Antídoto contra el olvido

Columna
Publicado el 21/08/2018

Se trata de una apuesta arriesgada. La Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba ha decidido restaurar un teatro en lugar de demolerlo para transformarlo en un local comercial.

Con una inversión importante y un trabajo de varios meses, regala a la ciudad y al sector artístico un espacio para las artes escénicas, rescatándolo del olvido.

Este teatro fue construido, al igual que la primera sede de la entidad gremial, por el arquitecto Franklin Anaya, más conocido por haber fundado el Instituto Eduardo Laredo, cuna y semillero de reconocidos músicos que han descollado fuera de las  fronteras nacionales.

El espacio lleva por nombre Walter Antezana. Averiguar quién fue y por qué se le puso su nombre no ha sido tarea fácil. Sin embargo hay personas que lo recuerdan. Todas coinciden en señalar que fue un funcionario que trabajó mucho por la institución, fue un hombre correcto y, por sobre todo, un hombre íntegro.

Por lo visto, hace más de 30 años, cuando el directorio de la Cámara tomó la decisión de hacer ese nombramiento, aún se apreciaban esas cualidades personales.

Hoy, a pesar de panoramas muy adversos, renace una esperanza, porque esta restauración es poco común en Cochabamba, donde más bien se sobrevalora al asfalto, al cemento y a los vehículos, antes que a las personas.

Un teatro es magia y rito. Es el espacio que otorga un momento para alejarnos de la cotidianeidad y sumergirnos en un espectáculo musical, visual u oral que nutra al espíritu.

Como dice el actor Pablo Carbonell con el teatro tienes la posibilidad de fantasear y llorar.

Este lugar tiene elementos poco corrientes, en este siglo XXI de vidrio y acero, son cubiertas de madera ondulada en el techo, para favorecer a la acústica, butacas de madera mara y decoración volumétrica típica de los años 50 del siglo XX. Su atmósfera nos transporta a décadas pasadas y es un sitio confortable, donde el espectador podrá entrar a un mundo secreto e imaginativo.

Los artistas podrán usar este espacio donde se hablará de la vida, y se hablará en directo, puesto que es un espacio de comunicación directa, de los pocos que hay, entre el artista y su público.

Por supuesto no sólo servirá para puestas en escena, probablemente los actos de las promociones de los colegios, conferencias, coloquios y charlas, sobre variados temas también se efectuarán allí.

¿Valdrá la pena el riesgo asumido? Será la ciudadanía quien dé la respuesta y, en poco tiempo, haga de éste un espacio apto para la movida cultural.

 

La autora es magíster en comunicación social y periodista.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

10/10/2023
Aguanta un poquito, pide la técnica de rayos X cuando intenta sacar una foto de los senos de una paciente mientras ella siente un dolor punzante y piensa que...
03/10/2023
¿Quieres comprar o alquilar una casa o departamento? Consulta cuán silencioso es el barrio. Desde hace años que la variable “silencio” es un factor de lujo...
26/09/2023
“Oh, amor poderoso, que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia”. Cuánta razón tenía Shakespeare al describir las bajas...
19/09/2023
Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas...
12/09/2023
¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...