Aprendimos y me encanta

Columna
Publicado el 04/09/2018

La presentación de la contrademanda por parte de Bolivia, dejó a todos perplejos tanto dentro como fuera de nuestro país, particularmente a nuestros vecinos mapochinos, especialmente porque hace unos meses atrás declaramos públicamente que “por recomendaciones jurídicas de expertos jurídicos” (sic), se había descartado presentar este recurso. Que hoy, sí está planteado.

El argumento expuesto para este hecho jurídico es que a diferencia de lo afirmado por Chile, esas aguas tienen una naturaleza distinta en virtud de los canales y drenajes artificiales que alteraron su curso. Este acertum, coincide con lo que el suscrito había expresado en su columna de 11 de junio de 2016: a) respecto a que el trabajo de la Corte estará orientado a definir en primer lugar, la naturaleza de las aguas objeto de la disputa, b) que Bolivia estaba plenamente habilitada para contrademandar y plantear lo que nos interesa, que Chile hace uso abusivo y arbitrario de aguas de soberanía exclusivamente boliviana, conducidas artificialmente a territorio chileno, y que la Corte deberá definir y delimitar “ratione materiae” el objeto de la controversia y resolverla dentro de los límites que el Derecho Internacional, la doctrina, la jurisprudencia y los principios generales de derecho se lo permitan, y, c) asimismo, para que la Corte tenga un entendimiento claro sobre la naturaleza de las aguas en disputa, será necesario el auxilio de las ciencias exactas como la ingeniería, la geología y la hidrología, una especie de “hidrogeomorfología” – tal palabra no existe en el diccionario - como mínimo.

En la contrademanda "le pedimos a la Corte Internacional de Justicia que juzgue y declare que Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales, y los mecanismos de drenaje en el Silala, que están ubicados en su territorio, y tiene el derecho soberano a decidir cómo los mantendrá” (E.M. 31.08.2018).

La cuestión está cantada, un buen parrillero diría, las carnes están en el asador, pero ese no es el punto de este escrito, pues conforme avancen los días sabremos algunos detalles más sobre el contenido de la contramemoria y contrademanda bolivianos, conoceremos con cierta profundidad las reacciones del lado araucano, y llegará el momento de un análisis más minucioso de tales asuntos.

Hoy mi punto es, que volvimos a sorprender a un vecino cuya elite política soberbia y arrogante, se apresuró en plantear una demanda de corte tradicional, justificada esencialmente en la existencia de hace millones de años, de una quebrada llamada Silala, omitiendo reconocer que parte de las aguas que la alimentan, discurre gracias a ductos artificiales construidos arbitrariamente, las cuales podrían tener una naturaleza distinta a las de un rio o cause internacional. Definir esa naturaleza, a mi entender será el quid en esta nueva ordalía chilena.

Aprendimos si, a mentir deliberadamente, a distraer la atención de lo principal, como aquellos peliculescos personajes que desviaron la mirada del ojo de Sauron hacia una batalla aparentemente fácil de ganar, mientras que el anillo que le daba vida era fundido en sus propias entrañas y terminó matándole. Mentir no es la mejor de las conductas procesales, pero es un arma válida, especialmente cuando el oponente actúa con desprecio por la verdad, el derecho y la solución diplomática.

Nuestra acción cambiará el enfoque de la controversia y su tratamiento por la Corte, el objeto del diferendo ya no es solamente el supuesto derecho de compartir esas aguas, sino fundamentalmente definir su naturaleza, y después, determinar el derecho internacional aplicable para resolver este entuerto. En este escenario, la carga de la prueba recae esencialmente sobre Chile.

No es hora aún de cantar himnos de victoria, esto sigue en el principio, y como lo dije en otro escrito, ellos hicieron el saque, pero nuestro gol es de “chilenita”. Aprendimos, y me encanta.

N. del E.- Por un error de edición, este artículo fue publicado el pasado sábado con el nombre del autor equivocado, por lo que pedimos disculpas al Dr. Alvarado y a nuestros lectores.

 

El autor es abogado, diplomático y docente universitario.

Columnas de WILLY WALDO ALVARADO VÁSQUEZ

28/05/2020
Un colega colombiano reflexionó sobre la labor diplomática en un artículo titulado Diplomacia en tiempos de Covid-19, en el cual, a tiempo de describir el...
14/03/2020
De un momento a otro cambió la vida en nuestro planeta. Unos países de manera inmediata, otros con retraso y algunos con negligencia, fueron tomando medidas...
26/01/2020
Así titulaba, en noviembre de 1972, un diario oficial cubano que anunciaba el arribo de un grupo de confinados políticos bolivianos (aproximadamente 60) que...
30/11/2019
Personajes como López Obrador y Marcelo Ebrard, Lula, Alberto y Cristina Fernández, Rodríguez Zapatero, algún funcionario de la Embajada de Rusia en Bolivia...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
28/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
28/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
28/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/05/2023
En Portada
Wilstermann volvió a los malos hábitos de ceder puntos en condición de local con el empate, sin apertura del marcador, que apareció ante Royal Pari este sábado...
Libertad Gran Mamoré venció a Blooming con un marcador de 2-1 en el estadio Gran Mamoré, donde enterró a los celestes en el fondo de la tabla del Campeonato de...

El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...
Los legisladores republicanos y demócratas alcanzaron este sábado un "principio de acuerdo" para elevar el techo de deuda y evitar que Estados Unidos entre en...
Una flota naval china encabezada por el portaaviones Shandong navegó por el Estrecho de Taiwán este sábado por la tarde, informó anoche el Ministerio de...
Los legisladores republicanos de Texas votan el sábado por abrumadora mayoría a favor de destituir al fiscal general de este estado al sur de Estados Unidos...

Actualidad
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió...
La celebración por el Día de la Madre se realizó ayer en la remozada colina San Sebastián, que abrió sus puertas, por...
Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de...

Deportes
Wilstermann defraudó anoche a su afición tras igualar 0-0 con Royal Pari, en partido de bajo trámite que se jugó en el...
Libertad Gran Mamoré y Real Tomayapo dieron ayer un paso adelante en la búsqueda de evadir los puestos de descenso,...
Brasil se recuperó del debut con derrota y ayer venció 2-0 a Nigeria, en la tercera fecha del grupo D del Mundial sub-...
Aurora celebró ayer 88 años de vida institucional en medio de alegría, emociones y recuerdos en el complejo celeste de...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...