¿Unidad a cualquier precio?

Columna
#VerdadesSinFiltro
Publicado el 13/09/2018

El fin último de nuestra lucha contra el autoritarismo es, naturalmente, la defensa de un sistema democrático que nos pertenece a todos y que hoy se encuentra seriamente herido.

El 21F representa y condensa justamente todas nuestras convicciones y principios democráticos y es sin duda el faro que nos orienta y que nos señala el camino en el vértigo y las turbulencias de la coyuntura.

En ese camino hemos librado varias batallas, casi todas con resultados alentadores, pero estamos todavía lejos de conseguir la restauración de la democracia plena, que es el bien mayor que la mayoría de los bolivianos quiere conseguir.

Y esto quiere decir que vienen otras batallas en distintos frentes, y que hay que pelearlas todas, de manera simultánea, pero no homogénea. Me explico: hay batallas en las que nuevamente enfrentaremos al gobierno de forma coordinada y unificada y hay otras en las simplemente no podemos ni debemos hacerlo unidos.

La batalla de protesta y de resistencia a la maniobra del MAS que han bautizado como Ley de Partidos, la tenemos que librar juntos, coordinando esfuerzos entre plataformas ciudadanas, partidos políticos, organizaciones sociales y ciudadanía en general.

Pero la batalla electoral, en un escenario mañosamente adelantado, no la podemos ni la debemos afrontar con el mismo criterio de unidad; unidos en la resistencia, si; lo hemos hecho varias veces antes, pasando por alto nuestras diferencias políticas e ideológicas y hemos conseguido así victorias muy importantes.

La ciudadanía creo que ha comprendido y ha valorado ese espíritu, porque entiende que en la defensa del 21F y por tanto, de la democracia, no caben diferencias de orden político.

Pero esa misma ciudadanía, entiende también que si se trata de afrontar unas elecciones, esa unidad tan bien valorada en la defensa de la democracia, puede convertirse en una juntucha que intente llevarnos al pasado; y eso es algo que muy pocos están dispuestos a tolerar.

Una candidatura única de oposición (la máxima expresión de unidad imaginable) representaría precisamente para una mayoría de la gente, el retorno a las megacoaliciones del pasado, que terminaron siendo vistas como un negocio entre políticos, que nada tenía que ver con los anhelos y los intereses de la gente.

Lo mismo ocurriría con una alianza parcial que metiera en la misma bolsa a partidos que no ven al país ni a la política de la misma manera y que, a título de unidad, estarían embarcándose en un simple proyecto de poder; y hay que decirlo: reemplazar a un proyecto de poder como el MAS, con otro, no parece ser la mejor idea.

El reto del adelantamiento del proceso electoral no debe desesperarnos y menos aún ponernos en jaque e inducirnos al error; el reto debe ser asumido sin temor y sin el complejo de que ir a las primarias y a las elecciones significa traicionar la lucha por el 21F, porque eso sencillamente no es verdad.

Tenemos que enfrentar todas las batallas al mismo tiempo, con tácticas y estrategias diferenciadas porque ese camino se presenta como el más indicado para recuperar la democracia y construir un proyecto político nuevo, capaz de derrotar al MAS. Debemos hacerlo todo al mismo tiempo porque así se presentan las circunstancias que todos sabemos que han sido forzadas por el MAS para beneficio propio, pero que son las circunstancias en las que tenemos que pelear, nos gusten o no nos gusten.

 

El autor es comunicador social.

Columnas de ILYA FORTÚN

15/11/2018
En un parto prematuro inducido por el gobierno, anteanoche nacieron las alianzas electorales de oposición que seguramente enfrentarán a Evo Morales en su...
01/11/2018
Lo único bueno del triunfo de Jair Bolsonaro, más allá de lo que puede significar para el Brasil y para la región, es que nos ha permitido en casa mirarnos...
18/10/2018
El ambiente entre los políticos está agitado y se pondrá peor en las próximas semanas. El ciudadano de a pie sin embargo, parece estar menos nervioso en esta...
08/10/2018
Los tiempos en los que el MAS no le temía a nada son historia. Hoy, Evo Morales y el MAS tienen terror pánico a la ciudadanía organizada en torno al voto del...
04/10/2018
El ciclo de Evo Morales y del MAS ya había terminado antes del fallo de La Haya. La utilización política del tema marítimo no hizo más que sellar...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...

Actualidad
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...