Hechizo del tiempo

Columna
Publicado el 15/09/2018

En la película Hechizo del tiempo de Harold Ramis, con la actuación de Bill Murray, el argumento trata de un meteorólogo que viaja por un día a cubrir una celebración local, pero ocurre algo extraño y queda atrapado en una especie de maldición que lo hace volver a vivir el mismo día una y otra vez.

Si traspolamos ese argumento a la vida diaria en cualquier lugar de Bolivia, uno tiene la impresión de encontrarse inmerso en una especie de hechizo del tiempo, en el que -a diferencia de la película- no se vive el mismo día una y otra vez, sino las mismas situaciones políticas, económicas, sociales, deportivas y todo lo que hace a la actividad de un país, con variación de los actores, pero con las mismas conductas.

Los políticos, independientemente del color de sus ideas, prometen una serie de cosas que cumplen en un bajo porcentaje y, generalmente mal; en todo lo demás hacen lo que solo compete a sus intereses, sin importarles lo que el pueblo diga, sienta o espere. Tal vez haya excepciones, pero en general aplican la fuerza militar, policial o judicial, para imponer sus políticas. Lo del respeto del voto, de las promesas, de los programas es algo que los políticos nacionales en general no hacen y, al paso que vamos, no harán.

En materia social, además de tener conductas negativas reiterativas, nos modernizamos solo para hacer la vida imposible a los demás. Cada nuevo día se ve con pena y creciente rabia, que los conductores no respetan ninguna señal o se evidencia el creciente cretinismo de manejar utilizando el celular, para hablar o enviar mensajes, sin importar el perjuicio que ocasiona y si ponen en grave riesgo a los demás, ya que no toman conciencia del entorno al estar hipnotizados por su celular; también es pésima la conducta de botar basura desde sus vehículos

La televisión tiene sus noticieros dedicados, en su mayor porcentaje, a la violencia, la sangre y los muertos; excepcionalmente aparecen programas de cultura; mientras que los de deporte solo hablan de fútbol; el agravante es que en la programación se mantienen con alto raiting las telenovelas sobre narcotraficantes y otros delincuentes, a quienes se los muestra como ejemplos que debe seguir la juventud boliviana.

Salvo dos excepciones (1963 y 1994), las selecciones de fútbol y los equipos denominados profesionales apenas llegan a una mediocridad para dar alguna que otra alegría a sus sufridos simpatizantes que encuentran excusas para justificar los pésimos desempeños deportivos, los principales exponentes superan los 35 años y, en su mayoría, son extranjeros desechados en sus países de origen, pero aquí se los venera como estrellas.

No necesitamos ir al cine para ver la película de Ramis, basta con despertarnos, ver la TV y los periódicos, salir a la calle y nos sentimos en un hechizo del tiempo en que las mismas cosas, conductas y actitudes siguen pasando día a día. Sigamos intentando ser parte de los que quieren el cambio.  

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

 

Columnas de FERNANDO RODRIGUEZ MENDOZA

12/06/2021
Nos ha tocado asistir a un hecho que rompiendo los esquemas a los que estábamos acostumbrados y dentro de los cuales nos desenvolvíamos con algunos...
26/05/2021
Hay situaciones, conductas y actitudes que no tienen una explicación razonable y seria, sin tener que entrar en consideraciones donde emerge lo emotivo que...
13/03/2021
Las declaraciones oficiales muestran que en los últimos 60 días se ha producido 6.322 casos de violencia contra la mujer y que la preocupación de las...
29/01/2021
Estamos nuevamente inmersos en un proceso electoral doble y en el esquema de mediocridad de los candidatos. Programas y propuestas reales y posibles, siguen...
18/12/2020
Sin ser optimista, parece que en pocos meses se va a poder disponer de vacunas contra el coronavirus, podrán ser de diferentes empresas farmacéuticas, pero...

Más en Puntos de Vista

27/03/2023
27/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/03/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/03/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/03/2023
En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...