcoreano minutos antes de que el vuelo...
Las condiciones precarias de encarcelamiento y atención médica en el penal de Chonchocoro generaron en el dirigente...

Deportes
Bayern Múnich resurgió de la nada, del fracaso al que apuntaba desde día antes, para sostener, de repente, su...
El noruego Erling Haaland, delantero del Manchester City, ha culminado la temporada liguera con un nuevo éxito, ser...
El ex vicepresidente de la FIFA y antiguo responsable de la Confederación de Fútbol de Oceanía, el tahitiano Reynald...
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato y que aspira a ganar un tercer título seguido, lideró...

Tendencias
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...

Doble Click
El cantante español Alejandro Sanz sorprendió el viernes último a su comunidad de fanáticos al compartir, a través de...
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Flores, peluches, globos, corazones, bailes, poesía, entre otros marcaron la celebración del Día de la Madre en las...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...